
Un reciente informe de la Contraloría General de la República, en el que se advierte sobre la grave situación financiera y administrativa en la que se encuentra la Nueva EPS, causó controversia en el país político colombiano y derivó en señalamientos y búsqueda de culpables. El exsenador y precandidato presidencial David Luna, del partido Cambio Radical, responsabilizó directamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“La razón por la que le cancelan una cita después de meses de espera. La razón por la que un examen urgente nunca llega. La razón por la que lo mandan de hospital en hospital sin darle una solución, se llama Nueva EPS: la más grande del país, intervenida y cooptada por el Gobierno, con más de 11 millones de afiliados en todos los departamentos”, indicó al excongresista en su cuenta de X, en una publicación fechada el 9 de septiembre de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El presidente y el exsenador se enfrascaron en una larga discusión en redes luego de que este último señalara a la administración de tener responsabilidad en la crisis. Ahora, nuevamente, el primer mandatario reanuda el debate, respondiendo al aspirante a la Presidencia y afirmando que el grupo que controla al partido Cambio Radical sería culpable del desfalco del sistema de salud en general.

En su comentario, no especificó de qué grupo se trata. Sin embargo, en una publicación anterior, aseguró que hay pruebas de que “amigos, copartidarios y jefes políticos” de David Luna estarían envueltos en irregularidades financieras en la Nueva EPS, identificadas e investigadas por las autoridades.
Además, en varias oportunidades ha señalado públicamente al exvicepresidente Germán Vargas Lleras de estar inmerso en las anomalías de la entidad promotora de salud, teniendo en cuenta que hizo parte de la Junta Directiva de la EPS.
“Con pruebas que tengo acusamos. Proceso judicial sobre los hechos de la quiebra de la Nueva EPS existe. Claro que el grupo que dirige su partido es, en mi opinión, el máximo responsable político y administrativo del mayor desfalco de la salud de la historia de Colombia”, aseveró el presidente.

Los hallazgos de la Contraloría: “Grave situación”
Luego de que se adelantaran diligencias de policía judicial en julio de 2025, la Contraloría identificó varias falencias y presuntas anomalías en el manejo de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud. El máximo órgano de control fiscal del Estado encontró un incremento desmesurado de anticipos, facturas de servicios de salud sin revisión o validación, contratos con documentación incompleta, un incremento en cuentas por pagar y problemas con las reservas técnicas.
Entre las vigencias 2023 y 2024, los anticipos pasaron de $3,4 billones a $8,6 billones, lo que representa un incremento del 155%. Además, con corte a junio de 2025, se identificó un saldo de anticipos pendientes por legalizar de $5,7 billones, monto que corresponde a la vigencia de 2024.
También se encontraron 9.155.060 facturas de servicios de salud repetidas por un valor de $8,9 billones y hay $13.2 billones en facturas que no se han procesado. De las facturas pendientes por procesar, el 37,1% corresponde a la vigencia 2024, mientras que el 59.9% es del primer semestre de 2025. Y, con corte a marzo de 2025, se documentaron cuentas por pagar que suman $21.37 billones.
“La Contraloría evidenció un crecimiento acelerado en los anticipos pendientes por legalizar en lo corrido de la vigencia 2025, pues al corte de junio se acumulan $6,6 billones adicionales frente al total reportado durante la vigencia 2024, pasando de $8.6 billones a $15.27 billones, situación que compromete la liquidez institucional”, precisó la Contraloría.
Más Noticias
El árbol de Navidad verde tradicional pasó de moda: estas son las tendencias para el 2025
Este año se opta por dar un significado personal a los árboles más que mostrar decoraciones enormes y vistosas que ocupan grandes espacios

Autoridades investigan explosión que afectó treinta viviendas en Bello
Un estallido en una casa de tres niveles generó daños estructurales y la evacuación de inmuebles cercanos, mientras equipos de rescate y gestión del riesgo trabajan en la zona

Según influencer, esto se puede comprar con 10.000 pesos en un barrio popular y en el barrio más gentrificado de Medellín
En este reto la idea era comer algo equivalente en los dos lugares de la ciudad; no obstante, la experiencia fue muy distinta en cada barrio

Gustavo Petro respondió a congresista estadounidense que lo vinculó con grupos narcoterroristas: " Mi relación con narcos es perseguirlos"
El presidente colombiano respondió al congresista republicano Mario Díaz-Balart, que lo relacionó “con grupos narcoterroristas” tras las ordenes de Gustavo Petro

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Isabel Zuleta sobra bombardeo en el Guaviare: “Usted tiene la realidad alterada”
El exministro de Justicia criticó a la senadora por sus declaraciones sobre la muerte de menores en la operación militar, señalando que distorsiona los hechos y responsabilizando al presidente Petro por autorizar el ataque


