
El Pacto Histórico tiene siete políticos y políticas clave con los que espera llegar a la Presidencia de Colombia por segunda vez, y así garantizar un reemplazo del primer mandatario Gustavo Petro, que sea afín a sus políticas progresistas de izquierda. Esto, teniendo en cuenta que desde la derecha ya se mueven en campaña varios aspirantes.
El 26 de octubre de 2025, el partido llevará a cabo una consulta interna para definir al candidato o candidata que hará parte de la contienda electoral. Luego, en marzo de 2026, se realizará una consulta interpartidista y en mayo, los colombianos irán a las urnas a votar para elegir a su nuevo presidente o presidenta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los siente precandidatos del Pacto son:
- Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social
- Susana Muhamad, exministra de Ambiente
- María José Pizarro, senadora del Pacto
- Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
- Carolina Corcho, exministra de Salud
- Gloria Flórez, senadora y presidenta de Colombia Humana
- Alí Bantú Ashanti, abogado y líder social afrodescendiente.

La presencia de uno de los políticos en particular ha generado molestia. Se trata del exalcalde de Medellín Danel Quintero, que busca ser el próximo presidente de Colombia, pese a que pesan sobre él investigaciones judiciales y una imputación formal en su contra.
Crítica de Margarita Rosa por inclusión de un “imputado”
La actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco es una de las personas que rechaza la presencia del exmandatario local en el grupo de precandidatos presidenciales del Pacto. Según expuso en su cuenta de X, el exfuncionario no debería tener un espacio en la contienda.
Por eso, De Francisco calificó como “impresentable” la participación de Quintero. Además, lanzó varios interrogantes sobre la conveniencia de que el exalcalde continúe en la carrera por la Presidencia. Pues, a su juicio, debería esperar a tener resuelta su situación jurídica antes de intentar llegar al poder y ocupar el cargo más importante del país.
“¿No será que Daniel Quintero debería esperar a que se resuelva su situación para poder tener el honor de aspirar a un lugar en la contienda? ¿No es eso muy caradura? ¿Quién puede apoyar a un candidato que tiene un proceso por corrupción encima?”, preguntó.

La investigación que pesa sobre Daniel Quintero
El 22 de abril de 2025, el exalcalde de Medellín y otros siete exfuncionarios de su administración fueron presentados ante un juez de control de garantías. En la audiencia, una fiscal adscrita a la Unidad de Administración Pública de la Seccional Medellín imputó a Quintero Calle por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción.
Los cargos en su contra responden a presuntas irregularidades en las que presuntamente incurrió con el fin de restituir un lote, conocido como Aguas Vivas, de manera ilegal. Los procesados habrían modificado del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para lograrlo.
Las pruebas recaudadas por la Fiscalía General de la Nación señalan que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los exfuncionarios, como parte de una conciliación prejudicial, habrían intentado favorecer económicamente a Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez. Esto, por medio de la modificación de la cesión gratuita de un bien a una modalidad de compraventa.

“La Fiscalía evidenció que, ante el fracaso de ese trámite, el exmandatario y el exsecretario General de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, al parecer, expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del predio, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, detalló el ente acusador en un comunicado.
Más Noticias
Enrique Peñalosa dijo que “estaba de acuerdo” con Gustavo luego de muerte de menores en bombardeo: “Eso tiene costos dolorosos”
El exalcalde de Bogotá reconoció que el crimen organizado ha forzado a la sociedad colombiana a participar en una confrontación que nadie deseaba

Lotería de Boyacá resultados 15 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería entrega un premio mayor de 15.000 millones y más de 60 secos millonarios

Lotería del Cauca resultados del 15 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios principales

Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Le llueven críticas a Isabel Zuleta por su comentario frente al bombardeo en Guaviare donde murieron siete niños: “Para los que pedían ahí lo tienen”
La senadora del Pacto Histórico afirmó que el operativo militar que dejó 20 muertos, entre ellos, a menores de edad, es una respuesta a las críticas de sectores de oposición al Gobierno Petro en materia de seguridad


