Javier Alarcón en el #CongresoTicmas: “Hay que humanizar más el proceso educativo”

El director ejecutivo de Christel House México, una organización cuya misión es ayudar a niños y jóvenes en situación de pobreza a convertirse en personas autosuficientes a través de la educación, participó en el Congreso Internacional de Innovación Educativa y habló del rol de los docentes y la importancia de su capacitación en la nueva modalidad de enseñanza

Guardar

Se hablado muchísimo sobre cómo la gestión de las emociones fue crucial durante la pandemia: sobre cómo marcó la diferencia el acompañamiento docentes y padres, y de qué manera la currícula debió supeditarse a la observación de los sentimientos. Sin esta mirada, la labor de los estudiantes habría sido todavía más compleja de lo que sucedió en estos dos años. Pero cómo afectaron los cambios a los maestros: cómo asumieron la imposición de cambiar la práctica docente, cómo se relacionaron con la tecnología, quién los acompañó a ellos.

En un panel realizado en el #CongresoTicmas, que se desarrolló en Ciudad de México, Javier Alarcón, director ejecutivo de Christel House México, habló largamente sobre el tema. Christel House es una organización cuya misión es ayudar a niños y jóvenes en situación de pobreza a convertirse en personas autosuficientes y responsables de su sociedad, a través de un robusto programa educativo de preprimaria a preparatoria, desarrollo del carácter, salud, nutrición, asistencia familiar, orientación vocacional e inclusión laboral.

En el encuentro también participaron Regina García Mier de Fundación Beccar, de manera presencial, y Carolina Tocalli, de la Fundación Puentes de Argentina, por video conferencia. Destacamos en este artículo algunos de los comentarios de Javier Alarcón.

El encuentro completo:

LEER MÁS

Guardar

ultimas

“No es solo una cuestión de promedios, es generar impacto”: el programa que apoya a jóvenes de comunidades vulnerables en la universidad

Más de 2.000 estudiantes han accedido a una educación universitaria gracias a Líderes del Mañana, el programa del Tecnológico de Monterrey que ofrece becas del 100 % a jóvenes con excelencia académica y compromiso social. En diálogo con Ticmas, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, reflexiona sobre los desafíos y el impacto de esta iniciativa

“No es solo una cuestión

La Universidad Estatal de California incorporará la versión educativa de ChatGPT para su comunidad académica

La iniciativa anunciada por OpenAI busca integrar la IA en la enseñanza, optimizar la gestión académica y fortalecer la formación en habilidades digitales

La Universidad Estatal de California

Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria

La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Cuáles son los 33 colegios

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos de innovar en educación, condenamos a las futuras generaciones”

En diálogo con Ticmas durante el IFE Conference, la presidenta de la Southern New Hampshire University destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo y la necesidad de modelos más flexibles y accesibles

Lisa Marsh Ryerson: “Si dejamos

Qué son las analíticas de aprendizaje y cómo pueden mejorar la enseñanza

Abren nuevas formas de entender y mejorar la educación, desde el análisis del desempeño hasta la detección temprana de dificultades. Su aplicación permite tomar decisiones más informadas, adaptar la enseñanza a cada estudiante y hacerla más equitativa

Qué son las analíticas de
MÁS NOTICIAS