En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, algunos padres se preocupan por su impacto en el desarrollo de los niños. Hugh Grant, conocido por su icónica participación en películas como Notting Hill y Love Actually, decidió dar un paso al frente y hacer campaña para prohibir el uso de pantallas electrónicas en las escuelas.
El actor británico, ahora con 64 años, se mostró preocupado por la dependencia tecnológica de los estudiantes, lanzando una crítica feroz contra el sistema educativo actual, al que considera demasiado inclinado hacia el uso de dispositivos electrónicos, como computadoras portátiles y tabletas.
La crítica de Hugh Grant al uso de la tecnología en las escuelas
Hugh Grant expresó su frustración al ver cómo la tecnología invadió el espacio escolar, en particular, la decisión de algunas escuelas privadas de entregar dispositivos como Chromebooks a los estudiantes. En un evento reciente en la escuela Knightsbridge, situada en el oeste de Londres, el actor compartió sus inquietudes sobre el uso excesivo de las pantallas en las aulas.
“Es patético que las escuelas priven a los niños de actividades al aire libre por tecnologías”, señaló. Según Grant, el momento que colmó su paciencia fue cuando la escuela anunció que todos los estudiantes recibirían una Chromebook para realizar sus clases y tareas, una decisión que para él representa todo lo que está mal en el enfoque actual de la educación.
Grant criticó especialmente lo que considera una falta de enfoque en el bienestar físico de los estudiantes.
Para él, las escuelas están sacrificando actividades tan esenciales como el juego al aire libre, restringiendo incluso la posibilidad de que los niños disfruten de momentos en la naturaleza, a menudo por razones tan triviales como la lluvia o el viento.
Esta postura lo llevó a expresar que es “patético” priorizar la tecnología sobre el juego y la actividad física en los niños.
El papel de la familia en la lucha contra la tecnología educativa

El actor británico no cree que la solución a este problema dependa de la intervención del gobierno o las instituciones educativas. Para él, el verdadero cambio debe originarse dentro de los hogares.
Según Hugh Grant, son los padres quienes deben alzar la voz y convertirse en los primeros defensores de un modelo educativo que no se base únicamente en las pantallas. En su opinión, “el cambio real en la educación comenzará cuando los padres exijan menos tecnología en las aulas”.
El actor sostiene que la educación de los niños no debe depender exclusivamente de la tecnología. En su lugar, propone que los padres y las familias asuman un papel activo en la creación de un entorno de aprendizaje más equilibrado, que no se vea dominado por dispositivos electrónicos.
Para él, este tipo de cambio solo puede ocurrir cuando un número considerable de padres se movilicen y cuestionen las decisiones tecnológicas dentro de las aulas.
La postura de Jonathan Haidt: una educación sin teléfonos
Acompañando a Grant en este evento estaba Jonathan Haidt, psicólogo y escritor estadounidense, conocido por sus investigaciones sobre los efectos de las redes sociales en el bienestar humano.
Haidt, quien estuvo involucrado en la lucha por reducir la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, expresó su apoyo a la prohibición de los teléfonos inteligentes en las escuelas.
Al igual que Hugh Grant, Haidt considera que la tecnología tiene su lugar en el entorno escolar, pero no debe dominar el aula. El psicólogo argumenta que las herramientas tecnológicas deben reinventarse, y su uso debe ser reconsiderado para evitar que los dispositivos electrónicos interfieran con la capacidad de los estudiantes para concentrarse y aprender de manera efectiva.

De acuerdo con Haidt, los teléfonos inteligentes representan una distracción, afectando la salud emocional y mental de los adolescentes. Haidt es firme defensor de la limitación de la exposición de los menores a las redes sociales, sugiriendo que deberían ser prohibidas para los menores de 16 años.
En su intervención, Haidt destacó que, “la presencia incontrolada de tecnología en las aulas amenaza la interacción humana y la capacidad de aprendizaje”.
Asignaturas pendientes...
Hugh Grant está profundamente involucrado en la crianza de sus hijos, tres de los cuales son fruto de su matrimonio con Anna Elisabet Eberstein. Grant también es padre de dos hijos de una relación anterior con la actriz Tinglan Hong.
A lo largo de los años, el actor habló abiertamente sobre sus preocupaciones como padre, especialmente en lo que respecta a la influencia de la tecnología en sus hijos. “He visto cómo la tecnología afecta negativamente el desarrollo y la interacción de los niños”, afirmó en una ocasión.
En sus intervenciones públicas, Grant resaltó la importancia de un enfoque más equilibrado en la educación, uno que no dependa tanto de la tecnología, sino que promueva la interacción social, el juego al aire libre y el desarrollo físico.
El actor es consciente de que este tipo de cambios no se lograrán de manera inmediata, pero cree firmemente que si se generan suficientes inquietudes en los padres, los sistemas educativos eventualmente tomarán en cuenta estos reclamos.

La campaña de Hugh Grant para prohibir las pantallas en las escuelas es una manifestación de la creciente preocupación de muchos padres sobre el impacto que la tecnología tiene en la educación de sus hijos.
Junto con Jonathan Haidt, Grant lanzó un llamado a la reflexión sobre el futuro de la enseñanza y el bienestar de los niños, proponiendo un modelo más equilibrado que priorice el juego al aire libre y la interacción humana por encima del uso de dispositivos electrónicos.
“El verdadero cambio comienza en el hogar, con los padres cuestionando el exceso de tecnología en las aulas.”
ultimas
Hailey Bieber elogió a Justin en plena preocupación por la salud del cantante
La esposa del canadiense ganó el premio como Innovadora en belleza del año y agradeció su importante apoyo

George Clooney decidió teñirse el cabello y se negó a usar peluca para su nuevo proyecto en Broadway
El famoso actor reapareció bajo los reflectores con un color de pelo oscuro para interpretar a Edward R. Murrow en “Good Night, and Good Luck”

¿Deadpool volverá a la pantalla grande? Esto reveló Ryan Reynolds
Marvel no agregó a Deadpool en la lista oficial de héroes que aparecerán en “Avengers: Doomsday”, por lo que los fans comenzaron a especular sobre el futuro del superhéroe

El hit de Queen que Freddie Mercury escribió en 10 minutos
En un instante de inspiración en Munich -recuerda IndieHoy-, el popular cantante compuso este clásico de Queen que fusiona la nostalgia del rock de los años 50 con la innovación musical de la banda
