
El impacto de la reforma laboral promovida por el gobierno de Gustavo Petro ya se traduce en el cierre de al menos 63 empresas en distintas regiones de Colombia, según datos recopilados por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Esta cifra, que aún requiere mayor precisión en cuanto al tamaño y los sectores más afectados, surge de una encuesta realizada por el gremio entre empresarios de diversas áreas, con el objetivo de identificar sus percepciones y experiencias sobre los primeros efectos de la nueva normativa laboral, de acuerdo con lo informado por Jaime Alberto Cabal, presidente de la organización.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El sondeo presentado por Fenalco en Medellín revela que el 75% de los empresarios percibe que la reforma laboral está fomentando el crecimiento de esquemas informales en sus respectivos sectores. De ese porcentaje, el 48% considera que el aumento de la informalidad es significativo, mientras que el 27% lo califica como moderado. Solo un 6% de los encuestados sostiene que la reforma no ha tenido ningún efecto en este aspecto.

A la preocupación por la informalidad se suma la inquietud ante la posibilidad de incrementos sustanciales en el salario mínimo para el 2026. Según los resultados de la encuesta, el 59% de los empresarios estima que un aumento considerable del salario mínimo pondría en riesgo la sostenibilidad de sus empresas, mientras que el 31% anticipa que esto obligaría a realizar ajustes importantes. En contraste, únicamente el 10% de los consultados percibe la situación como manejable o poco preocupante.
Jaime Alberto Cabal subrayó que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad, que afecta tanto a los comerciantes como a la población en general. “El gremio enfrenta una gran preocupación, no solo por los sobrecostos laborales, sino también por el grave deterioro de la seguridad que golpea tanto a los comerciantes como a los colombianos en general”, señaló el dirigente.
Cabal afirmó que el 52% de las empresas estima que el nivel de empleo permanecerá igual en lo que resta del segundo semestre, mientras que un 35% prevé una disminución. Apenas el 13% espera un aumento en la contratación, lo que refleja un entorno de cautela y contracción laboral.
“Estos resultados evidencian la falta de confianza empresarial para generar nuevos puestos de trabajo en medio de un contexto de costos crecientes y menor dinamismo económico”, expresó el presidente de Fenalco.
En cuanto a los costos laborales, la percepción es mayoritariamente negativa: el 41% indica que la reforma tiene un alto impacto y un 30% considera que el efecto es muy alto. Un 20% estima un impacto moderado, mientras que apenas el 9 % lo percibe como bajo o muy bajo.
“Estas cifras confirman que, para la mayoría de los empresarios, la reforma implica una carga significativa que afectará directamente la competitividad, limitando la capacidad de contratación y de inversión en otros frentes estratégicos”, dijo Cabal durante el Congreso Nacional de Comerciantes de Fenalco, en la ciudad de Medellín.

El aumento progresivo del recargo dominical, especialmente relevante para el sector comercio que opera en domingos y festivos, genera inquietud financiera. El 46% de los empresarios anticipa un impacto grave en sus finanzas, el 23% lo considera manejable, el 11% prevé un efecto leve y el 8% interpreta la medida como una mejora para el bienestar del trabajador. Un 12% señaló que, por la naturaleza de su modelo de negocio, esta disposición no le resulta aplicable.
El líder gremial también señaló que los resultados de la encuesta reflejan un elevado nivel de incertidumbre respecto a los costos laborales futuros, lo que podría derivar en un aumento de la informalidad y en un entorno menos competitivo para la actividad empresarial.
Más Noticias
Estos son los resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 26 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

“Peacemaker” encabeza el top 10 de series en HBO Max Colombia hoy 26 de septiembre
Comedias, dramas, animaciones y realities: un recorrido por las producciones más vistas que han marcado tendencia y mantenido al público enganchado

Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas
