![9 trucos básicos para aprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/DAJCCOPFQFG3NP6SJMSSIDST7I.jpg?auth=e1c2c36f66a9f40abfd6e9712f1a544e4b78594f74b038c920de7adf57d52603&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un reciente estudio realizado por Statista pone de manifiesto que, en un mundo habitado por casi 8.000 millones de personas, aproximadamente 1.500, lo que representa un 19%, utilizan el inglés como medio de comunicación. Este idioma predomina no solo en la vida cotidiana de muchos, sino también en las esferas académica y profesional, consolidando su estatus como una herramienta esencial para el desarrollo en diversas áreas.
De hecho, el inglés está reconocido como lengua oficial en un total de 67 países. Además, es la principal lengua para los negocios al igual que el idioma oficial de un gran número de importantes instituciones internacionales, tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o la Unión Europea (UE). Este alcance global del inglés destaca su importancia en el escenario internacional, no solo como un puente para la comunicación sino también como una llave maestra que abre puertas en el ámbito del desarrollo personal, académico y profesional. La fluidez en este idioma se considera tan crucial como la habilidad para leer y escribir, subrayando la necesidad de su dominio en el siglo XXI.
Ante este escenario, concretamente en el campo educativo, dominar el inglés ha emergido como una herramienta esencial, particularmente para los estudiantes universitarios. La comprensión profunda de este idioma abre puertas a una amplia gama de recursos académicos y oportunidades profesionales a nivel internacional.
![Dominar el inglés ha emergido](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VOESTXNVJHZNIAH254UJPCJAU.jpg?auth=6b16c7d2a58a836595cf1f4134ce95b3887a4307dc0a7031b17ce45cd44f7f47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los conocimientos avanzados en inglés permiten a los estudiantes universitarios acceder a una vasta cantidad de literatura científica y papers que, en su mayoría, se publican en este idioma. Esto es fundamental para mantenerse al día con los avances tecnológicos y cambios socioeconómicos que caracterizan a nuestro tiempo. Además, la participación en congresos internacionales y la posibilidad de integrar redes globales de investigación son ventajas significativas que el dominio del inglés facilita.
Carolina Azcárate, profesora de inglés y coordinadora pedagógica de Ticmas, señala que en términos de empleabilidad, un buen dominio del inglés aumenta las oportunidades. Muchas empresas multinacionales necesitan cubrir puestos que requieren comunicación efectiva en inglés. El manejo del idioma brinda oportunidades laborales y de colaboración internacional.
En ambientes cada vez más diversos, con universidades cuyos estudiantes provienen de diferentes orígenes lingüísticos y culturales, contar con el inglés como herramienta de comunicación permite a los estudiantes involucrarse con sus pares de diferentes culturas, intercambiar ideas y ampliar horizontes y miradas. De esta manera, el conocimiento del idioma promueve la comprensión entre distintas culturas y la diversidad.
Además, las competencias lingüísticas son esenciales para el desarrollo personal y profesional ya que facilitan la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y las habilidades para la resolución de problemas, entre otras. Estas competencias son valiosas en todos los aspectos de la vida y se desarrollan especialmente en el aprendizaje de una lengua extranjera.
¿Cómo superar la barrera del aprendizaje de otro idioma?
- Algunos tips y estrategias para superar las barreras en el aprendizaje de una lengua extranjera que pueden funcionar muy bien son:
Inmersión al idioma: escuchar música, mirar programas de televisión o películas, leer artículos o noticias, escuchar podcasts o cualquier intercambio con hablantes de inglés. Esto es cada vez más fácil con los desarrollos tecnológicos en la actualidad.
Constancia: la práctica y el estudio consistente son claves en la adquisición de una lengua. Hacerse un momento todos los días (o con la mayor frecuencia posible) para practicar las 4 habilidades (escucha, habla, escritura y lectura).
![Escuchar y hacer lecturas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/27VXIE2NLZA4NFLCVDLHL6XHHY.jpg?auth=ccb34ca5e25d3c57e6a71d94f2f2a81cd6884c7e44ab14151ea11778a545320a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Apps: aprovechar la variedad de apps y otros recursos online disponibles, que en su mayoría ofrecen múltiples opciones para apoyar el aprendizaje.
Escucha y lectura activas: practicar estas habilidades focalizándose en palabras claves, contextos y usos de las expresiones en las situaciones comunicativas.
Objetivos realistas y sensatos: buscar pequeños avances, reflexionar sobre ellos, y no tener miedo al error, que es una gran herramienta para el aprendizaje.
¿Cómo se pueden medir los rendimientos a través de Ticmas?
Los contenidos de inglés de Ticmas permiten medir el aprendizaje de la lengua de varias maneras. Por una lado, las secuencias cuentan con actividades que contemplan el desempeño de los estudiantes en las 4 habilidades. Todas las actividades están contextualizadas, lo cual permite el aprendizaje con sentido y luego poder medir el uso de la lengua en situaciones significativas.
A lo largo del recorrido el estudiante se encuentra con propuestas que requieren usar el idioma para resolver distintos desafíos que varían según el nivel y los objetivos, contemplando el abordaje formativo. Se trata de actividades como completar textos, grabar audios, responder preguntas o elegir la opción correcta, escribir pequeños textos. También hay actividades de escucha y lectura en las que se trabaja la comprensión a nivel global y de detalle.
En la mayoría de los casos, los estudiantes obtienen feedback inmediato de su desempeño y también cuentan con la posibilidad de rehacer las actividades. En algunos casos, se buscan respuestas simples que se centran en vocabulario o comprensión, en otros casos las respuestas son abiertas para poder también abarcar los aspectos de la comunicación de ideas de manera creativa.
ultimas
“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad
Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa
![“No es solo una cuestión](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQW2YEWVKBAQ5CRQIYMB2Q5MQM.jpg?auth=9e85ff48d6a00e07c9c32d1cd5a0feed541aa8bbb7f36ae128923be624af6f17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica
La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales
![La Universidad Estatal de California](https://www.infobae.com/resizer/v2/NMC4G7J62VFFVKL3KUOLOD7HY4.jpg?auth=ed8e74cda178286c1f24347eea4cbc04dd22c4e97eec4dda4a83116b84f74e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria
La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente
![Cuáles son los 33 colegios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEUWNQEG3RHFNHB544SGKP57TI.jpg?auth=981723266cb2345c54b621374431827e75a39e536a72636c8c5a5aabb28880a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”
En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles
![Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFJTKOOQIJFRZK6R2HA3PDSHOE.jpg?auth=69463175075a9c10ff5028f4901ed4973f1d8f09ee6ca6800db270de1d381dcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza
Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa
![Qué son las analíticas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/65KQMV2EBNAOTMXEKGYTMG4T4E.jpg?auth=9db660f8c696e548bb7159d22fc2f5fb94bf72e993545a3c3cfd70395e2f8b00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)