Shakira: “Las mujeres estamos tomando el control, lo siento en cada estadio”

La cantante colombiana compartió en entrevista con Forbes cómo vive el arrollador éxito de su gira. “Sabía que sería grande, pero lo que está pasando es otra dimensión”, afirmó

Guardar
Shakira no solo conquistó escenarios,
Shakira no solo conquistó escenarios, sino que transformó su música en un fenómeno global que trasciende fronteras (REUTERS/Agustin Marcarian)

“El éxito es ser libre y dueña de tu vida”, reflexionó Shakira en una entrevista con Forbes, mientras se preparaba para su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”. En medio de los ensayos en Ciudad de México y los preparativos para sus conciertos, la artista colombiana no solo celebra sus logros en la música, sino también un impacto global que trasciende los escenarios y las cifras.

Su voz, su música, y su personalidad traspasaron fronteras de manera contundente, desde los hits que resuenan en estadios de todo el mundo, hasta las iniciativas filantrópicas que siguen transformando vidas en su natal Barranquilla.

Shakira logró fusionar su arte con un imperio empresarial de gran alcance. A sus 48 años, se ha reinventado constantemente y dominado diversos campos, demostrando que el éxito va más allá de su talento musical. Para la artista colombiana, el verdadero éxito llega cuando algo deja de ser solo personal y se convierte en algo compartido. “Lo sentí cuando mi música dejó de ser solo mía y empezó a pertenecerle al mundo”, aseguró a Forbes.

La gira “Las mujeres ya no lloran”

Su séptima gira internacional, “Las mujeres ya no lloran World Tour”, es un claro testimonio de este fenómeno. Con más de un millón de entradas ya vendidas, la demanda para asistir a sus conciertos fue tan abrumadora que consiguió rebasar los límites de lo imaginable.

Shakira explicó: “Sabía que sería grande, pero lo que está pasando es otra dimensión. Las mujeres estamos tomando el control, y eso se siente en cada estadio”. La gira, que lleva el nombre de su último álbum, está recibiendo una acogida sin precedentes en Latinoamérica y Norteamérica. En México, por ejemplo, batió récords al agotar las entradas de siete conciertos en el Estadio GNP Seguros, superando incluso a artistas de la talla de Taylor Swift.

Video de la Sesión 53 de Bizarrap con Shakira (Crédito: YouTube - Bizarrap)

En Colombia, su tierra natal, se convirtió en la primera artista en agotar cinco conciertos en estadios durante una misma gira. Y en Norteamérica, el tour, inicialmente planeado para salas de conciertos, tuvo que trasladarse a estadios debido a la demanda de entradas.

En Argentina, los fans tendrán la oportunidad de vivir la magia de Shakira en el Campo Argentino de Polo, donde la cantante dará dos conciertos, el viernes 7 de marzo y el sábado 8 de marzo.

Shakira describió su espectáculo como “visceral, lleno de energía y emociones”. Cada canción fue renovada y adaptada, creando lo que considera una “banda sonora de una película”, con el objetivo de dejar una marca en cada espectador. “Mi día siempre está lleno de ensayos, creatividad y foco total”, añadió sobre su dedicación.

Con un profundo conocimiento en iluminación, sonido, coreografías y escenografía, la artista supervisa cada aspecto del show para garantizar su calidad. “Soy exigente, pero justa. Me gusta que todo fluya, pero cuando algo no va bien, lo digo”, afirmó la cantante colombiana a Forbes.

Récords y logros

La música de Shakira consiguió un impacto global que pocos artistas pueden igualar. En plataformas como Spotify, tiene más de 59 millones de oyentes mensuales, y el 70% de su audiencia tiene menos de 34 años.

Su música no solo suena en todo el mundo, sino que también domina las listas de reproducción. Cuatro de sus canciones superaron los 1.000 millones de reproducciones en la plataforma, incluyendo sus famosos hits Hips Don’t Lie”,TQG (con Karol G), Chantaje (con Maluma) y la explosiva Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 (con el productor Bizarrap).

Con su música sonando 7.000 veces por minuto a nivel global, Shakira continúa demostrando que su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas y edades sigue siendo única.

Pero, para Shakira, las cifras son solo eso: cifras. Lo que realmente importa es la conexión emocional con su audiencia. “Las cifras son interesantes, pero para mí lo que importa es cómo una canción conecta”, destacó la cantante de 48 años.

Shakira ha ganado cuatro premios
Shakira ha ganado cuatro premios Grammy, el más reciente en 2025 por su álbum "Las mujeres ya no lloran" (Foto AP/Chris Pizzello)

A lo largo de su carrera, Shakira alcanzó varios hitos que consolidan su lugar en la historia musical. A principios de febrero de 2025, la cantante colombiana recibió su cuarto Grammy, un reconocimiento más a su extensa trayectoria.

Este último galardón se sumó a los que obtuvo previamente: en 2001, ganó el premio a Mejor Álbum Pop Latino por Shakira, MTV Unplugged; en 2006, se llevó el Grammy a Mejor Álbum Latino Rock/Alternativo por Fijación Oral Vol. 1; y en 2018, logró el galardón a Mejor Álbum Pop Latino por El Dorado. La más reciente distinción en 2025, nuevamente en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, fue por su disco Las mujeres ya no lloran.

Shakira, la empresaria: inversiones con impacto

Además de su reinado en la música, Shakira supo diversificar su talento hacia el mundo de los negocios, creando un imperio que combina su imagen y creatividad con inversiones estratégicas. Desde el 2008, su marca de perfumes ‘S by Shakira’ se asentó en el mercado de la belleza, expandiendo su presencia y éxito.

Además, invirtió en una serie de startups, como High Brew Coffee, una marca de bebidas energéticas a base de café, y Parade, una empresa de ropa interior inclusiva. Estas inversiones reflejan su compromiso por apoyar marcas con las que conecta personalmente y que tienen un impacto positivo en la sociedad.

Shakira también participó en varias firmas de capital de riesgo, como Constellation Capital y LMS Ventures, donde trabajó en conjunto con otros grandes nombres del entretenimiento. Para ella, el criterio principal en sus inversiones es claro: se trata de conectar con marcas que representen valores que le importen y que promuevan un impacto positivo.

Fundación Pies Descalzos: La filantropía en acción

Uno de los pilares más significativos en la vida de Shakira fue su compromiso con la educación. A través de su Fundación Pies Descalzos, que fundó en 1997, trabajó incansablemente para proporcionar educación a los niños más vulnerables de Colombia.

La Fundación Pies Descalzos benefició
La Fundación Pies Descalzos benefició a más de 250.000 personas con educación y alimentación (Crédito: Fundación Pies Descalzos)

Con 16 escuelas construidas y más de 250.000 beneficiados, la fundación consiguió transformar vidas mediante modelos educativos innovadores que van más allá de la simple infraestructura. Además de proporcionar educación, Shakira y su fundación también se encargan de ofrecer alimentación, asegurando que los niños no solo aprendan, sino que también crezcan en un ambiente de bienestar.

En su discurso en la Universidad de Oxford, Shakira compartió estadísticas sobre cómo un solo año adicional de educación primaria puede incrementar los ingresos de una persona entre un 10% y un 20%. “Ver a niños que antes no tenían oportunidades ahora soñando en grande, eso es más poderoso que cualquier reconocimiento”, declaró Shakira en su discurso.