La paradoja de 2024: películas criticadas por la prensa que triunfaron en taquilla

El respaldo emocional y la conexión con los fans demostraron ser más importantes que las reseñas en un año lleno de sorpresas. Forbes destacó dos producción

Guardar
Películas con bajas calificaciones brillaron
Películas con bajas calificaciones brillaron en la taquilla gracias a la respuesta del público (Imagen Ilustrativa Infobae)

El año 2024 cierra con un panorama cinematográfico que desafía las expectativas tradicionales: varias películas que recibieron duras críticas lograron destacarse en la taquilla, acumulando cifras millonarias a pesar de su recepción negativa por parte de los expertos.

Según informó Forbes, títulos como Venom: The Last Dance y Ghostbusters: Frozen Empire se posicionaron entre las producciones más rentables del año, demostrando que el respaldo del público puede superar las opiniones de los críticos.

Venom: The Last Dance

"Con vos hasta el final". Sé testigo de un final épico en Venom: El Último Baile – 24 de octubre, solo en cines.

De acuerdo con el medio, Venom: The Last Dance, la tercera entrega de la saga protagonizada por Tom Hardy, recaudó USD 139,5 millones en Estados Unidos, convirtiéndose en la decimosexta película más taquillera del año.

Sin embargo, solo el 41% de los críticos de la plataforma especializada Rotten Tomatoes otorgaron una calificación positiva a la cinta, señalando problemas en la narrativa y calificándola como una propuesta poco inspirada. A pesar de esto, la película se mantuvo en el primer lugar de la taquilla durante tres semanas consecutivas tras su estreno.

Con solo un 41% de
Con solo un 41% de aprobación crítica, Venom: The Last Dance lideró la taquilla durante tres semanas (Columbia-Sony Pictures vía AP)

Ghostbusters: Frozen Empire

Los viajes familiares por carretera pueden ser difíciles, incluso sin asesinos que te persigan. (Créditos: Sony Pictures)

Por su parte, Ghostbusters: Frozen Empire, la última entrega de la icónica saga de Cazafantasmas, obtuvo una calificación el 42% de aprobación en Rotten Tomatoes, lo que la posiciona como la película peor valorada en los 40 años de historia de la franquicia. A pesar de ello, la cinta logró recaudar USD 113,3 millones en el mercado estadounidense, consolidándose como un éxito comercial gracias a la lealtad de los fanáticos y al efecto nostálgico que sigue ejerciendo la franquicia.

La nostalgia impulsó a "Ghostbusters:
La nostalgia impulsó a "Ghostbusters: Frozen Empire" a recaudar USD 113.3 millones, pese a las críticas desfavorables (Créditos: Sony Pictures)

Rotten Tomatoes: ¿qué significa su puntuación?

Rotten Tomatoes es una de las plataformas más populares para medir la recepción de películas. Su sistema combina dos índices: el de críticos y el de audiencia.

  • Puntuación crítica: muestra el porcentaje de reseñas positivas realizadas por críticos profesionales.
  • Puntuación de audiencia: refleja la opinión del público general, basada en las calificaciones otorgadas por los espectadores.

Este sistema proporciona un panorama diverso, pero no siempre alineado. Mientras que la puntuación crítica evalúa aspectos técnicos y narrativos, la opinión del público suele responder a la conexión emocional o al entretenimiento que ofrece una película. Casos como los de Venom: The Last Dance y Ghostbusters: Frozen Empire son ejemplos claros de cómo la audiencia puede contrarrestar una recepción crítica negativa y convertir un filme en un éxito comercial.

Otro caso destacado es el de Bob Marley: One Love, una película biográfica que, aunque recibió solo un 44% de aprobación por parte de los críticos, se convirtió en la biografía más taquillera del año con USD 97 millones en ingresos en Estados Unidos. Según Forbes, esta producción también obtuvo una notable aceptación del público, alcanzando un 91% de puntuación en Rotten Tomatoes, reflejando una desconexión evidente entre la crítica especializada y la audiencia general.

En una línea similar, The Garfield Movie, que ya genera rumores sobre una posible secuela, acumuló USD 92 millones en taquilla a pesar de contar con una calificación de apenas el 37% en Rotten Tomatoes. Por su parte, Red One, la película navideña de Amazon Prime, se posicionó como una de las producciones peor valoradas entre las 25 películas más taquilleras del año, con un 30% de aprobación crítica. Aun así, la cinta logró capturar la atención del público, obteniendo un 90% de aceptación entre la audiencia, un fenómeno que resalta el contraste entre ambas valoraciones.

El contraste dentro de las películas más taquilleras del año

Entre las diez películas más taquilleras de 2024, algunas también enfrentaron críticas mixtas. Godzilla x Kong: The New Empire, que recaudó USD 196.3 millones en Estados Unidos, obtuvo solo un 54% de aprobación crítica, mientras que Mi villano favorito 4, la tercera película más exitosa del año con USD 361 millones en ingresos nacionales alcanzó un 56% de aceptación entre los expertos.

En contraste, Forbes destacó que las películas más exitosas del año en términos de taquilla también fueron bien recibidas por la crítica. Intensamente 2, la secuela de la aclamada película animada de Pixar, rompió récords al recaudar USD 652,9 millones en Estados Unidos, convirtiéndose en la película animada más taquillera de todos los tiempos y la más rápida en alcanzar los mil millones de dólares a nivel mundial. La cinta obtuvo un 91% de aprobación crítica en Rotten Tomatoes.

De igual forma, títulos como Dune: Part Two y Wicked lograron un equilibrio entre éxito comercial y reconocimiento crítico, con puntuaciones del 92% y 88%, respectivamente. Estos casos demuestran que, aunque las valoraciones de los críticos son influyentes, el público sigue siendo el verdadero juez del éxito en la industria cinematográfica.

Guardar