
En un cambio trascendental para el cine independiente, el Festival de Cine de Sundance dejará Park City, Utah, después de más de 40 años, y se mudará a Boulder, Colorado, en 2027. Según Variety, este movimiento, confirmado mediante un acuerdo de 10 años con las autoridades locales, pone fin a una era que vio el auge del cine independiente y a Sundance convertirse en un referente mundial del cine alternativo.
Un cambio necesario para el futuro del festival
La mudanza responde a la necesidad de encontrar un nuevo espacio que se alinee mejor con la evolución del festival y de la industria cinematográfica en general. La ciudad de Boulder fue elegida sobre otras propuestas de ciudades como Cincinnati (Ohio) y Salt Lake City. En una declaración, Amanda Kelso, CEO interina del Sundance Institute, destacó que Boulder ofrece no solo un entorno natural impresionante, sino también una fuerte conexión con la educación y la innovación tecnológica, elementos que resuenan profundamente con los valores fundacionales de Sundance, impulsados por Robert Redford.
La belleza de Boulder, rodeada por la majestuosa cadena montañosa Flat Iron, se convierte en un punto clave para el festival, que siempre se ha enorgullecido de ser una experiencia cinematográfica en armonía con la naturaleza. La ciudad, conocida por su ambiente ecológico y su apertura a las artes y las contraculturas, ofrece un espacio ideal para continuar con el legado de Sundance, donde los espectadores podrán disfrutar de las proyecciones mientras se sumergen en un paisaje que complementa la naturaleza de las películas proyectadas.

El desgaste de una relación de décadas con Park City
El traslado marca el fin de una relación simbiótica que comenzó en 1985, cuando Park City se convirtió en la sede oficial del festival. Durante más de tres décadas, el festival fue el alma de la ciudad, donde se estrenaron películas emblemáticas que transformaron el panorama del cine independiente. Obras como Perros de la calle (1992), Napoleón Dinamita (2004), Sexo, mentiras y video (1989) y Pequeña Miss Sunshine (2006) no solo marcaron el inicio de una nueva ola de cine más audaz y experimental, sino que redefinieron las normas de la industria.
Sin embargo, el festival y la ciudad de Park City han enfrentado crecientes tensiones en los últimos años. La sobrecarga de turistas, la presión sobre los recursos locales y la competencia con la temporada de esquí, que es la principal fuente de ingresos de la comunidad, generaron malestar entre los residentes y los ejecutivos de estudios. Además, el festival se vio limitado por la falta de espacios suficientes para las proyecciones, especialmente después de la pandemia, que causó el cierre de cines locales y la reducción de la capacidad en otros.
La evolución de Sundance: nuevas realidades del mercado cinematográfico
La pandemia global y la caída en la taquilla han sido factores decisivos en la revalorización de las necesidades del festival. Si bien en el pasado Sundance fue el trampolín para innumerables éxitos de taquilla y descubrimientos de cineastas, la edición de 2024 reflejó una nueva realidad: la falta de películas con el mismo impacto que años anteriores. Las plataformas de streaming, que en su momento se mostraron como compradores agresivos en el festival, también han ajustado sus presupuestos, lo que ha generado incertidumbre en el proceso de adquisición de derechos de las películas.

Este cambio no es solo una respuesta a los desafíos logísticos de Park City, sino también una adaptación al nuevo panorama de la industria cinematográfica. En lugar de conformarse con un espacio limitado y en declive, el festival ha optado por expandirse a un lugar donde pueda ofrecer más espacios para las proyecciones, interactuar con nuevos públicos y, lo más importante, adaptarse a las nuevas formas de distribución de películas.
El proceso de selección: un estudio exhaustivo
La búsqueda por un nuevo hogar para Sundance no fue una tarea sencilla. En abril de 2024, el Sundance Institute abrió la convocatoria para recibir propuestas de ciudades y pueblos en todo Estados Unidos. Más de 100 localidades mostraron interés, y tras varias rondas de evaluación, tres finalistas quedaron en pie: Cincinnati, Salt Lake City y Boulder.
El equipo encargado de la evaluación, que incluyó a Amy Redford, hija de Robert Redford, se centró en la infraestructura de las ciudades, sus capacidades para albergar grandes eventos y la accesibilidad para los cineastas y público en general. A pesar de que las otras dos ciudades ofrecieron atractivos paquetes financieros, la decisión final de elegir Boulder se debió a la perfecta combinación de su entorno natural, su compromiso con la cultura artística y sus amplias posibilidades de crecimiento.

Un futuro brillante en Boulder
El festival se instalará en el centro de Boulder, aprovechando sus teatros y otros espacios culturales. La famosa Pearl Street, una zona peatonal conocida por su ambiente vibrante, se convertirá en un núcleo de actividades del festival. Además, la Universidad de Colorado también será parte del evento, proporcionando instalaciones adicionales para las proyecciones y actividades relacionadas.
Boulder promete ser un lugar con más teatros y espacios disponibles para las proyecciones que Park City, lo que permitirá una mayor flexibilidad para cineastas y un acceso más amplio al público. Los líderes de Sundance esperan que este nuevo entorno no solo revitalice el festival, sino que lo impulse hacia un futuro en el que el cine independiente pueda seguir siendo una plataforma para la innovación y la diversidad en la narrativa cinematográfica.

Agradecimientos y reflexiones
Robert Redford, el fundador del festival, expresó su gratitud a Utah por haber sido el hogar de Sundance durante tanto tiempo. En sus palabras, el cambio es un paso necesario para asegurar la supervivencia del festival, manteniendo su enfoque en el apoyo a cineastas arriesgados y ofreciendo al público una experiencia única. Según Redford, aunque el cambio es inevitable, la misión de Sundance de celebrar la independencia creativa y el cine innovador sigue intacta.
El gobernador de Colorado, Jared Polis, celebró la llegada del festival, destacando el impacto positivo que tendrá sobre la economía local y cómo la presencia de Sundance fortalecerá la cultura y el arte en el estado.
El Festival de Cine de Sundance, al mudarse a Boulder, abre un nuevo capítulo en su historia. El desafío será grande, pero su legado de cine arriesgado e innovador está garantizado, y con el cambio de sede, el festival promete seguir siendo un faro para el cine independiente en los años venideros.
ultimas
Karla Sofía Gascón y una nueva controversia: un comentario desafortunado sobre la tragedia de los Andes
La actriz desató otra polémica y optó por modificar su mensaje, agregando reflexiones personales sobre su relación con la montaña

El éxito de “The Pitt” redefine el drama médico con su innovador formato y su producción ágil
La serie ambientada en un hospital de emergencias resaltó por retratar desafíos cotidianos del personal médico con un enfoque único

Cuándo llega la biopic de Bob Dylan, “Un completo desconocido”, al streaming
La nueva película de James Mangold refleja los inicios del artista, detallando relacionales artísticas y un momento histórico que cambió la música para siempre

La película poco conocida que Natalie Portman recomienda y que define como “el romance más hermoso”
La actriz reveló cuál es su joya cinematográfica favorita. Se trata de un clásico visualmente hipnótico con un joven Richard Gere que redefinió su forma de entender el cine

El rodaje infernal de “¿Conoces a Joe Black?“: secretos y tensiones detrás de las cámaras
Tras bastidores, se gestaban conflictos palpables debido a la insaciable insistencia del director en repetir una y otra vez las tomas
