Unidos por la Educación y Ticmas, comprometidos en fortalecer a las escuelas rurales en Ecuador

Ambas organizaciones pusieron en práctica un programa de transformación digital que busca impactar en más de 150 colegios. La primera etapa, ya en marcha, puso a disposición miles de secuencias didácticas para estudiantes y docentes

Guardar
La Fundación Unidos por la
La Fundación Unidos por la Educación apoya a más de ciento cincuenta instituciones rurales del Ecuador

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación en los entornos rurales del Ecuador, la Fundación Unidos por la Educación (UxE), que respalda a más de 150 colegios, ha unido esfuerzos con Ticmas, una compañía educativa especializada en soluciones digitales pedagógicas.

La labor de la UxE abarca desde la mejora de la infraestructura hasta la capacitación docente, pasando por la provisión de materiales y la participación activa en aspectos culturales, económicos y de movilidad en las comunidades donde se encuentran los centros educativos. Su presencia se extiende en un compromiso diario para asegurar el funcionamiento efectivo de estas instituciones.

Por su parte, Ticmas ha desarrollado una solución digital pedagógica diseñada para involucrar a los estudiantes de manera activa. Cuenta con una plataforma que no sólo ofrece contenidos educativos de altísima calidad, relevancia y actualidad, sino que también colabora estrechamente con el cuerpo docente, proporcionando una formación continua que garantice la efectividad de las metodologías implementadas.

La convergencia de ambos esfuerzos se formalizó en una alianza estratégica que tiene el propósito de llevar más de 1,500 unidades didácticas a centenares de áreas del conocimiento. Este extenso catálogo de contenidos puede ser accesible tanto en entornos conectados como desconectados, garantizando así que la calidad educativa alcance a estudiantes y docentes en cualquier momento y lugar.

Un grupo de estudiantes trabaja
Un grupo de estudiantes trabaja con los contenidos de Ticmas

La presentación oficial de la colaboración entre UxE y Ticmas se realizó con un evento virtual en el que una gran cantidad de docentes y directivos de las escuelas rurales se congregaron para conocer los detalles de la iniciativa y se registraron en la plataforma.

Todos los asistentes a la cita online participaron activamente, evidenciando un interés palpable por parte de la comunidad educativa. Además, se anunció que el primer grupo de escuelas, compuesto por 46 participantes de 24 instituciones educativas únicas, ya está inmerso en esta nueva era de recursos educativos digitales.

La alianza entre UxE y Ticmas no solo representa un avance en la transformación digital de la educación en Ecuador, sino que además subraya la importancia de la colaboración entre organizaciones especializadas. Es un esfuerzo conjunto que busca, a la vez que busca ofrecer contenidos educativos de calidad a estudiantes y docentes, impulsa un cambio significativo en la experiencia de aprendizaje en los entornos rurales, marcando un hito en la equidad educativa en el país.

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

La Universidad Estatal de California

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de
MÁS NOTICIAS