Crece la tensión en las redes sociales tras mensaje de Day Vásquez: “Va a pasar peor de lo que pasó en Maicao”

Una nueva publicación de la testigo clave en el caso contra Nicolás Petro desata reacciones, teorías y nuevas incógnitas

Guardar
Day Vásquez volvió a encender
Day Vásquez volvió a encender las alarmas; esta vez, no fue por Nicolás Petro ni por la Ungrd - crédito @Daysvasquezc/X

La figura de Day Vásquez vuelve a ocupar titulares; esta vez, no fue por el caso judicial de su exesposo Nicolás Petro Burgos —primogénito del presidente Gustavo Petro—, ni por una declaración sobre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), como ocurrió a finales de 2023, sino por una advertencia en sus redes sociales que apunta directamente hacia Maicao, en el departamento de La Guajira.

El mensaje fue breve, pero dejó una inquietud que crece con rapidez entre ciudadanos y analistas: “Va a pasar peor de lo que pasó en Maicao. 😅”, escribió Vásquez en su cuenta de X, sin ofrecer mayores explicaciones, nombres o detalles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La publicación se difundió con rapidez y los comentarios no tardaron en llegar. Algunos usuarios la tomaron como una señal directa sobre una posible crisis institucional, mientras otros sugirieron que podría referirse a una emergencia social o humanitaria en la región o en otra parte del territorio colombiano.

Day Vásquez encendió las alarmas
Day Vásquez encendió las alarmas con advertencia en sus redes sociales - crédito @Daysvasquezc/X

Aunque Vásquez no ofreció más información en ese primer momento, la cosa no terminó allí, puesto que horas después, publicó un segundo mensaje en el que escribió: “OJO Las incapacidades están de moda (sic)”.

Ambas publicaciones fueron suficientes para que surgieran múltiples hipótesis sobre su significado. La primera, y una de las más comentadas, sugiere que el mensaje podría tener relación con la difícil situación por la que atraviesa Maicao.

Según denuncias recientes, habitantes de esta zona enfrentan restricciones prolongadas en el acceso al agua potable; aunque los problemas en La Guajira no son nuevos, fuentes locales reportaron un agravamiento en la escasez del recurso, en niveles que superan las cifras históricas conocidas.

Day Vásquez encendió las alarmas
Day Vásquez encendió las alarmas con advertencia en sus redes sociales - crédito @Daysvasquezc/X

No obstante, Vásquez no hizo alusión directa a este problema, lo que abrió la puerta a múltiples interpretaciones. Otros usuarios consideran que podría tratarse de una advertencia sobre un escándalo en desarrollo, similar al que ella misma denunció meses atrás, cuando reveló información que encendió las alarmas sobre el manejo de recursos en la Ungrd.

Aquellas declaraciones, inicialmente consideradas ambiguas, terminaron por desatar una cadena de investigaciones que involucraron a funcionarios de alto nivel.

Otros, en cambio, apuntaron a que el mensaje podría tener relación con el proceso judicial que enfrenta su exesposo, investigado por la Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Day Vásquez figura como testigo
Day Vásquez figura como testigo estrella en el caso contra Nicolás Petro Burgos, su exesposo - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La pesquisa se centra en una suma de dinero que no fue reportada durante su periodo como diputado del Atlántico, lo que generó sospechas sobre un posible destino inicial hacia la campaña presidencial de su padre en 2022; sin embargo, dichos recursos no habrían llegado a su destino final. Por ahora, el caso sigue en etapa de investigación y las autoridades trabajan con indicios que aún no se confirman.

La advertencia de Day Vásquez que resultó ser todo un entramado de corrupción

El antecedente de estas publicaciones provocó una alta expectativa, puesto que en diciembre de 2023, Vásquez ya había lanzado una advertencia sobre la Ungrd cuando publicó: “OJO con la UNGRD Todo se sabe!! Feliz día de velitas a todos (sic)”.

Aquella publicación pasó desapercibida en su momento, pero recobró relevancia cuando estalló el escándalo por los 40 carrotanques destinados a llevar agua a La Guajira, debido a la unidad era la encargada de llevar este proseo. Luego, el 3 de mayo de 2024, por medio de una nota periodística, se reveló parte del entramado de sobornos y contratos amañados dentro de esa entidad.

Day Vásquez advirtió sobre la
Day Vásquez advirtió sobre la corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo desde diciembre de 2023 - crédito @Dayvasquezc/X

El escándalo no se limitó a la entidad ni a sus antiguos directivos, el exdirector Olmedo López y el exsubdirector Sneyder Pinilla, sino que alcanzó a altos niveles del poder, involucrando a expresidentes del Congreso, ministros del Gobierno de Gustavo Petro, congresistas y otros funcionarios.

Cuando estalló esta “olla podrida”, la atención se dirigió hacia Day Vásquez, al identificarse que posee un amplio conocimiento interno del Gobierno nacional, de las entidades públicas y de los posibles entramados que podrían estar gestándose dentro de la institucionalidad.

Tras la revelación de esa información, ella volvió a referirse al tema con un breve “de nada”, dejando en claro que su advertencia ya había sido expuesta anteriormente.

Luego de revelar que en
Luego de revelar que en Gestión del Riesgo había corrupción, Day Vásquez sacó pecho sobre lo ocurrido en redes sociales - crédito @Dayvasquezc/X