
“¡Ley del libro ya!” es la consigna con la que, desde hace semanas, los escritores vociferan su reclamo. Son varios puntos los que le exigen al Estado para que tenga en cuenta a la hora de pensar políticas públicas que contemplen a quienes trabajan con las palabras. La Ley del Libro es el título de todo eso que que buscan.
Hoy, desde las doce del mediodía, distintos autores se concentraron frente al Congreso de la Nación para visibilizar su situación. Convoca la Unión de Escritoras y Escritores, donde se nuclean varios narradores. ¿Y qué implica la Ley del Libro? La creación de un Instituto Nacional del Libro, como lo tienen otras disciplinas: la música y el teatro, por ejemplo.
Claudia Piñeiro, Enzo Maqueira y Débora Mundani son algunos de los tantos escritores que visibilizaron el reclamo en las redes sociales y convocaron frente al Congreso.
La Ley del Libro, aseguran, busca fomentar la edición y lectura de libros argentinos, difundirlo y promover su comercialización en el país y en el exterior; promover la traducción de autores argentinos a otras lenguas y la comercialización de los respectivos derechos; brindar apoyo financiero para la adquisición de derechos de textos extranjeros y su correspondiente traducción.
También promover el desarrollo y modernización de la red comercial de la industria del libro así como el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas editoriales y librerías; proteger el libro de la reprografía ilegal y la falsificación editorial; promover la difusión de publicaciones culturales que contribuyan a desarrollar la bibliodiversidad y fomentar el acceso a la lectura y escritura en todo el territorio nacional.
Además, realizar actividades y eventos para la difusión y promoción de la lectura y del libro argentino, y asesorar en la conformación y sostenimiento de las bibliotecas públicas y/o privadas. Además, la necesidad de contar con una jubilación para los autores.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Renata Schussheim, Mariano Saborido y Valeria Lois, reconocidos por los Premios Teatro del Mundo
Los galardones del Centro Cultural Rojas para la temporada 2024 también reconocieron a Carlos Gamerro, Margarita Bali y Cristina Escofet, en una noche que celebró la diversidad y la innovación escénica

Hay futuro
Una pausa para la crisis y el agobio. Lo que mostró de los argentinos la Noche de las Librerías

Eduardo Sacheri, Lorena Vega, Tomás Balmaceda y Ana Prada encabezan la agenda cultural del verano en la costa bonaerense
La temporada 2026 del ciclo “Coincidir”, impulsado por Fundación Medifé y el Viejo Hotel Ostende, comienza el 18 de diciembre con una programación de exposiciones, talleres, charlas y espectáculos

El Malba suma nuevas obras de Teresinha Soares, Luis Ouvrard, María Martorell y otros notables artistas latinoamericanos
En vísperas de su 25° aniversario, el gran museo porteño amplía su acervo con adquisiciones y donaciones de piezas de once relevantes creadores de la región

La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans


