
El actor y director Jesse Eisenberg fue reconocido con la ciudadanía polaca pocos días después de que su película Un dolor real fuera galardonada en los Premios de la Academia.
El filme, que se rodó en Polonia y explora las raíces familiares de un superviviente del Holocausto, fue clave en el proceso de reconexión del actor con el país de sus antepasados, informa Far Out.
Un vínculo familiar marcado por la tragedia
Eisenberg había manifestado por primera vez su interés en obtener la ciudadanía polaca en 2024. Su familia vivió durante generaciones en Polonia antes de emigrar a Estados Unidos en 1938.
Sin embargo, no todos lograron huir, y el actor mencionó en varias ocasiones que perdió a numerosos familiares en el Holocausto.
Esta historia familiar fue determinante en su relación con Polonia y en la inspiración para Un dolor real, película que escribió tras la muerte de un pariente en 2019.
En el filme, Eisenberg interpreta a un joven que viaja a Polonia junto a su primo, interpretado por Kieran Culkin, tras la muerte de su abuela.
Durante el viaje, los personajes intentan reconectar con su historia familiar y enfrentarse al legado del pasado. La película, que mezcla el drama con el humor, fue aclamada por la crítica y recibió una calificación de cinco estrellas por parte de Far Out, que destacó su capacidad para explorar el dolor y la memoria sin caer en el sentimentalismo.
Un proceso de reconexión con Polonia

En la ceremonia en la que recibió la ciudadanía polaca, Eisenberg habló sobre cómo el rodaje de Un dolor real en Polonia le ayudó a profundizar su vínculo con el país.
“Mientras rodábamos esta película en Polonia y yo caminaba por las calles, comencé a sentirme más cómodo en el país”, explicó. “Se me ocurrió algo muy obvio: mi familia había vivido aquí durante mucho más tiempo del que habíamos estado en Nueva York”.
El actor también expresó su tristeza al darse cuenta de que su familia había perdido completamente su conexión con Polonia.
“Además de esa tragedia histórica, también está la tragedia de que mi familia ya no sentía ningún vínculo con Polonia, y eso me entristeció. Me confirmó que realmente quería intentar reconectarme tanto como fuera posible”, declaró.
Eisenberg considera que la obtención de la ciudadanía es un primer paso en ese camino de reconexión:
“Espero que esta noche, en esta ceremonia y con este increíble honor, sea el inicio de un proceso para mí y para mi familia de volver a vincularnos con este hermoso país”.
El reconocimiento del gobierno polaco
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, celebró el interés del actor por recuperar su herencia y destacó la importancia de que los descendientes de emigrantes polacos mantengan un lazo con su país de origen.
“Estoy encantado de que la gente del otro lado del océano reconozca su herencia, reconozca que sus antepasados provienen de la República de Polonia y busque forjar una conexión con nuestro país”, afirmó Duda.
El éxito de Un dolor real
La película fue un éxito tanto en la crítica como en la temporada de premios. Eisenberg fue nominado al Oscar en la categoría de Mejor guion original, mientras que su coprotagonista, Kieran Culkin, obtuvo el premio a Mejor actor de reparto.
El reconocimiento de los Premios de la Academia y la obtención de la ciudadanía polaca marcaron un momento significativo en la carrera y la vida personal de Eisenberg.
A través de Un dolor real, el actor no solo contó una historia íntima y poderosa, sino que también logró un acercamiento con la historia de su familia y el país de sus ancestros.
ultimas
Taylor Swift y Travis Kelce nominados a los Kids’ Choice Awards 2025: cuándo y dónde ver la premiación
La gala será transmitida en múltiples señales de televisión y contará con la conducción de la artista sudafricana Tyla

Aubrey Anderson-Emmons revela su experiencia como celebridad infantil en ‘Modern Family’: “La gente pensaba que era una mala actriz”
La reconocida estrella compartió distintas reflexiones sobre las consecuencias que implica ser parte de Hollywood a temprana edad

Donald Trump vuelve a arremeter contra Taylor Swift: “Ella ya no es popular”
El mandatario reavivó su enfrentamiento con la famosa estrella pop

Kali Uchis transformó el duelo por la muerte de su madre en arte, con un álbum que honra la vida y la pérdida
La cantautora describió sus emociones y realidades personales en su última etapa artística. En una entrevista para Marie Claire, reveló que su última obra con el álbum “Sincerely” fue una exploración sentimental honesta y sanadora

El fenómeno Tate McRae: “Mi mayor sueño está en marcha”
La carrera de la cantante canadiense es un reflejo del trabajo arduo y la evolución moderna. Entrevistada por Paper Magazine, compartió detalles de un creciente legado artístico impulsado por el talento y la perseverancia
