
Hay sobradas muestras de que la motivación es crucial para que un estudiante pueda conectarse intelectual y emocionalmente con su objeto de estudios. Maestros y profesores saben que gran parte de su trabajo se juega en esta tarea, que no resulta nada sencilla. El alumno desmotivado no escucha, pierde interés y puede llegar a dificultar el desarrollo de la clase.
Pero: ¿cómo se hace hoy para entusiasmar a los estudiantes en medio de un contexto desafiante —y hasta podría decirse: amenazado— donde se ha roto la homogeneidad del aula, con estímulos externos que irrumpen continuamente y quiebran el momento de atención?
Como parte del programa anual de formación docente, la solución educativa Ticmas invita a docentes y familias a participar en un taller virtual en el que se abordarán estrategias y recursos para motivar a los estudiantes, pero también para ayudarlos a encontrar aquello que los apasiona y despertar en ellos las ganas de aprender.
El encuentro es el miércoles 11 de agosto a las 17.30 y será guiado por las especialistas Laura Marinucci y Lorena Vaccher.
Consultas: formaciondocente@ticmas.com
ultimas
Un domingo de ciencia, historia y educación STEAM en el auditorio Ticmas de la Feria del Libro de Buenos Aires
En el tercer día del ciclo de conversaciones de Ticmas, nos visitan Diego Golombek, Alejandro Melamed, Mariana Koppmann y muchos invitados más que nos sumergen en la ciencia y nuevos conocimientos que sorprenden
La agenda federal del Consejo Interuniversitario Nacional para la educación superior en el auditorio de Ticmas
El presidente del CIN, Oscar Alpa, estuvo presente en el stand de Ticmas en la 49° Feria del Libro de BA para conversar sobre la actualidad universitaria y los temas urgentes de la agenda académica
“El CBC no es un filtro, es un puente”, Felipe Vega Terra en el auditorio de Ticmas
El director del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires pasó por el auditorio de Ticmas en la FILBA para conversar sobre los desafíos que presenta la transición de la secundaria a la vida universitaria
UTN: Haroldo Avetta y “la importancia de lograr transformar a los estudiantes en emprendedores”
En el segundo día de jornadas educativas en el auditorio de Ticmas, en la FILBA, el Vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional conversó sobre el presente académico y el impacto laboral
Cómo es el “pacto educativo global” que impulsó el papa Francisco
El legado educativo del pontífice argentino se expresa en el movimiento Scholas Occurrentes, que reúne a más de 400 mil escuelas, y en su convocatoria a una alianza mundial para transformar la educación. El punto de partida: escuchar las voces de los jóvenes y “poner a la persona en el centro”
