La firma de consultoría global Great Place To Work dio a conocer este jueves los ganadores del ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar pyme” 2025 en la Argentina. El trabajo evalúa el clima organizacional y la experiencia laboral desde la perspectiva de los propios empleados.
Estas organizaciones se distinguen por fomentar el crecimiento profesional, alentar la conciliación entre trabajo y vida personal y aplicar mecanismos habituales de reconocimiento y motivación.
Los ejes centrales para determinar a los 40 galardonados fueron: comunicación y respeto, confianza, balance entre vida personal y laboral y equidad en la experiencia.
Entre los rubros relevados se encuentran logística, software, consultoría, energía, real state, servicios financieros, agro, tecnología, entre otros.
El podio de este año lo encabezan GEA Logistics, Garage Deep Analytics (GDA), Transporte Los Nietos, Oceanic International Trade y Diversitas.

“Las PyMEs no solo cumplen un rol clave en la economía del país, también son verdaderas escuelas de formación profesional donde se aprende haciendo, se crece rápido y se gana una visión integral del negocio desde el primer día”, asegura Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work Argentina.
“Las empresas destacadas este 2025 son organizaciones que, en ese entorno ágil y cercano, impulsan prácticas de gestión que hacen la diferencia: desde procesos de feedback más sistemáticos hasta espacios de innovación, formación y escucha activa”, añade.
Las claves de los ganadores
1- GEA Logistics
Desde la empresa afirmaron: “En GEA Logistics creemos firmemente que una empresa es tan fuerte como las personas que la integran. Por eso, nos llena de orgullo ser parte del ranking de Mejores Pymes para Trabajar. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso genuino con poner a las personas en el centro: creamos un entorno donde cada colaborador se siente valorado, escuchado y motivado a crecer”.

“Fomentamos vínculos sólidos, impulsamos el desarrollo profesional con herramientas concretas y cultivamos una cultura de cercanía, respeto y transparencia. Todo esto es parte del ADN GEA: una cultura que se construye todos los días con colaboración, altos estándares, y una fuerte convicción de que solo con equipos comprometidos podemos estar a la altura de ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes”, explicaron.
2- Garage Deep Analytics (GDA)
Por su parte, en Garage Deep Analytics sostuvieron: “Creemos firmemente que nuestro lugar en el ranking de Great Place to Work refleja el compromiso constante con la excelencia, la innovación y el bienestar de nuestro equipo. Nos especializamos en soluciones de Advanced Analytics e Inteligencia Artificial, ofreciendo a nuestros clientes arquitecturas de datos robustas y estrategias personalizadas que impulsan su éxito”.

“Nuestra cultura se basa en el trabajo colaborativo, el aprendizaje continuo y la dedicación para acompañar a cada cliente en su camino, haciendo de Garage Deep Analytics un espacio donde la innovación se encuentra con el compromiso humano”, agregaron.
3- Transporte Los Nietos
4- Oceanic International Trade
“En Oceanic consideramos que debemos formar parte de la selecta lista de las mejores empresas PyMEs, ya que trabajamos de manera constante en mejorar las relaciones interpersonales dentro de la compañía. Fomentamos un ambiente en el que cada integrante se sienta parte fundamental del equipo, con la libertad de expresar sus opiniones y puntos de vista”, dicen desde la empresa.

Asimismo, “creemos firmemente en el desarrollo interno de nuestro equipo. Las personas que forman parte de la empresa saben que, a medida que la empresa crece, las nuevas oportunidades laborales se ofrecen prioritariamente dentro de la organización. Esto representa una manera concreta de reconocer y retribuir la confianza que nuestros colaboradores depositaron al elegirnos como su lugar de trabajo”, consideran.
5- Diversitas
Por último, en Diversitas señalaron: “Las personas están en el centro de todo lo que hacemos. Nuestra inclusión en el ranking de Great Place to Work refleja un compromiso sostenido con la excelencia técnica, la innovación y, sobre todo, con el bienestar de nuestro equipo. Nos especializamos en soluciones de telecomunicaciones y tecnologías emergentes, con un enfoque ágil y colaborativo".

“Pero lo que realmente nos diferencia es nuestra cultura: promovemos un entorno 100% remoto, flexible, que prioriza el equilibrio entre la vida laboral y personal. Apostamos al desarrollo continuo con programas de upskilling, liderazgo y acompañamiento personalizado, fomentando una comunidad diversa, empática e inclusiva. En Diversitas, crecer profesionalmente es parte del viaje, pero hacerlo en un entorno humano y genuino es lo que marca la diferencia”, destacaron.
El ranking completo de ganadores
- Gea Logistics
- GDA
- Transporte Los Nietos
- Oceanic international Trade
- Diversitas
- Cóndor Wireline
- Mind Translations
- Tec5.tech
- BRO FOOD SUPPLIER
- Teleprom
- Estudio Monti
- FlyDevs
- Macro Intell SA
- Flink
- Vivi Marketing
- Nubax
- Steplix
- Suris Code
- Brensolma
- Integrando Salud
- WNPower
- B.B.R.
- ProFlight Aviation Academy
- Tux Solutions
- Cerolini & Ferrari Abogados
- Central Maxre Real Estate
- Plettac Electronics Argentina S.A.
- Inversora Libertad
- MAGMA AGENCY
- Raiconet
- ATENE LOGISTIC
- Amplifica
- Tikal RSI
- Condor Technologies
- Lightech
- Royal English Argentina
- MBP Partners Abogados
- Grupo WellTech
- LTM
- Origami Software
Últimas Noticias
Cuáles son las provincias más caras para cargar nafta y cuánto cuesta llenar el tanque
El precio de los combustibles muestra amplias diferencias entre provincias. En algunas jurisdicciones, el tanque cuesta casi $20.000 más que en otras

El FMI, preocupado por el efecto de las stablecoins sobre el sistema monetario global y los fiscos nacionales
Destaca el potencial de ese y otros activos digitales para eficientizar pagos, pero alerta sobre el riesgo de que la proliferación de emisores privados fragmente y desestabilice el sistema internacional, erosione las bases fiscales de los países y facilite el lavado de dinero

Cómo la presión tributaria bajó más de 4 puntos del PBI y liberó USD 33.000 millones para consumo e inversión
En los primeros ocho meses de 2024 y 2025, el peso de impuestos y aportes administrados por Nación se redujo al nivel más bajo en años, generando un alivio fiscal histórico medido tanto en porcentaje del producto como en dólares

Jorge Brito relató cuáles fueron los dos “momentos trascendentales” en el crecimiento del Banco Macro
El presidente de la entidad financiera local, y también de River Plata, repasó varios hitos personales y empresariales, explicó el reclamo de los bancos sobre Mercado Libre y advirtió sobre el aumento de la morosidad en tarjetas y cheques

Según el Financial Times, Javier Milei enfrenta “la crisis más grande” de su presidencia
El influyente diario británico enumera problemas políticos y económicos, incluye críticas locales al rol de Karina Milei, las dificultades del gobierno para hacer acuerdos y el sarcasmo de “un aliado” sobre “el león rociado por una manguera”
