Paisa Vlogs reveló que la depresión y la soledad marcaron su 2025: “El peor año de mi vida”

El testimonio del creador de contenido mostró el lado menos visible de la fama y recordó la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental

Guardar
El creador de contenido reveló detalles de lo que ha pasado en su vida - crédito Paisa Vlogs / Instagram

La confesión de Daniel Patiño, conocido como Paisa Vlogs, causó un intenso debate sobre la salud mental en el entorno digital. El creador de contenido, con 15 años de trayectoria en redes sociales, compartió recientemente un video en el que abordó su crisis personal y profesional durante este 2025, describiéndolo como “el peor año de mi vida”.

En su mensaje, el joven relató que atraviesa un ciclo depresivo desde hace varios años, aunque en los últimos meses la situación se ha agravado. Explicó que, pese a sus esfuerzos por abordar su salud mental, la carga emocional y la desconexión con su audiencia han sido protagonistas en el año: “Estoy en un círculo depresivo hace varios años, que he tratado de tratar; ahorita me he metido más en el tema de la salud mental, pero definitivamente este ha sido el peor año de mi vida”, expresó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, habló del impacto de la ruptura sentimental que vivió, sumado a la frustración laboral y creativa, lo que ha afectado su estado anímico. Patiño confesó que su vida cambió radicalmente en ese periodo, pasando de planear un futuro familiar a enfrentar la soledad y el dolor de una traición: “Pasé de pensar en hijos, matrimonio, a ya no estar con esa persona y este tiempo vivir con el dolor de haber sido traicionado”, relató.

El influenciador compartió detalles íntimos
El influenciador compartió detalles íntimos sobre su lucha con la depresión, la desconexión con sus seguidores y el impacto de una ruptura sentimental que cambió su vida - crédito Paisa Vlogs / Instagram

La desconexión con sus seguidores

Uno de los momentos más significativos de su confesión fue la referencia al aniversario de su canal. Patiño destacó que, por primera vez en 15 años, no recibió felicitaciones de su audiencia, lo que interpretó como una señal clara de la desconexión actual con sus seguidores: “Estando yo acostumbrado a que justamente en esta fecha miles de personas me felicitaran y se hicieran sentir de alguna u otra manera, este año ni les digo cuántas porque se ponen a llorar conmigo”, comentó.

El influenciador valoró los mensajes de apoyo e insistió en que su objetivo principal es compartir su experiencia para que quienes se sientan identificados encuentren consuelo en sus palabras: “No quiero que se confundan, mi intención no es causar lástima, ni mucho menos, no la necesito, no me hace falta. Creo que es lo peor que podría generar esto en este momento”, afirmó.

La reacción de la comunidad digital no se hizo esperar. Miles de seguidores expresaron su solidaridad y le enviaron mensajes de ánimo, mostrando su deseo de que Patiño recupere la conexión con su audiencia y vuelva a entretenerlos como antes.

Otros usuarios aprovecharon la ocasión para reflexionar sobre la importancia de la salud mental, recordando que los problemas emocionales pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su éxito o reconocimiento público: “Vamos paisa, pa’ arriba, todavía tiene está comunidad fiel por años”.

El testimonio del creador digital
El testimonio del creador digital revela la presión emocional y el desgaste que enfrentan quienes viven de las redes - crédito Paisa Vlogs / Instagram

En su testimonio, el creador de contenido también reflexionó sobre la evolución de su relación con los seguidores y el desgaste emocional que implica la exposición constante. Reconoció que el miedo a la desaprobación y la presión por agradar influyeron en su comportamiento durante años, llevándolo a priorizar las expectativas ajenas sobre su propio bienestar.

“Muchos años de mi vida se basaron en agradar, en el miedo a la funa. Y ese sentimiento de no quererlos perder a ustedes me hacía hacer lo que ustedes querían que fuera”, admitió.

A pesar de la crisis, el creador de contenido indicó que no se siente olvidado por completo. Relató que, aunque la interacción digital ha disminuido, sigue siendo reconocido en la calle y valora el impacto que ha tenido en la vida de varias generaciones.

“Yo salgo a la calle y a mí me piden fotos. Salgo aquí a sacar el perro y, y no falta el Rappi que me grite: ‘¡Paisa!’. Eh, los celadores me conocen. O sea, cero, cero, cero considero que estoy olvidado, porque la gente tiene recordación y yo sé que marqué muchas infancias, muchas adolescencias”, señaló.

La experiencia de Paisa Vlogs
La experiencia de Paisa Vlogs se convirtió en un ejemplo para sus seguidores- crédito @paisa / Instagram

El video también incluyó una autocrítica sobre la industria de los creadores de contenido y la superficialidad de los indicadores de éxito en redes sociales, pues cuestionó la obsesión por los números y la viralidad, defendiendo la autenticidad y la constancia como valores fundamentales en su carrera.

¿Qué pasará con Paisa Vlogs?

En cuanto a su futuro, el influenciador mostró su deseo de reestructurar su vida y recuperar la motivación para crear contenido sin la presión de la exposición constante: “Mi sueño más grande en este momento es poder hacer esto que estoy haciendo sin preocuparme de nada, ¿saben? Solo porque sí, porque me sale de las putas huevas, porque me sale de los cojones. No para seguir vigente o cosas por el estilo y que cada contenido o foto que suba sea porque me sale de los cojones”, declaró.

Más Noticias

Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”

Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Infobae

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron

Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada

Violeta Bergonzi volvió a despacharse

Nuevo llamado de atención a Petro por posible racionamiento de gas y de energía en Colombia: riesgos se intensificaron

La disminución de inversiones y la falta de infraestructura adecuada agravan la vulnerabilidad del sistema energético, lo que generó una nueva alerta de la Contraloría

Nuevo llamado de atención a

Galy Galiano anunció nuevos detalles del último tour para despedir su carrera musical

El artista se está preparando para dar a sus seguidores el show que esperan desde su anuncio en marzo de 2025

Galy Galiano anunció nuevos detalles

Carlos Medellín alertó por un “desequilibrio judicial” entre exintegrantes del M-19 y militares juzgados por la retoma del Palacio de Justicia

El hijo del magistrado asesinado Carlos Medellín Forero, víctima de la toma del Palacio de Justicia en 1985, sostuvo que las decisiones judiciales posteriores a los hechos dejaron una asimetría que es importante reconocer para comprender las heridas que aún persisten en la justicia colombiana

Carlos Medellín alertó por un
MÁS NOTICIAS