
Los influencers brasileños Gabi y Vini, reconocidos por recorrer el mundo documentando sus vivencias para la agencia de viajes Ovunque, elaboraron un listado de los aspectos menos favorables de Bogotá, ciudad que visitaron por dos semanas.
El video publicado en su cuenta de TikTok, expuso las impresiones de los viajeros y generó una discusión sobre los elementos que, para algunos, constituyen el “encanto” de la capital, mientras que para otros representan desafíos cotidianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su estadía en Bogotá, los influencers exploraron la ciudad desde múltiples ángulos: cultura, gastronomía, lugares emblemáticos y la vida diaria de una urbe caracterizada por sus contrastes y su dinamismo turístico. Sin embargo, fue Vini el que asumió la tarea de identificar los aspectos más complejos de la visita, por medio de un “top 3” de las peores cosas de la ciudad.

Inicialmente, el tiktoker brasileño expuso la normativa horaria de los establecimientos de comercio, al considerar que en varias ciudades del mundo, no hay tanta rigidez frente al horario de atención al público.
“Este punto se puede dividir en dos partes. La primera es el horario de cierre en sí, que nos pareció sí, muy temprano; como ejemplo, algunos restaurantes a los que fuimos un viernes o sábado por la noche cerraban a las nueve o nueve y media. Para nosotros, que estamos acostumbrados a Río de Janeiro, eso es demasiado temprano (...) y lo segundo es que incluso en estos lugares que ya cerraban temprano, si llegábamos cerca del horario de cierre, por ejemplo, ya no podíamos pedir comida porque la cocina del restaurante cerraba una hora antes de la hora de cierre, que ya era temprano”, comentó el creador de contenido.
En segundo aspecto, el precio de dos productos específicos como una carne molida y una bebida adquirida en una cadena de supermercados reconocida a nivel nacional.
“Si intentas beber algo alcohólico, sobre todo en algún restaurante, te van a cobrar demasiado caro. Y como ya corroboraron varios colombianos en nuestro video sobre esa carne molida del D1, por favor, si vas a comprar carne aquí en el supermercado en Colombia, no compres esa carne”, resaltó.

Del mismo modo, Vini detalló que, durante su visita a la capital colombiana, fueron al Santuario de Monserrate, uno de los lugares turísticos más acogidos por los capitalinos y los turistas, algo que calificaron como una “mención deshonrosa”.
“La fila para comprar entradas y para tomar el teleférico para subir a Monserrate estaba larguísima porque el funicular está en mantenimiento. Generalmente, las filas se dividen entre el funicular y el teleférico. Ahora todo el mundo está subiendo por el teleférico, así que tardamos mucho en llegar arriba y eso le quitó un poco a la experiencia. ¿Creo que vale la pena visitarlo? Sí, pero lo dejamos como mención deshonrosa”, sostuvo.
Finalmente, el influencer detalló que el aspecto que más le pareció como el peor de Bogotá fue el clima, aunque reconoció que se venía preparando para afrontar dicha situación.
“Nosotros, como cariocas, preferimos una temperatura un poco más cálida, más agradable, y disfrutar un poco más del sol. Ya sabíamos antes de venir que el clima era así, pero no es algo que te impida visitar la ciudad, aunque sí es un factor que le resta algo a la experiencia. Así que queda como el campeón de las peores cosas de Bogotá”, manifestó.

No obstante, aseveró que, más allá de vivir estas experiencias en Bogotá, no la consideró como una de las peores ciudades que ha visitado. “¿fue la peor ciudad que hemos visitado? No (risa)”, concluyó.
La reacción de los internautas no se hizo esperar. Algunos defendieron el clima bogotano, señalando que la ciudad es conocida como “la nevera” y que la temperatura forma parte de su identidad.
Otros, en cambio, aprovecharon la discusión para señalar problemas que, desde su perspectiva, resultan más graves, como los frecuentes trancones o la falta de alternativas ante el cierre temprano de los locales.
El impacto del video se reflejó en la interacción de los seguidores de Gabi y Vini, quienes superan los 600 seguidores en TikTok y cuentan con poco más de 1.000 seguidores en Instagram. La publicación no solo evidenció la diversidad de opiniones sobre la capital colombiana, sino que también puso de manifiesto cómo la mirada de los visitantes puede reavivar debates sobre la vida urbana y las costumbres locales.
Más Noticias
Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.
El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.

Petro responde críticas por subsidio a la gasolina: “No se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta”
El mandatario defendió su política al señalar que los subsidios beneficiaron a los más ricos y que la reforma prioriza energías limpias sin gravar alimentos esenciales
