La revista Rolling Stone incluyó a CA7RIEL y Paco Amoroso en su exclusiva lista de “la música del mañana”

Con su innovador enfoque musical -el trap progresivo-, la dupla capturó ya la atención global, posicionándose entre los 25 artistas que más entusiasman, según la prestigiosa revista estadounidense

Guardar
CA7RIEL y Paco Amoroso, pioneros del trap progresivo, redefinen la música urbana con innovación y autenticidad

El trap latino experimentó una metamorfosis notable en los últimos años, fusionando géneros, estilos y sonidos con una naturalidad que conquistó al público global.

Dentro de esta ola, dos nombres emergieron con fuerza: CA7RIEL y Paco Amoroso, quienes dieron un giro al trap tradicional, redefiniendo las posibilidades del género con su enfoque progresivo, creando un espacio único entre lo urbano y lo experimental.

Su reciente inclusión en la lista de Rolling Stone de los 25 artistas que más entusiasman sobre la música del mañana refleja el impacto que su innovador estilo está teniendo en la escena musical.

Orígenes humildes y una amistad duradera

Desde su niñez en Buenos Aires, CA7RIEL y Paco Amoroso compartieron una conexión que va más allá de la música. Amigos de toda la vida, su relación se forjó en las aulas de la primaria, donde su amor por el jazz, el hip-hop y el rock progresivo comenzó a tomar forma.

Juntos fundaron la banda de rock Astor, un grupo underground que, aunque no logró grabar ningún álbum, les permitió perfeccionar su arte y vivir la música de manera intensa en sus primeros años.

“Nunca nos pareció pesado. Tocar para 50 personas, con una pequeña base de fans y con nuestros propios instrumentos... era una gran fiesta”.

A pesar de no haber logrado alcanzar el éxito comercial en esos primeros días, esa etapa formativa les proporcionó herramientas fundamentales para lo que vendría. La experiencia en el escenario les enseñó la importancia de ser auténticos y la necesidad de evolucionar musicalmente, algo que fue crucial para su crecimiento.

La evolución hacia el trap progresivo

Rolling Stone destaca a CA7RIEL
Rolling Stone destaca a CA7RIEL y Paco Amoroso entre los 25 artistas a los que (ya) hay que prestarle atención (Rolling Stone)

La transición del rock al trap fue un cambio natural para el dúo. Como parte de la nueva ola de artistas del trap argentino, se destacaron rápidamente por su capacidad para fusionar influencias tan dispares como el funk, el reggae y el jazz latino.

En 2019, su tema OUKE captó la atención de la audiencia local y estableció el tono para su propuesta musical única. “Nos aburrimos fácilmente, así que nos esforzamos por hacer algo diferente cada vez”, comenta CA7RIEL, quien señala que su mayor motivación es desafiarse a sí mismos y explorar nuevos territorios sonoros.

Esta necesidad constante de innovación los llevó a crear su álbum debut, Baño María, un trabajo que, según ellos mismos, refleja su crecimiento como artistas y como personas.

Tiny Desk: un salto internacional

El momento clave que catapultó a CA7RIEL y Paco Amoroso a la escena global fue su presentación en el programa Tiny Desk de NPR, un hito que se convirtió en un fenómeno viral.

Aunque en ese momento el dúo era prácticamente desconocido fuera de Argentina, el show los conectó con millones de personas de todo el mundo, acumulando más de 27 millones de visualizaciones hasta la fecha. “Llegamos rebosantes de energía, y salió genial”.

El éxito de esa sesión no fue fruto del azar. Los músicos se prepararon a fondo para la ocasión, incorporando nuevos arreglos musicales y colaborando con músicos de sesión de alto nivel, incluyendo una sección de metales y vocalistas femeninas.

El espectáculo, cargado de influencias de jazz latino y deep funk, mostró la exuberancia natural de CA7RIEL y Paco, quienes lograron transmitir una energía relajada pero vibrante.

El éxito imprevisto y el cambio de perspectiva

Presentaciones en Coachella y Lollapalooza:
Presentaciones en Coachella y Lollapalooza: CA7RIEL y Paco Amoroso conquistan los grandes escenarios internacionales (Chule Valerga)

El éxito de Tiny Desk también trajo consigo nuevas presiones. Ahora, con su música escuchada por millones, CA7RIEL y Paco Amoroso se enfrentan a una demanda mucho mayor de contenido y presentaciones.

Las fechas de su gira Baño María incluyen paradas en grandes festivales internacionales como Coachella y Lollapalooza en París, lo que refleja la magnitud de su éxito.

A pesar de esta mayor visibilidad, los músicos mantienen su autenticidad, no perdiendo de vista las razones por las que comenzaron a hacer música: la diversión y el deseo de compartir su arte sin comprometer su integridad creativa.

La fama y el síndrome del impostor

Su más reciente álbum, Papota, reflejan de manera irónica las dificultades que acompañan a la fama repentina. En el tema Impostor, el dúo aborda las presiones del éxito, la constante intervención de expertos y los efectos del síndrome del impostor, todo con un enfoque humorístico pero introspectivo.

Innovación y futuro

La tapa de la edición
La tapa de la edición estadounidense de la prestigiosa Rolling Stone. Una vez al año, la revista le dedica una edición especial a "El futuro de la música. Y esta vez, en un listado de 25 artistas, destacaron a Paco Amoroso y Ca7riel (Rolling Stone)

A pesar de los desafíos, CA7RIEL y Paco Amoroso no se detienen. Su hambre de experimentar y seguir creciendo como artistas los mantiene en constante evolución.

Como mencionan, siempre hay nuevas maneras de “incomodar” a la gente, un principio fundamental para su éxito continuo. Esto habla de su compromiso con la música y con la idea de ser pioneros en un género que continúa cambiando, evolucionando y abriendo puertas para futuras generaciones de artistas.

La inclusión de CA7RIEL y Paco Amoroso en la lista de Rolling Stone de los 25 artistas que más entusiasman sobre la música del mañana no es más que un reflejo de su influencia actual. Lograron transformar el trap y mostrarle al mundo que la música urbana puede ser profunda, sofisticada y, sobre todo, divertida.