
Con la convicción de que educación y cultura son pilares de transformación social, Axion energy y Ticmas comenzaron un innovador proyecto que se desarrollará durante todo septiembre en seis escuelas de Campana, donde la compañía de energía tiene su refinería y produce los combustibles que distribuye a todo el país.
El punto de partida se dio con dos jornadas de capacitación presencial exclusiva para los docentes de esas escuelas, que se formaron en el modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos. Además, cada una de las instituciones participantes fue premiada con un proyector para sus aulas, como una forma de reconocer el compromiso de alumnos y maestros en esta experiencia.

Tecnología para revalorizar la historia
Con el lema “El arte se cuida, la historia se preserva”, los alumnos van a trabajar en un proyecto que busca poner en valor de la Casa de los Costa, un lugar emblemático ligado a los fundadores de Campana y que se encuentra frente a la refinería de Axion. Deberán organizarse en distintos roles, como investigadores, periodistas, creativos y técnicos, para crear:
- Podcasts narrativos con relatos históricos
- Videos documentales sobre la Casa de los Costa
- Campañas de concientización para preservar el patrimonio
- Muestras multimedia con textos, audios e ilustraciones propias
“Los estudiantes se apropiaron del proyecto con un entusiasmo enorme. Para ellos es la oportunidad de aprender de su cultura usando herramientas digitales de una manera creativa y significativa”, destacó Vanesa Castellanos, directora de una de las escuelas participantes.

Una alianza que potencia comunidad
El programa fue celebrado tanto por las familias como por los directivos escolares. “Desde Axion energy creemos que apoyar la educación local es invertir en el futuro de nuestra comunidad. Nos enorgullece ver cómo los chicos descubren su historia mientras desarrollan competencias digitales que los preparan para los desafíos del mañana”, dijo Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía.
Por su parte, Sara Argañaraz, Strategic Partnership Development de Ticmas, subrayó que el proyecto es la evidencia de cómo la tecnología puede “conectar a los estudiantes con su identidad cultural, fortalecer el trabajo en equipo y abrir nuevas puertas al aprendizaje”.
La experiencia en Campana deja una huella que trasciende las aulas: fortalece el sentido de pertenencia, promueve la investigación de la historia local y motiva a los estudiantes a ser protagonistas de su propio aprendizaje. Con esta iniciativa, Axion energy y Ticmas consolidan un camino en el que la educación digital y la valorización cultural se convierten en aliados para el desarrollo sostenible de las comunidades.
Últimas Noticias
Francesco Tonucci: “Una escuela con los estudiantes sentados y callados va contra la convención de derechos del niño”
En esta entrevista, el pedagogo italiano pide revisar el aula tradicional, cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño y alerta sobre la necesidad de escuchar la voz de los estudiantes

Misiones: cómo es la propuesta del SPEPM que combina educación emocional, tecnología y alianzas para transformar la escuela
Luis Bogado, director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, repasa los 33 años del organismo que hoy reúne a más de 125 mil alumnos, señala cuáles son los ejes de su gestión y adelanta la agenda que proyecta junto a Ticmas para 2026
Luciano Ayala: “La generación silver también se convierte en protagonista activa del desarrollo privado”
El intendente de La Punta, en la provincia de San Luis, conversó con Ticmas sobre el trabajo que realizan desde su gestión en educar y capacitar a la comunidad para el trabajo y el desarrollo personal
Los desafíos de la filantropía en Latinoamérica: cómo involucrar al sector privado en la transformación social
Al finalizar la Jornada Anual del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), que reunió a casi 800 asistentes en Buenos Aires, Aura Lucía Lloreda (Colombia), Ricardo Bucio (México) y Cassio França (Brasil) conversaron con Ticmas sobre los desafíos comunes de la región y la necesidad de involucrar al sector privado en la transformación social

Elegir entre fiscal y fiscala: claves que ayudan a entender la recomendación de la Real Academia Española
El auge de fiscala en el ámbito judicial simboliza la evolución de la sociedad hacia la igualdad


