
Un influencer colombiano llamado Santiago ha dado de qué hablar en las redes sociales por cuenta de un video que compartió en su perfil de Instagram (@spanishdelbueno_) las reacciones de varios ciudadanos extranjeros, luego de hacerles una pregunta.
“Si pudieras llevarte algo de la cultura colombiana a tu país, ¿qué sería y por qué?" fue la pregunta que Santiago le hizo a varios turistas y residentes de otras nacionalidades que se encuentran en el país suramericano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La primera respuesta fue de parte de un italiano, que sin pensarlo mucho apuntó de una a la gastronomía: “Sancocho de costilla”.
El segundo en hablar fue un joven de nacionalidad francesa, que se fue por la hospitalidad: “Definitivamente la sonrisa y la buena vibra. Eso es lo que me llevaría a Francia”.
“Lo mismo que he dicho antes que destacaba de la cultura y de las personas colombianas, esa amabilidad, esa disposición, esa manera de hablar de la gente. Yo creo que eso y lo simpático, lo familiar, como ha dicho él, yo creo que eso sí que lo podrías trasladar a España”, afirmó un visitante del país ibérico.
Cuando fue el turno de un visitante estadounidense, aunque se iba enredando un poco, al final logró encontrar las palabras exactas para describir lo que siente cuando está en Colombia.
“El temperamento de las personas es mucho más... No sé cómo describirlo. Es muy... Hay una belleza en la manera en que la gente se mueve por esta ciudad, y no... No puedes replicar eso en la cultura estadounidense. Por eso me encanta visitar Sudamérica. La forma en que todo funciona es tan diferente, pero también hermosa a su manera”, detalló el norteamericano.

Otro francés dejó una de las reflexiones que más se llevó el reconocimiento de los usuarios, en su mayoría colombianos, que reaccionaron con comentarios a la publicación de Santiago. “El placer de vivir, digamos”, dijo el ciudadano galo.
La siguiente fue otra joven española que rescató “el arte urbano, muy bonito”, comentó.
Al final, otro viajero procedente de los EE. UU. dejó una de las intervenciones que más risas provocó, debido a que destacó parte de la cultura.
“Quizás solo el ritmo, como el baile. Creo que la gente no baila bien de donde somos. Sí, el estilo de baile gringo, ya sabes (debido a que en Colombia es popular que a los norteamericanos los tilden de malos bailarines). Aquí todos bailan tan bien. Es increíble ir a los clubes de salsa y ver a la gente bailar. Son asombrosos. Sí, probablemente eso”, concluyó.

Colombia logró cifras históricas en 2025: gracias a la llegada de turistas extranjeros
Colombia logró un récord histórico en 2025 tras registrar la cifra más alta de visitantes internacionales en la última década, con 3.137.210 personas no residentes entre enero y agosto.
De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la organización ProColombia, este incremento del 5,3% frente a 2024 posiciona al país como uno de los destinos turísticos más destacados en América Latina.
La tendencia de crecimiento en el turismo colombiana coincide con las proyecciones de ONU Turismo, que estima un aumento global cercano al 5% para el sector en 2025.
Aunque el incremento nacional resulta menor al de periodos anteriores, la cantidad absoluta de turistas internacionales marca un máximo histórico para Colombia y sostiene el optimismo del sector.
La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, destacó que “el turismo no solo impulsa nuestra economía, también fortalece y visibiliza nuestra identidad, cultura y biodiversidad en el exterior”.

Esa visión se refleja en los datos: entre septiembre de 2025 y febrero de 2026 ya se reportaron más de 530.000 reservas aéreas hacia el país, un aumento del 5,2% frente al mismo periodo del año pasado.
El análisis de los motivos de viaje señala que el 73% de los visitantes internacionales viaja por turismo de placer. Otros factores de ingreso al país incluyen reuniones familiares y de amigos (11%), viajes grupales (8%) y negocios (7%).
Más Noticias
El colapso del Deportivo Pereira: gerente del equipo explicó las razones de la crisis económica
Con el Ministerio del Deporte encima, el cuadro Matecaña pasa por uno de sus peores momentos en su historia y afrontando la Liga BetPlay sin su plantilla profesional por deuda salarial

Plan Éxodo y Retorno y Pico y placa regional: anuncian controles de movilidad en Cundinamarca y Bogotá para el puente festivo
El despliegue de herramientas tecnológicas y coordinación en tiempo real busca reducir congestiones y mejorar la seguridad vial en una de las temporadas de mayor tráfico del año en la región

Linda Palma conmovió con emotivo testimonio sobre su enfermedad y la fe que la impulsó a seguir adelante
La presentadora colombiana relató en un pódcast los momentos más duros tras su diagnóstico, destacando cómo la espiritualidad y el apoyo divino fueron clave para enfrentar la situación y regresar a la televisión

La fotografía viral de Jorge Carrascal junto a una leyenda brasileña luego de clasificar a la final de la Copa Libertadores: “Bestia del fútbol”
El colombiano fue figura del Flamengo en la semifinal del certamen continental, la cual lograron superar los brasileños tras imponerse 1-0 a Racing de Avellaneda en el marcador global
Se reducen los cupos para los cuadrangulares en la Liga BetPlay: estos son los seis clasificados y cinco que siguen en la pelea
A falta de un partido de la fecha 18 y dos jornadas para terminar la fase de Todos contra Todos, se definen de manera rápida los clubes que irán a la pelea por el título en diciembre


