“Está completamente loco”, así definió a Al Pacino otro grande Hollywood luego de trabajar juntos

Un actor que filmó con él aseguró que el ícono de El Padrino es tan intenso en la vida real como en sus papeles, aunque su carisma lo hace irresistible, recuerda Far Out

Guardar
"¡Mirá quien habla!", tranquilamente así
"¡Mirá quien habla!", tranquilamente así podría haber contestado Al Pacino a ese compañero de reparto que lo trató de "crazy" (AP)

En el mundo de Hollywood, donde la excentricidad es moneda corriente, pocas relaciones fueron tan peculiares y genuinas como la que une a Al Pacino y Johnny Depp.

Su amistad nació en el rodaje de Donnie Brasco (1997), una de las películas más aclamadas de la década, y desde entonces se mantuvo a lo largo de los años, sustentada en la admiración mutua y un sentido del humor poco convencional.

Un encuentro marcado por la excentricidad

Cuando Johnny Depp recibió la oportunidad de trabajar junto a Al Pacino, la sola idea lo intimidaba. “Este tipo me va a patear el trasero”, pensó en ese momento.

Para Depp, Pacino era la encarnación del gánster implacable, una imagen forjada a lo largo de su carrera en clásicos como El Padrino, Scarface y Carlito’s Way.

Sin embargo, el miedo inicial pronto se disipó cuando descubrió que Pacino era tan peculiar como él mismo.

A Depp le resultaba imposible mantener la seriedad durante el rodaje y comenzó a hacerle bromas a su legendario compañero.

Para su sorpresa, Pacino las aceptó, devolviendo con igual intensidad. “Ese fue el momento en que me di cuenta de que estaba completamente loco”, confesó Depp en una sesión de preguntas y respuestas en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara.

Pero la historia no terminó ahí. Años después, Pacino corroboró la anécdota en una entrevista con Larry King, donde aseguró que, si bien Depp lo había llamado loco, el actor de Piratas del Caribe también tenía lo suyo.

“El también está muy loco”, dijo con una sonrisa. “Dice que yo estoy loco, pero él está muy loco”.

El reconocimiento de un alma gemela

Johnny Depp tardó semanas en
Johnny Depp tardó semanas en confesarle a Al Pacino lo que realmente pensaba de él (Netflix)

Depp tardó semanas en decirle a Pacino lo que realmente pensaba de él. Cuando por fin lo hizo, le dijo: “Lo único que nunca imaginé es que en realidad estás... quiero decir, estás realmente loco”.

Pacino, con su característico tono pausado y su impecable ritmo cómico, respondió con un simple y enigmático: “Oh, sí. Oh, sí. Oh, sí. ¿No lo sabías?”. Tras unos segundos de reflexión, añadió con naturalidad: “Tú también eres bastante extraño”.

Esta conexión entre ambos trascendió el set de Donnie Brasco y se convirtió en una amistad duradera.

Depp expresó en múltiples ocasiones su admiración por Pacino, describiéndolo como un profesional excepcional en el trabajo y como “uno de los seres humanos más divertidos que conocí en mi vida” fuera de cámara.

Pacino, por su parte, no se quedó atrás en los elogios: “Lo amo. Amo a Johnny Depp”.

Más allá de la pantalla

A lo largo de los años, ambos actores mantuvieron su cercanía. En 2024, Pacino aceptó un papel en la controvertida película de Depp, Three Days on the Wing of Madness, consolidando aún más su relación.

En una entrevista, el veterano actor de Perfume de mujer reconoció la profundidad de su amistad con Depp: “Tengo algunas personas así de las que puedo decir: ‘Son mis amigos’”.

En un entorno donde las relaciones suelen ser efímeras y el compañerismo puede ser superficial, la historia entre Pacino y Depp es un testimonio de cómo el cine crea historias en la pantalla, y fuera de ella.

Unidos por su pasión por la actuación y su singular manera de ver el mundo, ambos demostraron que, en Hollywood, la verdadera locura puede ser el mejor cimiento para una amistad genuina.

A lo largo de los años, su amistad resistió los altibajos de sus respectivas carreras y los cambios en la industria cinematográfica.

Mientras Depp enfrentó polémicas mediáticas y desafíos personales, Pacino siguió consolidando su legado como uno de los actores más influyentes de su generación. Sin embargo, ambos encontraron en su relación un refugio de camaradería, donde la admiración y el sentido del humor prevalecen sobre cualquier circunstancia.

Su complicidad es un recordatorio de que, en un mundo tan volátil como el de Hollywood, las conexiones auténticas son raras, pero cuando se dan, pueden durar toda una vida.

Guardar