![El Teatro Argentino de La](https://www.infobae.com/resizer/v2/USLJEQGRNFF6LETZBIFFLGKG5Q.jpg?auth=6156a0040efe948fcb72df8869eaeb23a5c11645c9549558f71ea7c9b2377b70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Teatro Argentino de La Plata se prepara para recibir una serie de presentaciones de ballet, con el regreso de Oscar Araiz y su obra “Cuatro tiempos”. El Ballet y la Orquesta Estables del Teatro Argentino serán los encargados de traer al escenario esta creación del destacado coreógrafo argentino, con un total de seis funciones entre el 16 y el 25 de agosto en la Sala Alberto Ginastera.
Oscar Araiz, bajo cuya dirección general se llevará a cabo el ballet, continúa así la Temporada Artística 2024 del Teatro Argentino. Las presentaciones están programadas para el viernes 16 de agosto a las 20:00, con funciones adicionales los domingos 18 y 25 de agosto a las 17:00 y los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de agosto a las 20:00.
El programa se compone de cuatro obras del propio Araiz: “Cantares”, con música de Maurice Ravel; “Rapsodia”, basada en la “Rapsodia sobre un tema de Paganini” de Sergei Rachmaninov; “L’Hirondelle”, que se estrena para la Compañía y utiliza la música de los “Valses nobles y sentimentales” de Ravel; y “El mar”, acompañada de “La mer” de Claude Debussy.
![Oscar Araiz ha sido distinguido](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRRHTNPM2JHJFHKELSJMKAYJHM.jpg?auth=8fc55ab45e5d6ffc235d90231788b3b3832cdc0485f582a62c812d0e7bdbabf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La dirección del Ballet Estable está a cargo de María Fernanda Bianchi, mientras que la Orquesta Estable será dirigida por Carlos Calleja como director invitado. La preparación del repertorio coreográfico está en manos de Fabiana Bianchi, y la reposición coreográfica contó con el apoyo de Yamil Ostrovsky y Magali Brey. Durante la ejecución de “Rapsodia sobre un tema de Paganini”, intervendrá el pianista José David Rocha.
El diseño escénico y visual es obra de María José Besozzi, con vestuarios a cargo de Carlos Cytrynowski para “Cantares” y “El mar”, Renata Schussheim para “Rapsodia”, y el vestuario original de “L’Hirondelle” de Nuno Corte Real. Las luces serán diseñadas por Oscar Araiz y Diego García, con Patricio Landucci y Matías Rodríguez como asistentes.
Las entradas gratuitas estarán disponibles con reserva online a partir del miércoles 14 de agosto para las primeras dos funciones, el 21 de agosto para las del 22 y 23, y el 23 de agosto para las últimas dos presentaciones. Los mayores de 65 años también podrán reservar sus boletos presencialmente en la boletería del Teatro.
![El Ballet y la Orquesta](https://www.infobae.com/resizer/v2/IR3VYKBE4NG7VHOS6IXPVZZHVM.jpg?auth=101baa564062052bb07cdd15fbdac90f86c3d55c0462c48a95bc8642ae3aea02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde la cartera cultural de la Provincia, que dirige Florencia Saintout, subrayaron la relevancia de mantener el teatro activo como parte del mandato del Gobernador Axel Kicillof. “Cada espectáculo es un enorme esfuerzo pero creemos que vale la pena”, afirmaron.
En una reflexión sobre su obra, Oscar Araiz indicó que “Cuatro tiempos” representa cuatro momentos unidos por su realización en el Grand Théâtre de Genève bajo la dirección de Hughes Gall. Esta suite coreográfica se vincula al presente del Teatro Argentino de La Plata y abarca obras que se estrenaron entre 1981 y 1986, en diversos escenarios de Ginebra y Ludwigshafen.
Araiz, uno de los coreógrafos más influyentes de Argentina, ha dirigido importantes compañías de ballet en el país y en el extranjero, incluyendo el Ballet del Teatro San Martín, el Teatro Colón, y el Grand Théâtre de Ginebra. Su extensa carrera también lo ha llevado a colaborar con notable compañías internacionales y ha sido distinguido con premios como los Konex de Platino y Brillante y el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Martín.
En esta temporada, el Teatro Argentino refuerza su compromiso de ofrecer espectáculos de alta calidad y fomentar la cultura artística en la Provincia de Buenos Aires, con accesibilidad garantizada a través de entradas gratuitas y reservas online.
ultimas
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)