La saga de Misión Imposible llega a su fin con una última entrega que promete acción y grandes recaudaciones

Un informe de Forbes destacó que Tom Cruise, a sus 62 años, culmina una de sus franquicias más lucrativas con USD 285 millones ganados

Guardar
Misión Imposible: Sentencia Final parte 2 cierra una saga de casi 30 años con un presupuesto de USD 400 millones (Créditos: YouTube - Paramount Pictures México)

Con el lanzamiento de Misión Imposible: Sentencia Final parte 2, programado para el próximo 23 de mayo, se cierra una de las franquicias más rentables de las últimas décadas.

Iniciada en 1996, la saga mantuvo una continuidad sostenida tanto en taquilla como en producción, consolidando su lugar entre las grandes series cinematográficas de acción.

La octava entrega marcará el final de casi 30 años de persecuciones, tecnología de punta y acrobacias en escenarios extremos, con un presupuesto que asciende a USD 400 millones.

Uno de los factores clave del éxito comercial fue la figura de Tom Cruise, quien a sus 62 años continúa encabezando el reparto como el agente Ethan Hunt.

Según datos publicados por Forbes, el actor acumula una ganancia estimada de USD 285 millones exclusivamente por su participación en esta franquicia, lo que representa una porción significativa de su patrimonio total de USD 600 millones. Estas cifras lo posicionan como uno de los intérpretes mejor remunerados en la industria del cine de acción.

Una franquicia con cifras millonarias

Misión Imposible es actualmente la 16ª saga más taquillera de la historia del cine, con una recaudación global que supera los USD 4.142 millones.

Entre las franquicias más exitosas en términos de recaudación se encuentran el Universo Cinematográfico de Marvel, con USD 29.640 millones, seguido por Star Wars, con USD 10.317 millones, y el Universo Cinematográfico de Harry Potter, que incluye la serie Animales Fantásticos, con un total de USD 9.672 millones.

Desde su debut en 1996, cada entrega reforzó el interés del público por una narrativa de espionaje internacional marcada por un alto nivel técnico y una estética reconocible.

La nueva película retoma la
La nueva película retoma la lucha del equipo de Ethan Hunt contra la "Entidad", una avanzada inteligencia artificial (Crédito: Paramount Pictures)

Con el estreno de Sentencia Final parte 2, la productora aspira a cerrar la historia con un resultado financiero en línea con el resto de la serie.

La nueva película continuará la historia introducida en Sentencia Final parte 1, en la que el equipo liderado por Ethan Hunt debe enfrentar a la Entidad, una inteligencia artificial experimental que opera como el enemigo principal.

Esta amenaza cuenta con el respaldo del personaje Gabriel y representa un riesgo a escala global. Según lo previsto en el argumento, el núcleo de esta IA se encuentra oculto en las profundidades del océano, lo que obligará a los protagonistas a asumir una misión de alto riesgo.

Tom Cruise, una figura rentable para el estudio

El actor neoyorquino es conocido no solo por protagonizar cada entrega, sino también por ejecutar personalmente gran parte de las escenas de riesgo.

Esta característica fortaleció su imagen como uno de los referentes del cine de acción contemporáneo. En términos económicos, su rol en la saga fue especialmente lucrativo.

Tom Cruise acumula USD 285
Tom Cruise acumula USD 285 millones por su papel de Ethan Hunt en la saga de Misión Imposible (Créditos: Paramoutn Pictures)

Forbes detalló que en la primera película, estrenada en 1996, Cruise obtuvo una ganancia de USD 70 millones. Sin embargo, fue en Misión: Imposible 2 donde alcanzó su pico máximo de beneficios con una cifra de USD 100 millones, convirtiéndola en la entrega más rentable para el actor.

Posteriormente, su retribución se mantuvo en niveles elevados: USD 75 millones por Misión: Imposible III, USD 70 millones por Protocolo Fantasma, y USD 25 millones en Rogue Nation. En el caso de Sentencia Final parte 1, recibió USD 15 millones.

Producción con altos costos y nombres recurrentes

El presupuesto de la entrega final asciende a USD 400 millones, cifra que incluye no solo la producción principal, sino también elementos como efectos especiales, escenas grabadas en locaciones remotas y la participación de un elenco amplio.

Desde la quinta entrega, la dirección estuvo a cargo de Christopher McQuarrie, quien también coescribe el guion junto a Erik Jendresen. La continuidad visual y sonora está asegurada con el regreso de Lorne Balfe como compositor y Fraser Taggart en la dirección de fotografía.

Christopher McQuarrie, al mando desde
Christopher McQuarrie, al mando desde la quinta entrega, dirige también esta última producción, asegurando continuidad estilística en el cierre de una de las franquicias más exitosas del cine de acción (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El reparto vuelve a reunir a intérpretes habituales como Ving Rhames, Simon Pegg, Hayley Atwell, Shea Whigham, Esai Morales y Henry Czerny, además de incorporar nuevos nombres al universo de la saga: Hannah Waddingham, Nick Offerman, Janet McTeer y Holt McCallany.

Cierre de una saga con expectativas de récord

A medida que se acerca su estreno, Misión Imposible: Sentencia Final parte 2 representa no solo el desenlace argumental de una historia que perduró durante casi tres décadas, sino también una oportunidad para consolidar un nuevo récord de recaudación.

El cierre de la saga se posiciona como una de las producciones más costosas del año y como uno de los proyectos de mayor impacto financiero en la carrera de su protagonista.

Con una trayectoria en la que cada entrega superó los USD 500 millones en taquilla global, el desenlace final de la franquicia buscará mantener la tendencia.

El historial económico de Misión Imposible respalda sus ambiciones, con una combinación de presupuesto elevado, estrategia comercial y una figura central que sigue generando retornos multimillonarios.