Alerta por anemia en mujeres: esta es la dieta que puede evitar la deficiencia de hierro

Especialistas advierten la importancia de consultar al médico ante síntomas persistentes

Guardar
Por lo menos una de cada tres mujeres en Colombia sufren de anemia - crédito Infobae Colombia

El aumento de la conciencia sobre la anemia por deficiencia de hierro se ha convertido en una prioridad para la salud pública en Colombia, especialmente entre las mujeres. Así lo explicó Mario Merchán, director médico de la División de Salud de Procter and Gamble Colombia y vocero de la campaña Colombianas de Hierro, en diálogo con Infobae Colombia.

Esta iniciativa, respaldada por la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, tiene como objetivo principal informar y prevenir una condición que afecta de manera significativa a la población femenina y que, en los próximos días, llevará sus actividades a Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Estas acciones hacen parte de la labor de las autoridades sanitarias para luchar contra la deficiencia de hierro, que puede tener diversas causas, pero Merchán destacó dos factores principales, una de las razones más frecuentes es la disminución en la ingesta de alimentos ricos en hierro.

Alimentos que aportan hierro

Entre los alimentos que aportan este mineral se encuentran:

  • Las verduras de hoja verde como la espinaca y la acelga, el brócoli.
  • El huevo.
  • Las carnes de res, el pollo, el pescado y las sardinas.
  • Legumbres como los frijoles, garbanzos y lentejas.

El brócoli, según el especialista, es especialmente beneficioso porque aporta vitamina C, un nutriente que mejora la absorción del hierro. Por ello, sugirió combinar alimentos ricos en hierro con otros que contengan vitamina C, como los cítricos, para optimizar la asimilación del mineral.

Respecto a la forma de consumir frutas y verduras, Merchán aclaró que el contenido de hierro no varía si se ingieren enteras o en jugos. Además, entre las frutas con mayor aporte de hierro mencionó las fresas, el coco, las ciruelas y la sandía. Además, indicó que los populares jugos verdes, que combinan frutas y verduras de hoja verde, también son una opción válida para aumentar la ingesta de hierro.

La prueba que se realizará pretende demostrar si el paciente tiene deficiencia de hierro o no - crédito Infobae Colombia

Síntomas asociados a la deficiencia de hierro

Merchán detalló a Infobae Colombia que los signos más habituales incluyen mareos, dolor de cabeza, cansancio, fatiga y palidez en la piel. Estos síntomas, aunque comunes, no deben ser subestimados, debido a que pueden indicar el desarrollo de una anemia por deficiencia de hierro.

Como recomendación, el experto instó a la población a prestar atención a los síntomas relacionados con la anemia por deficiencia de hierro: “No normalicemos los síntomas. Si hay alguno de estos síntomas es porque está pasando algo en el cuerpo y el cuerpo está levantando una banderita roja que está diciendo: ‘Oiga, me está pasando algo’”, advirtió.

Anemia en mujeres

La prevalencia de esta condición en mujeres, en comparación con los hombres, se explica por la menstruación. Merchán señaló que incluso aquellas mujeres que presentan sangrados menstruales considerados normales pueden desarrollar deficiencia de hierro y, eventualmente, anemia.

Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud emitió recomendaciones específicas para los países latinoamericanos, entre ellos Colombia. Según Merchán, la entidad sugiere que todas las mujeres adolescentes y adultas en edad fértil tomen un suplemento de hierro prescrito por un médico.

Sin embargo, Merchán enfatizó que “no funciona un multivitamínico que tenga hierro, no. Debe ser un medicamento de hierro prescrito por un médico”, por lo que es indispensable asistir a consulta, debido a que su médico de cabecera tomará en cuenta sus antecedentes de salud y de su familia para emitir un diagnostico personalizado.

Los médicos piden consultar ante
Los médicos piden consultar ante cualquier signo de alarma - crédito Pixabay

Ante el auge de las redes sociales y asistentes de inteligencia artificial, el médico reiteró la importancia de consultar al médico ante la presencia de estos signos, para que sea el profesional el que confirme el diagnóstico y prescriba el tratamiento adecuado, que generalmente consiste en la administración de un medicamento con hierro.