Charlie Watts, la hermosa canción que no pudo grabar con los Rolling Stones y el puñetazo que le pegó a Mick Jagger

Custodio del ritmo único de los Stones, dueño de un estilo original, el reconocido baterista enfrentó un reto único durante la grabación, según Far Out

Guardar
Charlie Watts fue el baterista
Charlie Watts fue el baterista de The Rolling Stones por más de medio siglo (REUTERS)

Por más de medio siglo, Charlie Watts fue el corazón rítmico de The Rolling Stones. Su estilo sobrio, preciso y sin estridencias marcó el sonido de la banda, otorgando una base sólida sobre la que Mick Jagger y Keith Richards construyeron su icónica trayectoria.

Sin embargo, hubo una canción en particular que desafió sus habilidades hasta el punto de hacerle abandonar la batería en el estudio: You Can’t Always Get What You Want, incluida en Let It Bleed (no confundir con Let It Be, de The Beatles), ese álbum antológico grabado por la banda en 1969, informa Far Out.

La estabilidad rítmica de Watts

Watts era un baterista que anteponía la claridad y la funcionalidad a la complejidad. No necesitaba llenar los temas con adornos ni exhibiciones técnicas, pues su fortaleza radicaba en hacer que la banda sonara cohesionada.

En este sentido, su trabajo fue comparado con el de Ringo Starr, baterista de The Beatles, quien también brindaba una estructura confiable a sus compañeros.

“Podías darle la espalda a Ringo y nunca tendrías que preocuparte”, dijo Paul McCartney en una ocasión, destacando la importancia de la estabilidad en un baterista.

A pesar de su destreza, Watts nunca buscó protagonismo. Como mencionó en más de una ocasión Ringo Starr, los bateristas solían quedar relegados a un segundo plano en el relato de las bandas de rock, pues la atención solía centrarse en los compositores y vocalistas.

Pero Watts aceptó ese rol sin conflicto, consciente de que su labor era la de cimentar el sonido de los Stones más que recibir reconocimiento individual.

El reto de “You Can’t Always Get What You Want”

Charlie Watts enfrentó dificultades inéditas
Charlie Watts enfrentó dificultades inéditas con la canción “You Can’t Always Get What You Want” (Grosby)

A lo largo de su carrera, Watts enfrentó diversas composiciones desafiantes, pero ninguna como You Can’t Always Get What You Want. La canción, con su estructura poco convencional, sus arreglos corales y la intervención del multiinstrumentista Al Kooper en los vientos, presentaba una dificultad inusual: Watts no lograba encontrar el groove adecuado.

La grabación fue difícil porque Charlie no pudo tocar el ritmo, así que Jimmy Miller tuvo que hacerlo”, recordó Mick Jagger en el libro According to the Rolling Stones.

Jimmy Miller, productor del álbum, terminó ejecutando la parte de batería en el tema, convirtiéndose en una rara excepción dentro del extenso catálogo de la banda.

"You Can’t Always Get What You Want" presentó una dificultad única para Watts

Watts, a pesar de su habitual precisión, parecía desorientado en medio de la densidad instrumental del tema. Criado en un contexto de jazz y rock & roll más clásico, el enfoque experimental de esta canción resultó un territorio desconocido para él.

La reacción de Watts y la anécdota en el estudio

A diferencia de otros bateristas de su generación, como el impredecible Keith Moon de The Who, Watts no era propenso a explosiones de ira o actos de rebeldía. Su carácter reservado y tranquilo lo hacía destacar en una banda marcada por la intensidad de Jagger y Richards.

No obstante, la tensión en el estudio era evidente. Según recordó Al Kooper en una entrevista con NPR, Jimmy Miller, frustrado con la situación, le dijo a Watts:

-Déjame mostrarte.

La reacción del baterista fue breve pero categórica: entregó las baquetas, respondió “Entonces tócalo tú” y se retiró del estudio. Solo regresó cuando la grabación ya estaba concluida.

Curiosamente, Keith Richards mencionó que solo en contadas ocasiones vio a Watts perder la paciencia, y cuando lo hacía, su golpe era certero.

El guitarrista incluso recordó el día en que Watts derribó de un puñetazo a Mick Jagger después de que se refiriera a él como:

-Mi baterista.

(Vale aclararlo, Mick entendió el mensaje: no volvió a hacerlo).

El contraste con “Mother’s Little Helper” y la interpretación en vivo

A pesar de no haber logrado grabar la batería de You Can’t Always Get What You Want, con el tiempo Watts encontró su propia forma de tocarla en vivo, adaptándola a su estilo.

Irónicamente, esto no ocurrió con Mother’s Little Helper, un tema que grabó sin problemas en el estudio, pero que nunca logró interpretar cómodamente en directo.

Para Mick Jagger, la canción en cuestión sigue siendo una de las grandes piezas del repertorio de los Stones:

“Es un buen tema, incluso si lo digo yo mismo. Tiene un coro pegadizo, una melodía excelente y toques orquestales de Jack Nitzsche que la hacen especial”.

La historia de You Can’t Always Get What You Want es una muestra de que incluso los más grandes músicos pueden enfrentarse a desafíos inesperados.

Charlie Watts, el baterista que sostuvo a los Rolling Stones durante décadas con su solidez inquebrantable, encontró en esta canción un reto que lo obligó a dar un paso al costado, pero su legado dentro de la banda y en la historia del rock sigue intacto.