![En 2024, el cine comercial](https://www.infobae.com/resizer/v2/NIKI7ZICQRCSRLQ6YWKO6K47TY.jpg?auth=a3494e7a721aaa5e42a67dc1d4e8270d1172fb42b17d3bf231c1e3aed417b297&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El cine comercial vivió en 2024 un cambio en la representación femenina. Por primera vez, las películas más taquilleras alcanzaron paridad de género en los papeles protagónicos, marcando un hito en la industria. Más de la mitad de los filmes con mayor recaudación presentaron a una mujer como protagonista, consolidando una transformación que responde a esfuerzos sostenidos en favor de la equidad en pantalla.
El impacto de este avance se reflejó en títulos que dominaron la taquilla y evidenciaron el éxito comercial de historias lideradas por mujeres.
Un importante avance en la equidad de género
El análisis de la Iniciativa de Inclusión Annenberg compartido con Forbes, reveló que en 2024, 54 de las 100 películas más taquilleras tuvieron a una protagonista femenina, en comparación con 30 en 2023. Este incremento de 24 películas representó un aumento significativo y consolidó una tendencia ascendente en la representación de mujeres en la pantalla grande.
El éxito en taquilla de películas como Intensamente 2 (Disney), Moana 2 (Disney), Wicked (Universal Pictures) y The Substance (Working Title Films/Blacksmith) impulsó esta transformación, ya que estos títulos ocuparon los primeros puestos en ingresos globales. Intensamente 2 se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos, demostrando el atractivo del cine con personajes femeninos al frente de la narrativa.
La Dra. Stacy L. Smith, fundadora de la Iniciativa de Inclusión Annenberg y coautora del informe, afirmó a Forbes que “es la primera vez que podemos decir que se ha alcanzado la igualdad de género en las películas más taquilleras”. Además, destacó que este fenómeno no surgió de un cambio abrupto en la industria, sino de décadas de trabajo de grupos de defensa, estudios y políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Los estudios con mayor representación femenina
El avance en la representación femenina se reflejó en las estrategias de los principales estudios de Hollywood. Universal Pictures encabezó la lista con un 66,7% de películas protagonizadas o coprotagonizadas por mujeres, seguido de Warner Bros. Pictures, que alcanzó un 55,6%, y Lionsgate, con un 54,5%.
![Universal Pictures destacó como el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JYB5T3W7JCURBI2KKZKZUBFKE.jpg?auth=0bb5ff355cf34a17459434579446f253b02e373b238b65ab61765406877c2cb3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otros estudios también mostraron avances en esta área. Paramount Pictures incluyó una protagonista femenina en el 44,4% de sus producciones más taquilleras, mientras que Walt Disney Studios alcanzó un 40% y Sony Pictures Entertainment un 38,5%. Estas cifras evidenciaron una transformación impulsada no solo por los cambios en la audiencia, sino también por las políticas de diversidad implementadas en los últimos años.
Disminución en la representación racial
A pesar del incremento en la presencia femenina, el estudio evidenció una caída en la representación de protagonistas de grupos racialmente subrepresentados. En 2024, solo 25 de las 100 películas más vistas incluyeron a un protagonista o coprotagonista de una comunidad racial o étnica minoritaria, una cifra inferior a las 37 películas registradas en 2023.
El informe indicó que ningún estudio logró estrenar películas con una representación proporcional a la diversidad racial de la población estadounidense, lo que evidenció una brecha en la inclusión dentro de la industria cinematográfica.
Smith subrayó esta problemática al afirmar que “el progreso que vimos en el caso de los protagonistas identificados como mujeres no se correspondió con los resultados obtenidos en el caso de los protagonistas subrepresentados”.
Por su parte, la investigadora Katherine Neff, autora principal del estudio, le destacó a Forbes la necesidad de seguir avanzando en este aspecto: “Serían demasiados 17 años más de espera para ver toda la gama de mujeres, sus historias y sus voces llevadas a las pantallas más grandes”.
El desafío de la representación por edad
Otro hallazgo del estudio fue la disparidad en la representación de mujeres mayores de 45 años en comparación con los actores masculinos en el mismo rango de edad. En 2024, ocho películas destacadas presentaron a una protagonista femenina mayor de 45 años, pero solo una de ellas pertenecía a una comunidad racial subrepresentada.
En contraste, 16 películas tuvieron a un protagonista masculino blanco mayor de 45 años, mientras que solo cinco filmes contaron con un actor de una comunidad minoritaria en ese mismo grupo etario.
Smith resaltó esta diferencia al señalar que “esta igualdad se debe desproporcionadamente a mujeres más jóvenes. Sin embargo, los hombres no enfrentan la misma restricción en sus oportunidades profesionales”.
El futuro de la diversidad en el cine
El avance hacia la paridad de género en los filmes más taquilleros de 2024 marcó un paso importante en la historia del cine comercial. Sin embargo, la disminución en la representación de personas racialmente subrepresentadas y la brecha de oportunidades para mujeres mayores evidenciaron desafíos pendientes en la industria del entretenimiento.
Neff le enfatizó a Forbes la importancia de seguir promoviendo la inclusión en todos los aspectos del cine: “La representación en la pantalla debe reflejar la diversidad del mundo real”. El impacto de estos cambios dependerá de las decisiones de los estudios y de la demanda del público por una mayor equidad en la industria cinematográfica.
ultimas
La tercera temporada de Euphoria podría ser la última, según HBO
La directora de dramas de HBO, Francesca Orsi, comentó que hay discusiones para cerrar la historia con esta tercera entrega
![La tercera temporada de Euphoria](https://www.infobae.com/resizer/v2/43QDKFCA6ZC2NOSCUP34MWKHJE.jpg?auth=35b4db93999427c9899061d736ad3aa56a03431800f199fcf69f865099ea5345&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las actrices que están en la carrera para protagonizar la precuela de “Legalmente Rubia”
Las actrices se encuentran en la recta final para saber quien será la nueva Elle Woods
![Estas son las actrices que](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5XT7LAV3RAONPIMH3S2DKDSS4.jpg?auth=5fc44224a1eeb95e759d75f489088b6c768f0de260697c9c002f49b297e8c037&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Millie Bobby Brown aseguró que haber protagonizado “Stranger Things” afectó sus “habilidades sociales”: “No tengo muchos amigos”
La actriz comentó que debido a que no asistió a la escuela, le cuesta relacionarse con jóvenes de su edad
![Millie Bobby Brown aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JL7JDVG2JH3DMDLBLWOJCQVE4.jpg?auth=179bd54bedd5c35c3c055e2a439531e38f3e121aac5703db3ec8f80ecfeb0e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El extraordinario cambio físico de Pete Davidson tras quitarse todos sus tatuajes y gastar 200 mil dólares
El comediante llegó a tener cerca de 200 dibujos grabados en su piel
![El extraordinario cambio físico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2ARCSOIVVAMZIYWGRDVNDY3GM.jpg?auth=4253dcb68c83f40bfd9a895042a7417fd0c76bff8bb7503b1367c2e23489bba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Serena Williams reveló por qué bailó la canción contra Drake durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX
La extenista aseguró que no podía desperdiciar esta oportunidad de bailar junto a Kendrick Lamar en el magno evento
![Serena Williams reveló por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QYNFFHLCVGA5GSQ3PZVEQVFJ4.jpg?auth=de4410e7d17a469c75caa091c7f4fc4e6769b9b1885b33980f7b36295903fb29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)