Roberto Abbondanzieri tuvo una larga y exitosa carrera, al consagrarse campeón en Rosario Central de la Copa Conmebol, obtener 11 títulos con Boca y una Copa Libertadores con Inter de Porto Alegre. Además, siempre es recordado por sus grandes actuaciones en memorables definiciones por penales.
En diálogo con Líbero (TyC Sports), el Pato develó una de las razones que lo llevaron a tener tan buenas performances a la hora de atajar desde los doce pasos. “Para mí eran fáciles los penales, yo tenía mucho para ganar”. No obstante, remarcó que “Una sola vez estuve desorientado, y fue en la final de la Copa América ante Brasil, porque erramos los primeros lanzamientos”.
“Estudiaba a los rivales. Miraba mucho los partidos”, añadió el oriundo de Santa Fe. Durante la entrevista, el ayudante de campo de Martín Palermo rememoró las definiciones de la Intercontinental de 2003 ante Milan de Italia y la Copa Sudamericana de 2004 versus Pumas de México.
“Teníamos enfrente un equipo muy poderoso. Nosotros no sé si estábamos a la altura del Boca del 2000 ó 2001. Era mi primera final intercontinental de titular y creímos que era la oportunidad. Bianchi me abrazó en los penales y me dijo que me iba a transformar en héroe. Carlos quería que me vaya bien. Bianchi tuvo mucho que ver en esa final”, comentó. Y luego agregó: “Enfrente teníamos un equipazo, una selección praticamente. Se planificó muy bien, pero ese equipo tenía hambre de lograrlo de nuevo. Se nos escapó la del 2001, que creo que era la que teníamos más facilidad para ganarla”.
Con respecto al choque con los mexicanos, en el que ejecutó un penal clave en lugar de Hugo Ibarra, esbozó: “Era algo que me quedó del Coco (Basile). Él hacía gestos para que lo pateara yo. Le encantaba cómo pateaba en los entrenamientos, decía que los arqueros pateaban como un animal, que no podían fallar. Fui el sexto penal. Y lo pude festejar con mi viejo”.
LA CARTA DE BIELSA

Luego de la derrota a penales en la final de la Copa América 2004 con la Selección, a Marcelo Bielsa le quedó clavada una cuestión que intentó superar con una carta a Abbondanzieri tiempo después.
“Después del Mundial 2006 yo estaba entrenando con el Getafe y un tipo del correo me hizo llegar una carta. Era de Bielsa. Se refería a mí como Abbondanzieri, nunca con el nombre ni nada, formal hasta en las cartas. Me felicitó por llegar a Europa, por el Mundial (Alemania 2006) y me escribió ‘la verdad que le tengo que decir algo después de tanto tiempo: no puedo entender por qué puso tanta gente en la barrera’. Y me explicó que contra Brasil cuando nos empataron, faltaba gente en el área”. El Pato aseguró que el Loco nunca le había recriminado nada tras aquel subcampeonato y argumentó que tenía miedo de que un rival rematara al arco directamente en lugar de tirar le centro al área.
Hubo respuesta del ex arquero: “Se habló de que le respondí la carta, pero no. Sí charlé del tema en Rosario porque nos cruzamos un par de veces. No son charlas tan largas pero sí concretas y seguras”.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Lograron ascender después de 32 años y festejaron con la imagen de una virgen en el campo de juego
La imagen de Nuestra Señora de Nazaré acompañó las celebraciones de los hinchas del Clube do Remo tras haber concretado su retorno a la máxima categoría del fútbol brasileño

Los Alpine tuvieron otra clasificación para el olvido: Franco Colapinto largará 20° la Sprint del GP de Qatar
El argentino y su compañero Pierre Gasly tuvieron los dos peores tiempos de la qualy
Carlos Tevez dijo que su sueño es dirigir a Boca y se refirió a la gestión de Riquelme como presidente
El actual entrenador de Talleres fue homenajeado el pasado fin de semana en la Bombonera y recibió el cariño de los hinchas xeneizes
En medio de la polémica, Conmebol ratificó a Claudio Chiqui Tapia como representante ante la FIFA
El presidente de la AFA, que había desembarcado en ese rol de manera interina en reemplazo del destituido Ednaldo Rodrigues, completará el mandato



