Fiscalía confirmó cuánto dinero entregó Sneyder Pinilla del entramado de corrupción en la Ungrd

El ente acusador reveló que el ex subdirector de Manejo de Desastres de la entidad se comprometió a entregar a los vinculados en el escándalo

Guardar
Sneyder Pinilla se comprometió a
Sneyder Pinilla se comprometió a entregar a los demás involucrados en el entramado de corrupción - crédito Fiscalía/iStock

En la tarde del 20 de agosto, una jueza avaló el principio de oportunidad a favor de Sneyder Pinilla, ex subdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pieza clave en los hechos de corrupción al interior de la entidad.

Horas más tarde, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el que confirmó la noticia y expuso detalles inéditos de la negociación protagonizada por Pinilla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El exfuncionario se compromete a ser testigo de cargo contra otros involucrados en el entramado de corrupción que direccionó la contratación de obras de mitigación y atención de emergencias en el país“, se lee en el comunicado.

La entidad confirmó el principio
La entidad confirmó el principio de oportunidad para Sneyder Pinilla - crédito Fiscalía General de la Nación

La entidad informó que hay argumentos suficientes para que el acuerdo con la defensa de Pinilla sea una realidad, puesto que esta se comprometió a entregar a los demás involucrados en el escándalo de la Ungrd.

El exfuncionario servirá como testigo de cargo contra otros involucrados en el direccionamiento ilegal de contratos en la Ungrd entre septiembre de 2023 y febrero de 2024″.

De la misma forma, se expuso que Pinilla se comprometió a pedir disculpas públicas y garantizar la no repetición de sus acciones delictivas.

“Producto del principio de oportunidad, se suspende parcialmente la acción penal contra Pinilla Álvarez por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso, por el término de un año con posibilidad de prórroga”, informó la Fiscalía General de la Nación.

Abogado de Pinilla indicó que
Abogado de Pinilla indicó que la colaboración de su cliente dejará al descubierto irregularidades en casos de desvío de recursos públicos al interior de la Ungrd - crédito Fiscalía General de la Nación

En la parte final del documento se recuerda que antes del principio de oportunidad Pinilla había sido condenado a más de cinco años de prisión y que en ese momento reintegró 618 millones de pesos que corresponderían a los dineros que recibió por concepto de dádivas.

“La fiscalía estableció que, en ejercicio de su cargo, se reunió y concertó con otros funcionarios y particulares para orientar varios contratos u órdenes de proveeduría destinados a la atención de emergencias en varios departamentos del país” es como finaliza el comunicado.

¿Cómo funciona el principio de oportunidad?

Pinilla entregó más de 600
Pinilla entregó más de 600 millones de pesos - crédito Colprensa

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Jhoan Montenegro explicó en qué consiste el principio de oportunidad.

“El principio de oportunidad es un elemento de la ley 906 que permite a la fiscalía o que da a la fiscalía la posibilidad de suspender, interrumpir o renunciar a la acción penal, esa interrupción de la acción penal tiene el objetivo de estimular la delación en el sentido que exista colaboración de la persona”.

Respecto a las obligaciones que tendrá Pinilla para que la fiscalía corrobore su colaboración, el jurista remarcó que no solo se trata de entregar información sobre los crímenes, sino también material probatorio para que la acusación contra los señalados se pueda registrar.

“Colaborar o delatar a toda una estructura o una organización criminal para hacer más efectiva la acción penal de la fiscalía, del otro lado, la defensa está en la responsabilidad de delatar las personas que participaron y entregar material probatorio para que la fiscalía pueda llevar la culpabilidad de un individuo y que representa una serie de beneficios para quien esté colaborando con la justicia”.

Por último, el jurista profundizó sobre los beneficios que podría recibir Sneyder Pinilla si la fiscalía determina que la información entregada es relevante, Montenegro afirmó que desde su conocimiento, lo principal será una reducción de pena y asegurarles la protección de su familia en Colombia o el exterior.

“Adecuarlo de tal tipo que la acción penal le dé una menor condena, protección a su familia y proteger a esas personas para que puedan seguir entregando la información”