![(iStock)](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSZRN42AOJGR5CNVX2LA3YAZCQ.jpg?auth=c5f9f8d806db26a429aea22059ae9e40a3063093aaf2aba01adc5f8b74519abc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más allá del esfuerzo que el sector privado está realizando desde los últimos años para generar con su actividad consecuencias favorables –no sólo económicas, sino también sociales y ambientales–, las empresas argentinas todavía están lejos del “triple impacto”.
Según un índice realizado por Sistema B y la consultora Deloitte, y cuyos primeros resultados fueron oficializados esta tarde, son pocas las compañías que cumplen con los estándares deseados y son las micro y pequeñas firmas las que obtuvieron mejores resultados comparativamente.
Los temas transversales analizados son “Ética y transparencia”; “Diversidad e igualdad de oportunidades”; y “Crisis climática”, aunque también el estudio indagó sobre cuestiones inherentes a cada uno de los sectores estudiados (manufactura, agroindustria, comercio, bancos, telecomunicaciones y servicios con alto y con bajo impacto ambiental).
![Según los resultados del índice](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFPTGBWABND5RGNBY6JX5IJU3U.jpg?auth=946435f558bf865a02563acdd128efa18a5d6e9e16432791c88b39bf8718459b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Este índice busca generar información agregada para abrir espacios de diálogo, y que contribuya al desarrollo de una clase empresarial que haga foco en el Triple Impacto como modelo de gestión”, según el comunicado de prensa difundido tras la presentación.
De la medición, participaron 2.172 empresas, de las cuales 1.959 son micro y pequeñas y 222 medianas y grandes. Estas firmas voluntariamente decidieron reportar su impacto económico, social y ambiental. El proceso duró nueve meses.
Lo que se desea es acercar información que brinde un marco de referencia para delinear acciones que mejoren el impacto de las organizaciones, que sea una fuente de inspiración y las impulse a pasar a la acción (Pagano)
Según algunos de los resultados que presentaron miembros de Deloitte y de Sistema B en el país, los resultados son todavía pobres. Por ejemplo, mientras que en el ítem “Mujeres en cargos gerenciales”, sólo el 37% de las micro y pequeñas empresas logró el objetivo deseado, apenas el 14% de las medianas y grandes lo hizo.
En cuanto a la crisis climática, mientras que 19% de las micro y pequeñas firmas cumplieron con los parámetros establecidos en lo que respecta a consumo de energía renovable de bajo impacto, en el caso de las más grandes la cifra fue de 4 por ciento. En adquisición de equipos ecológicos es donde mejor se ubicaron las compañías en esta materia.
“Comienza la etapa en la que tendremos que sentarnos a conversar. Porque esta iniciativa no pretende presentar resultados estáticos o el resultado de una medición anual. Por el contrario, lo que se desea es acercar información que brinde un marco de referencia para delinear acciones que mejoren el impacto de las organizaciones, que sea una fuente de inspiración y las impulse a pasar a la acción", afirmó Alfredo Pagano, socio de Deloitte.
A su vez, el presidente del Consejo Empresario de Sistema B Argentina, Alejo Cantón, afirmó que su sueño es que los sucesivos reportes de este índice sean comparables para mostrar en el tiempo la evolución del sector empresarial argentino hacia prácticas y modelos de negocio de Triple Impacto. “Sin duda, el desarrollo de un país más próspero, sostenible, resiliente e inclusivo es un trabajo que va a tener que involucrarnos a todos”, aseguró.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco regalos tecnológicos para sorprender a tu pareja en San Valentin
Detalles como celulares suelen tener precios más elevados que otros obsequios tradicionales como flores o cartas, pero traen varios beneficios para el desarrollo personal y profesional
![Cinco regalos tecnológicos para sorprender](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZX2EJRMJIZFJHGFPEU55HY3AT4.jpg?auth=85ad417979eebfcf05be869a5362260e4523bb823de49040692346ce0ec15cd5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Llamamiento urgente”: denuncian que la dictadura cubana planea volver a arrestar al líder opositor José Daniel Ferrer
La Unión Patriótica y Prisoners Defenders lanzaron una alerta luego de que el activista fuera citado a declarar. “El régimen está con muchas ganas de encerrarlo”, advirtió Javier Larrondo
![“Llamamiento urgente”: denuncian que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2EGV64EBRC7PHEGEG7SDV65ZI.jpg?auth=d62d3fa747e7f7385c3e9b941ef85fdfcb904654c14397ca029d9b73031bf2b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia de EEUU embargó USD 210 millones a la Argentina en un caso por bonos que entraron en default
La decisión fue oficializada por la jueza Loretta Preska. La Corte Suprema norteamericana lo había habilitado en enero. Congeló, además, otros USD 100 millones.
![La Justicia de EEUU embargó](https://www.infobae.com/resizer/v2/5X4KOG4S5FHOJHVO4OYEMJK2PE.jpg?auth=67b5694e61a13777f0fa118cc41f9adceb0dc5fe172a8f42fa653df66fde7487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El particular Congelados de GH: cuestionamiento, reproches y la misión cumplida de Juan Pablo
El participante no recibió una visita, si no apenas un video de su ¿ex? pareja
![El particular Congelados de GH:](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2JIHGV6YZB6BKIQ2WXWFSWYNE.jpg?auth=4803559073a9e173ba406c90b3ebf06bf0c45fd0231a07a129537eaa9f35e2d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)