
El filme Jaws de Steven Spielberg (traducido en España y Latinoamérica como Tiburón), convertido ya en un ícono de la historia del cine, celebra este año su 50 aniversario, y con tal fin el Festival de Cine de Nueva York le dedicará un particular homenaje.
La Orquesta Filarmónica de Nueva York interpretará en directo la banda sonora original de John Williams –que le valió un Oscar– mientras el filme trascurre en una pantalla gigante situada sobre la orquesta, en tres fechas consecutivas, el 26, 27 y 28 de septiembre en la imponente sala Wu Tsai del David Geffen Hall, en el complejo cultural del Lincoln Center.
Así, los espectadores podrán escuchar en directo los famosos acordes de Williams, reconocibles como parte del suspense más contemporáneo, asociados en el imaginario colectivo a los momentos en que el tiburón se dispone a atacar a sus víctimas.
La Filarmónica estará dirigida para esta ocasión por Anthony Parnther, director musical de la Orquesta Sinfónica de San Bernardino (California) y director asimismo de la Orquesta del Festival de Gateways.

Las entradas para esta experiencia única están a la venta desde los 148 dólares y hasta los 207 dólares.
El Festival de Cine de Nueva York subraya que Tiburón se convirtió pronto en un fenómeno cultural y pasó a ser uno de los filmes más influyentes de la era contemporánea, en parte gracias a la música de Williams, que “evoca el puro terror”.
Esta experiencia, que recuerda a las películas del cine mudo que se proyectaban con música en directo antes de la aparición del cine sonoro, forma parte del programa The Art of the Score, que se va a traducir en experiencias similares con otros filmes de culto, como Star Wars, Back to the Future o Elf, en fechas posteriores durante este año y el siguiente.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ Cristóbal García y Univesal (archivo,1975/ Bud Gray).
Últimas Noticias
Murió Guillermo Brizzio, referente de la música clásica argentina
Como director artístico y de estudios del Teatro Argentino de La Plata y del Teatro Colón marcó generaciones con su trabajo en orquestas, óperas y proyectos artísticos

El Festival Folk de Newport revive en Venecia con imágenes inéditas de Bob Dylan y el retrato de una época
El documental “Newport and the Great Folk Dream” rescata momentos clave del encuentro musical que ambientó un momento histórico de los Estados Unidos, en los años 60 del siglo XX

El TIFF comenzó con un emotivo retrato de John Candy, ícono canadiense de la comedia
El documental “John Candy: I Like Me”, dirigido por Colin Hanks y producido por Ryan Reynolds, rinde tributo al actor a través de testimonios y recuerdos de familiares y colegas

Qué leer esta semana: el libro de la vieja, secretos de Fangio y una “espía” en la Unión Soviética
Novela, biografía, la crónica personal de una investigación en Moscú. Todos están también en formato digital

David Bowie sorprende desde el más allá con un musical inédito ambientado en el siglo XVIII
Notas y cuadernos originales confirman la existencia de una obra titulada “The Spectator”, que será presentada en la nueva exposición del V&A East Storehouse que será inaugurada el 13 de septiembre
