![El evento tendrá lugar esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ND6SAZVKZBHRC5VYQUKMIOFEY.jpg?auth=9475f0c084423aae0f4175cfcf9a859a45a12bb8b2a1d50ab9f6bcc98a8b54f0&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El viernes 2 de abril a las 19 horas y con motivo del Día Mundial del Autismo, Fundación Macro, Asemco, una organización sin fines de lucro dedicada a la asistencia individualizada e integral para niños con necesidades educativas especiales, trastornos del neuro-desarrollo y/o problemas de comportamiento, y Loovas Foundation Barcelona, organizarán un evento virtual y gratuito dirigido a toda la comunidad interesada en aprender más sobre autismo.
Según destacó la fundación del banco de capitales locales, la charla estará a cargo de Víctor Rodríguez, director de Loovas Foundation Barcelona, y María Furlong, fundadora y presidenta de Asemco.
“Los especialistas en intervención temprana para niños con TEA (trastornos del espectro autista), abordarán aquellos puntos centrales a tener en cuenta a la hora de acompañar a un menor y su familia durante los primeros años. Algunas temáticas que se analizarán serán las siguientes: ¿Qué aspectos necesitamos tener en cuenta en la rutina diaria? ¿Cómo podemos enseñarles de forma efectiva? ¿Qué debemos tener en cuenta para prevenir comportamientos disruptivos? ¿Cómo ayudarlos a participar socialmente?, destacó la organización.
En la charla se abordarán aquellos puntos centrales a tener en cuenta a la hora de acompañar a un menor y su familia durante los primeros años. Las inscripciones están abiertas en el siguiente sitio web: www.diadelautismo2021.com.
Fundación Macro colabora con Asemco desde 2015 con el objetivo de brindar capacitaciones de tratamiento temprano, intensivo e integral basado en el Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA) para niños con trastornos del espectro autista (TEA) y otros desafíos en el desarrollo.
“Este año el foco del apoyo estará puesto en el proyecto ‘Casa Asemco’, un nuevo espacio de aprendizaje, inclusión y desarrollo funcional para niños con TEA y familias de todo el país. Los Trastornos del Espectro Autista son discapacidades del neuro-desarrollo cuyos signos y síntomas más claros se evidencian durante los primeros años de vida de manera diferente en cada persona. Desde Fundación Macro acompañamos nuevos espacios de inclusión, acompañamiento familiar y formación a profesionales con respecto a este tema”, destacó el banco.
Últimas Noticias
Continúa activo el incendio en Epuyén: más de 2.500 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego
A la vez que reforzaron los puntos de combate en algunos sectores, en las próximas horas se sumarán nuevos refuerzos enviados desde Buenos Aires
![Continúa activo el incendio en](https://www.infobae.com/resizer/v2/33WJ73LSRVEWEJOFLFWE2UJLPY.jpg?auth=d24cf5f927342f4400d281c8801e8844f4af4e6b919826f42b5529619cb1c9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer
![Una investigación reveló que tomar](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UYYONS6O5FJTNPT55MI7F7K5U.jpg?auth=f55a63879ee8d1596674cafc3ec1c5556f87560773b4fd47a8d9d913b4fc2e25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fracturas en el oficialismo y un escenario incierto en la oposición: quiénes se perfilan como los principales precandidatos para las elecciones en Bolivia
Aunque aún no se han inscrito alianzas ni candidaturas, varios actores políticos han manifestado su interés de postular a la Presidencia y han presentado programas de Gobierno. La oposición busca un candidato único en su cuarto intento por derrotar al MAS
Un hallazgo genético reescribe la historia de las migraciones escandinavas en Europa
Un ADN de un hombre en York, Gran Bretaña, demuestra que las conexiones entre esas regiones comenzaron mucho antes de lo esperado
![Un hallazgo genético reescribe la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUPPDOAWWBCP7FHCGTTXFUNJ7Q.jpg?auth=b7ecaa48cf78b10d9b1dd220e874c8b6742b6c04a6f188c37637e65d5509a200&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Narcisista y con personalidad paranoide: la macabra historia de “La Quintrala” y sus crímenes en Chile
La arquitecta María del Pilar Pérez fue condenada en 2011 a presidio perpetuo como autora intelectual de los asesinatos del novio de su sobrina, su exmarido y la pareja de éste
![Narcisista y con personalidad paranoide:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSYTX34MNVEQJLFI4JOYBDRS7Q.jpg?auth=26a154de9575e97338e7e441985e88a897d31f2c22b175625a7531403042f9f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)