Los tres discos que marcaron el destino de Slash, el explosivo guitarrista de los Guns N’ Roses

Led Zeppelin, Aerosmith y los Who -recuerda Far Out- fueron tres bandas claves que, a partir de sus discos, moldearon el futuro del icónico guitarrista de los Guns N’ Roses

Guardar
El legado musical de Slash
El legado musical de Slash nació tras escuchar álbumes que impactaron su vida y carrera profesional (Austin Nelson)

En la vida de cada músico, existen discos que suenan a lo largo de su existencia, convirtiéndose en piezas fundamentales que esculpen el rumbo de su carrera.

Para Slash, el guitarrista emblemático de Guns N’ Roses, hay tres álbumes específicos que marcaron un antes y un después en su vida, dándole forma a su estilo único y llevando su amor por la música a un nivel profesional.

De acuerdo con Far Out, estos discos influyeron en su forma de tocar la guitarra, guiándolo en el camino hacia la creación de un legado musical que resonaría en generaciones de fanáticos.

A pesar de nacer en un hogar donde la música estaba en el aire, la verdadera conexión de Slash con el rock no se dio inmediatamente.

Creció en un ambiente rodeado de arte, ya que su padre, Anthony Hudson, era diseñador de portadas de discos para grandes leyendas como Neil Young y Joni Mitchell. Su madre, Ola Hudson, fue diseñadora de vestuario para figuras como David Bowie. Sin embargo, la música no fue un tema central en su vida hasta la adolescencia.

Aún con este trasfondo artístico, Slash pasó los primeros años de su vida obsesionado con su BMX. Sin embargo, la llegada de tres discos clave cambiaría todo para él, llevándolo a encontrar su verdadera pasión: la guitarra y, por ende, el rock.

“Led Zeppelin II”, el punto de partida

Led Zeppelin - Whole Lotta Love

El primer disco que dejó una huella indeleble en Slash fue Led Zeppelin II de Led Zeppelin. A través de los discos que sus padres coleccionaban, Slash recordó que este álbum fue uno de los más presentes en su hogar.

Aunque era un niño cuando lo escuchó por primera vez, la música de Led Zeppelin despertó en él algo que nunca antes había experimentado. En palabras del propio Slash, este disco fue esencial porque le brindó una base sólida sobre la cual construir su estilo como guitarrista.

La influencia de la mítica banda inglesa se fue filtrando en su manera de tocar la guitarra, pero fue a través de este álbum cuando la pasión por la música comenzó a germinar.

“Rocks” de Aerosmith

Slash descubrió "Rocks" de Aerosmith
Slash descubrió "Rocks" de Aerosmith a los 14 años, un álbum que marcó su camino musical

Cuando Slash tenía 14 años, ya había dado sus primeros pasos en la música, pero la verdadera revelación ocurrió cuando descubrió Rocks de Aerosmith.

Este disco fue fundamental para el guitarrista porque lo encontró en un momento crucial de su adolescencia. “Lo escuché en la casa de una chica con la que compartí una tarde de música..., un momento que marcó mi vida”, relató.

La actitud cruda y agresiva de Rocks lo atrapó por completo, a tal punto que lo puso a escuchar una y otra vez el álbum, perdiendo la noción del tiempo. La potencia del disco de Aerosmith, tanto en términos musicales como actitudinales, fue lo que más impactó a Slash.

A través de Rocks, el guitarrista entendió lo que significaba tener una verdadera “actitud rockera” y comenzó a enfocarse en su aprendizaje de la guitarra. Aerosmith le enseñó la importancia de la energía y la presencia en el escenario, dos cualidades que, más tarde, se convertirían en marcas registradas de su estilo.

“Who’s Next” de The Who

Slash señala "Who’s Next" de
Slash señala "Who’s Next" de The Who como un disco en su evolución como compositor

El tercer álbum que influyó en Slash fue Who’s Next de The Who. Este disco, para el guitarrista, se convirtió en un pilar en su desarrollo como compositor. Según sus palabras, Who’s Next le enseñó cómo abordar la guitarra rítmica de una manera única.

La complejidad de los arreglos y la forma en que las canciones fueron estructuradas le dieron a Slash una perspectiva completamente nueva sobre cómo escribir y componer música.

En sus propias palabras, Slash considera Who’s Next como uno de los mejores discos de la historia del rock, por la excelencia musical, y por la capacidad de la banda para fusionar diferentes estilos y experimentar con sonidos innovadores. “Este disco fue una lección de cómo un álbum puede tener un impacto duradero”, afirmó.

La transición de fanático a creador

Estos tres discos sirvieron como inspiración para Slash y fueron el catalizador que lo empujó a ir más allá de ser un fanático del rock para convertirse en un creador de su propio destino musical. Led Zeppelin II le ofreció la base sobre la que edificaría su destreza con la guitarra, Rocks lo motivó a profundizar en la actitud y la energía en el escenario, y Who’s Next le mostró el camino para la composición, un aspecto fundamental que definió el sonido de Guns N’ Roses.

De hecho, el vínculo de Slash con la música fue tan profundo que, incluso antes de formar Guns N’ Roses, ya estaba en el proceso de idear el tipo de música que quería crear.

El legado de tres discos esenciales

Slash considera que el rock
Slash considera que el rock es más que una carrera: es su estilo de vida (REUTERS/Jason Cairnduff)

A lo largo de su carrera, Slash dejó en claro que la música y el rock son mucho más que su carrera profesional: son una forma de vida. Estos tres álbumes de Led Zeppelin, Aerosmith y The Who influenciaron sus primeros años de formación como guitarrista, guiándolo en su camino hacia la creación de uno de los grupos más legendarios del rock: Guns N’ Roses.

Es curioso cómo la música, en sus diversas formas y estilos, tiene el poder de transformar vidas. Para Slash, estos tres discos fueron mucho más que sonidos en un vinilo; fueron las semillas de una carrera que cambiaría el curso del rock para siempre.

Hoy, al mirar atrás, podemos ver cómo la magia de esos álbumes lo condujo desde la pasión de un adolescente hasta el estrellato global.