
El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) reconoció el trabajo de Ticmas como una de las iniciativas que generan un mayor impacto real en la educación de la región. FLII nominó a Ticmas en los Ignite Awards como finalista en la categoría “Actions for People”, que distingue a los proyectos capaces de generar transformaciones concretas en las comunidades mediante soluciones que promueven la equidad y amplían el acceso a derechos como educación, salud, empleo y vivienda.
Ticmas fue postulada por su iniciativa social Avancemos por la Educación, que busca reducir la brecha digital y garantizar que más escuelas en contextos vulnerables accedan a educación de calidad. A través de esta iniciativa, Ticmas acompaña a las instituciones para que cuenten con la infraestructura tecnológica necesaria, capacita a los docentes en el uso de herramientas digitales y brinda recursos educativos que transforman las clases en entornos de aprendizaje más dinámicos, fomentando habilidades digitales.
Desde su puesta en marcha, Avancemos por la educación alcanzó a 2.300 escuelas, 40.000 docentes y 140.000 estudiantes, que continúan usando las herramientas digitales en sus aulas.
El FLII es uno de los encuentros más relevantes dedicados a inversión de impacto en Latinoamérica. Desde 2011, reúne a líderes sociales, emprendedores, organizaciones y fondos de inversión que buscan movilizar capital hacia proyectos orientados a resolver desafíos sociales y ambientales. La organización se define como un “hub vibrante” que produce ideas, fomenta conexiones y cultiva soluciones innovadoras en toda América Latina”. La edición 2025 del FLII se realizará del 25 al 27 de febrero en Mérida, México. Los ganadores de cada categoría se anunciarán en la jornada de cierre, luego del voto de los asistentes.

Qué es Ticmas
Ticmas es una solución digital que transforma la enseñanza a través de una plataforma de aprendizaje flexible e integrada. Con presencia en Argentina, México, Colombia y Ecuador, ofrece contenidos pedagógicos, formación docente y herramientas tecnológicas para acompañar a las escuelas en su transformación digital.
Su propuesta incluye programas de fluidez y comprensión lectora, robótica, programación, aprendizaje basado en proyectos y educación socioemocional.
ultimas
Mejorar la memoria es posible: un simple hábito después de estudiar puede marcar la diferencia
En la era digital, fortalecer esta capacidad es un reto. Según reveló GQ, liberar adrenalina tras estudiar puede potenciar significativamente la retención de información

Jesús Castañeda Rivera, el maestro que enseña matemáticas “con sentido humano”
El educador michoacano impulsa una enseñanza que combina rigor, creatividad y goce, convencido de que comprender transforma nuestra mirada sobre la realidad. Su trabajo lo llevó a estar entre los finalistas del Global Teacher Prize 2025

Un estudio afirma que graduarse en una carrera universitaria alarga la vida
La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington elaboró un informe que analiza el cruce entre la longevidad y el nivel de estudios alcanzados en más de 3.000 condados de Estados Unidos

La inteligencia artificial en la educación: cinco transformaciones clave para 2025
El impacto de la IA en la educación será irreversible este año, redefiniendo la escritura y el aprendizaje. Según WIRED, expertos coinciden en que esta no reemplazará la creatividad humana, sino que la potenciará

¿Apóstrofe o apóstrofo?, qué dice la ortografía sobre el uso correcto
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
