Aaron Korsh, el creador del universo ‘Suits LA’ y sus expectativas con el spin-off de la serie: “Quiero que esto sea algo de lo que me sienta orgulloso”

El creador del popular título confesó sus miedos y objetivos en una entrevista con Los Angeles Times. Este proyecto busca crear una trama renovada y fiel al legado original

Guardar
Los Ángeles será un escenario clave en “Suits LA”, según Aaron Korsh, por su mezcla única de justicia y entretenimiento (Tráiler Oficial - NBC)

“Nunca imaginé que Suits llegaría a ser lo que es hoy. Fue un esfuerzo que comenzó casi como un experimento y ahora es una parte de la cultura popular. Me da miedo pensar en lo que podría haber sido sin Netflix”, confesó Aaron Korsh, creador y productor del universo de Suits, en una entrevista con Los Angeles Times. Sus declaraciones reflejaron el asombro y la presión que acompañaron el crecimiento del fenómeno que generó la serie.

El impacto de Suits (La ley de los audaces), particularmente a partir de su adquisición por Netflix, revivió la popularidad de la serie, y también desencadenó grandes expectativas para el spin-off de Suits LA, un proyecto que se acerca con un pie en el legado de la serie y otro en la necesidad de innovar. Korsh, consciente de la crítica constante que enfrentará, sigue adelante, motivado por la necesidad de desafiar su propio trabajo.

Aaron Korsh destacó cómo Netflix
Aaron Korsh destacó cómo Netflix reinventó “Suits” y le dio una segunda vida tras el final de la serie (IMDb)

El impacto de “Suits” en la era del streaming

Si bien la serie siempre tuvo una base sólida de seguidores desde su lanzamiento en 2011, su llegada al catálogo de Netflix en 2023 causó una revalorización masiva. Los números lo evidencian: un repunte impresionante en las visualizaciones. Según Korsh, la popularidad de la serie en la plataforma superó cualquier expectativa que pudiera haber tenido. “Lo que me sorprende es que, siendo una serie que ya había terminado, la gente sigue viéndola como si fuera algo nuevo”, comentó el creador.

El inesperado resurgir reformuló lo que significa un “éxito de culto” en la era del streaming, donde los viejos títulos tienen una nueva oportunidad. Este fenómeno dejó claro que Suits no es solo una serie de abogados; es una pieza cultural que caló profundo. Y ahora, con la anticipación por Suits LA, las comparaciones con la serie madre son inevitables.

“Suits” se convirtió en un fenómeno cultural al alcanzar a nuevas audiencias globales en la era del streaming (Intro de Suits)

“No hay una forma fácil de hacer esto, pero sé que será algo único”, apuntó Patrick J. Adams, quien interpretó a Mike Ross en la serie original, sobre la expansión del universo de Suits y sus desafíos, ante la posibilidad de explorar nuevos horizontes. Además, está transición no es solo un ejercicio de nostalgia, sino una respuesta a la nueva dinámica de consumo de contenido que impone Netflix.

El éxito de "Suits" se
El éxito de "Suits" se expande y reaviva el interés en el dinámico mundo legal que plantea Aaron Korsh (USA Network)

La creación de “Suits LA”

La idea de crear un spin-off de Suits estuvo en la mente de Korsh desde que la serie original llegó a su fin. Sin embargo, lo que inicialmente pensaba como un proyecto sobre agentes de Hollywood terminó transformándose en Suits LA. La premisa que podría haber parecido demasiado centrada en los reflectores de la industria del entretenimiento, fue rápidamente reconfigurada para hacer una historia más rica y compleja, integrando elementos del sistema legal que siempre habían sido el alma de la serie.

“Había algo en Los Ángeles, en su ley penal, en su mezcla de entretenimiento y justicia, que siempre me pareció intrigante”, compartió Korsh. La chispa inicial surgió de una conversación con un amigo que trabajaba como agente de talentos, y de ahí emergió la figura central del spin-off: un abogado que navega entre los casos criminales y la alta sociedad de Hollywood.

Aunque la serie sigue anclada en el universo legal que caracteriza a Suits, la nueva entrega explora las luchas personales y profesionales de un equipo diverso de abogados que deben enfrentarse a los dilemas legales y la difícil dinámica en una ciudad que nunca duerme.

La experiencia personal de Korsh

El camino de Aaron Korsh hacia la creación de Suits es en muchos aspectos, un reflejo de su propia evolución personal y profesional. Ex-abogado de Wall Street, Korsh descubrió que su verdadera pasión radicaba en la escritura, lo que lo llevó a hacer la transición hacia la televisión. Su recorrido no fue sencillo, pero le permitió darle vida a una serie que resonó con miles de personas alrededor del mundo.

“Recuerdo haber escrito el piloto de Suits y sentirme completamente inseguro”, reveó Korsh. A pesar del éxito inicial, las dudas nunca desaparecieron del todo. Sobre esto añadió: “Es un poco como ser padre primerizo. No sabes si estás haciendo lo correcto hasta que miras a tu hijo crecer”.

La experiencia de Korsh como
La experiencia de Korsh como exabogado inspiró tanto la narrativa como los personajes de “Suits” (AP)

“Suits LA” como una extensión única del universo

Aunque muchos temen que Suits LA simplemente sea una repetición de lo que se vio en Suits, Korsh está determinado a que este spin-off tenga su propia identidad. “Es importante mantener la esencia, pero también ofrecer algo que se sienta fresco y actual”, afirmó el director. Mientras que algunos elementos clave como el estilo rápido y el ingenio de los diálogos continúan siendo fundamentales, Suits LA se adentra en territorios inexplorados dentro del universo de la ley.

La novedad radica en la reconfiguración de las dinámicas de poder dentro de la justicia. Stephen Amell, quien encarna al protagonista, explicó que su personaje se encuentra en una posición similar a la de Harvey Specter, pero con una diferencia crucial. “Mientras Harvey siempre fue el hombre al mando, mi personaje se enfrenta a un mundo donde las reglas no siempre están claras, y genera un reto moral”, destacó el actor.