El innovador proyecto educativo que permite explorar el futuro a niños con discapacidad auditiva

El colegio Las Lomas Oral fomenta el uso de la tecnología educativa en el aula a través de las propuestas de Ticmas

Guardar

En el corazón de nuestra comunidad educativa, Las Lomas Oral se ha erigido como un faro de esperanza y aprendizaje para niños y niñas con pérdida auditiva. Comprometidos con la misión de proporcionar una educación integral y personalizada, nuestro propósito es claro: brindarles a nuestros estudiantes la capacidad de aprender a escuchar y a hablar en un entorno enriquecido y apoyado.

Bajo el liderazgo de la presidenta de la asociación civil, Leticia Rougés, y en colaboración con la compañía Ticmas, se ha abierto un nuevo capítulo en la historia educativa de Las Lomas Oral. Este capítulo está dedicado al fomento del uso de la tecnología como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos.

Ticmas, que ha acompañado y estimulado en este viaje hacia un territorio tecnológico desconocido a muchos niños y docentes, ha planteado un desafío formidable: preparar a los estudiantes de Las Lomas Oral para el cambio que se avecina. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, es responsabilidad de adultos y educadores brindarles a los niños y niñas la oportunidad de familiarizarse con herramientas tecnológicas que faciliten su proceso de inclusión.

Los estudiantes con hipoacusia abordan
Los estudiantes con hipoacusia abordan los proyectos de educativos de Ticmas

Es fundamental tener en cuenta que los alumnos ya enfrentan la discapacidad auditiva, y la institución reconoce como un deber el garantizar que la tecnología se convierta en un recurso que les permita superarse a sí mismos. Además de la adquisición de conocimientos, aspiran a que los estudiantes aprendan a planificar, tomar decisiones y estén preparados para un futuro lleno de posibilidades.

Para dar inicio a este proyecto innovador, han obtenido el apoyo invaluable de la Fundación Equidad, quienes generosamente donaron computadoras y equipamientos que permitirán el acceso a la tecnología educativa. La emoción es palpable al observar cómo los niños se desafían a sí mismos, proponen cambios, hacen sugerencias y aplican tanto sus conocimientos como su intuición en esta nueva aventura educativa. Esta propuesta no solo se enfoca en la adquisición de conocimiento, sino que también brinda a los estudiantes la oportunidad de explorar de manera lúdica las posibilidades que ofrece la plataforma tecnológica.

La visión de Las Lomas Oral se proyecta hacia el futuro, donde los estudiantes contarán con sólidas competencias que les permitirán una inclusión plena en la sociedad. Este camino hacia la educación tecnológica es una muestra del compromiso continuo de la institución con el crecimiento y el bienestar de sus alumnos. “Estamos emocionados con lo que está por venir y ansiosos por presenciar el desarrollo y el empoderamiento de cada uno de nuestros alumnos en este nuevo horizonte tecnológico”, decía Rougés.

Que este sea el comienzo de una etapa enriquecedora y transformadora en Las Lomas Oral.

Últimas Noticias

Francesco Tonucci: “Una escuela con los estudiantes sentados y callados va contra la convención de derechos del niño”

En esta entrevista, el pedagogo italiano pide revisar el aula tradicional, cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño y alerta sobre la necesidad de escuchar la voz de los estudiantes

Francesco Tonucci: “Una escuela con

Misiones: cómo es la propuesta del SPEPM que combina educación emocional, tecnología y alianzas para transformar la escuela

Luis Bogado, director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, repasa los 33 años del organismo que hoy reúne a más de 125 mil alumnos, señala cuáles son los ejes de su gestión y adelanta la agenda que proyecta junto a Ticmas para 2026

Misiones: cómo es la propuesta

Luciano Ayala: “La generación silver también se convierte en protagonista activa del desarrollo privado”

El intendente de La Punta, en la provincia de San Luis, conversó con Ticmas sobre el trabajo que realizan desde su gestión en educar y capacitar a la comunidad para el trabajo y el desarrollo personal

Luciano Ayala: “La generación silver

Los desafíos de la filantropía en Latinoamérica: cómo involucrar al sector privado en la transformación social

Al finalizar la Jornada Anual del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), que reunió a casi 800 asistentes en Buenos Aires, Aura Lucía Lloreda (Colombia), Ricardo Bucio (México) y Cassio França (Brasil) conversaron con Ticmas sobre los desafíos comunes de la región y la necesidad de involucrar al sector privado en la transformación social

Los desafíos de la filantropía

Elegir entre fiscal y fiscala: claves que ayudan a entender la recomendación de la Real Academia Española

El auge de fiscala en el ámbito judicial simboliza la evolución de la sociedad hacia la igualdad

Elegir entre fiscal y fiscala: