Dalmacio Mena, ministro de Educación de Catamarca, visitó el auditorio de Ticmas para abordar una charla en torno a la situación de la educación en Argentina, y compartió valiosas observaciones e ideas.
La conversación con Patricio Zunini, moderador de la jornada, reveló la preocupación por dos desafíos críticos en el sistema educativo de Catamarca: la deserción escolar y la comprensión lectora. Mera delineó los esfuerzos actuales por reformar la educación secundaria, incluyendo la colaboración con la Universidad Nacional de Catamarca para facilitar la transición de los estudiantes hacia la educación superior y mejorar su inserción en el mercado laboral. Este esfuerzo busca no solo retener a los estudiantes en el sistema educativo sino también prepararlos mejor para los desafíos académicos y profesionales.
La Educación para el Empleo en Catamarca
La provincia de Catamarca se destaca por sus industrias en el campo de la minería, el sector agroproductivo y la industria textil, áreas que requieren de una mano de obra cualificada y actualizada. Mera destacó la adopción del sistema educativo dual alemán como modelo para vincular las necesidades de las empresas con los currículos educativos. Este enfoque busca garantizar que los jóvenes catamarqueños no solo tengan acceso a una educación de calidad sino que también adquieran las habilidades y conocimientos demandados por el mercado laboral, promoviendo así el empleo juvenil y el desarrollo local.
Estrategias de mejora para alfabetización y comprensión lectora
Ante las preocupantes estadísticas en alfabetización y comprensión lectora, Mera expuso la implementación de un programa robusto de alfabetización temprana que busca intervenir desde los primeros años de educación. Este programa, diseñado con la colaboración de la Fundación Natura, apunta a fortalecer las habilidades de lectura crítica y comprensión textual, corrigiendo las deficiencias desde la base e impidiendo su perpetuación a lo largo de la vida académica de los estudiantes.
La necesidad de un sistema que evalúe de manera fiable y continua la calidad educativa es una preocupación que el ministro de educación reiteró, destacando la implementación de estrategias de medición y evaluación constante. Este enfoque permite no solo identificar áreas de mejora sino también adaptar las prácticas educativas a las necesidades cambiantes de los estudiantes y las demandas del mercado laboral. La integración de tecnologías en este proceso se presenta como una solución eficaz para superar barreras geográficas y logísticas, especialmente en áreas remotas de la provincia.
Hacia un futuro prometedor
El encuentro educativo sirvió de plataforma para exponer los desafíos y estrategias de Catamarca en su búsqueda por mejorar la calidad y relevancia de su sistema educativo. Inspirándose en modelos internacionales como el alemán, pero ajustándolos a las realidades locales, Catamarca está en el proceso de transformar su educación, preparando a sus jóvenes para un mundo en constante cambio. Con un enfoque en la educación dual, mejora en la alfabetización y una evaluación continua, Catamarca se dirige hacia un futuro donde la educación es la clave para el desarrollo social y económico de la provincia.
ultimas
Lanzan un programa para potenciar el liderazgo de mujeres que se dedican a las ciencias duras
La iniciativa STEM UP, diseñada por la Fundación Global Shapers Buenos Aires, ofrece formación gratuita en liderazgo y mentorías para alumnas de carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de mayo

Cinco métodos de estudio para potenciar el aprendizaje
La gestión del tiempo a la hora de adquirir conocimientos es una habilidad muy valorada y necesaria cuando se acercan los exámenes y en el ajetreo de la vida cotidiana. Algunas técnicas pueden ser muy útiles para maximizar los resultados

Adolescencia, la serie de Netflix que replantea el rol de la escuela en la masculinidad en los niños y jóvenes
Expertos en educación y perspectiva de género abren el debate desde distintas perspectivas, pero con una convicción común: transformar la masculinidad es también una tarea colectiva y pedagógica

Víctor Valle, CEO de Google Argentina: “Si la escuela le dice un no rotundo a la IA, se pierde su potencial educativo”
Invitado al ciclo de encuentros que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, el referente de Google analizó cómo integrar nuevas tecnologías sin desplazar el trabajo pedagógico, y llamó a fortalecer las habilidades humanas frente al avance tecnológico
‘Con base en’ o ‘con base a’: cuál es la expresión correcta según la RAE
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
