
Descubre la versión infalible del chef colombiano Jorge Rausch, una receta capaz de revolucionar tu cocina y dominar cualquier red social.
El truco está en controlar la reducción de la leche de coco y el célebre titoté caribeño, para lograr un arroz con sabor profundo, textura perfecta y aroma envolvente.
Este plato, protagonista en la costa Caribe de Colombia, acompaña pescados y mariscos, y se disfruta en celebraciones familiares. Su base es el titoté (coco reducido hasta punto de caramelo), y algunos lo enriquecen con pasas hidratadas o un toque de sal en escamas al final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ideal para maridar con pargo rojo o cualquier pescado frito, y perfecto si buscas reinterpretar lo tradicional con técnicas modernas.
Receta de arroz con coco al estilo Jorge Rausch
El arroz con coco que propone Jorge Rausch parte de una reducción de leche de coco hasta obtener el titoté, logrando un caramelo natural con azúcar y la propia grasa del coco.
Se usa olla a presión para un arroz de grano suelto y sabor intenso, con la opción de añadir pasas y terminar con sal en escamas. El resultado es un arroz aromático y ligeramente dulce, ideal como acompañamiento de preparaciones caribeñas.
Tiempo de preparación
- Reducción de leche de coco (titoté): 20-30 minutos
- Preparación y armado: 5 minutos
- Cocción en olla a presión: 10 minutos
- Reposo final: 10 minutos
- Tiempo total: 45-55 minutos

Ingredientes
- 1 taza de arroz blanco
- 1 ½ tazas de leche de coco (separar 1 taza para titoté y ½ para cocción)
- 1 taza de agua
- 1 a 2 cucharadas de azúcar (ajustar al gusto)
- ½ cucharadita de sal
- 2-3 cucharadas de pasas (opcional)
- Unas gotas de jugo de limón (opcional, para hidratar pasas)
- Sal en escamas (para servir)
Cómo hacer arroz con coco al estilo Jorge Rausch, paso a paso
- Reducir la leche de coco: vierte 1 taza de leche de coco en una sartén u olla y cocina a fuego medio hasta que se evapore el líquido, separando la grasa del sólido. Añade el azúcar en este momento y remueve hasta que se forme un titoté, caramelizando la mezcla.
- Separar titoté: cuando veas la grasa y los sólidos separados, retira el titoté de la olla.
- Preparar la olla a presión: Coloca el titoté en la olla a presión junto con 1 taza de arroz, ½ taza de leche de coco, 1 taza de agua y ½ cucharadita de sal.
- Cocinar: cierra la olla y lleva a hervor. Cuando comience a pitar, baja el fuego al mínimo más pequeño posible y cocina durante 10 minutos.
- Reposar: apaga el fuego sin abrir la olla y deja reposar otros 10 minutos.
- Hidratar las pasas: mientras el arroz reposa, puedes hidratar las pasas en agua tibia con unas gotas de limón.
- Añadir pasas: transcurridos los 10 minutos, abre la olla y añade las pasas al arroz.
- Finalizar: mezcla bien y ajusta la sal. Sirve con sal en escamas al gusto.

Consejos clave
- Vigila el titoté para evitar que se queme.
- Utiliza siempre fuego bajo tras el primer hervor para mantener el grano suelto.
- El reposo es esencial para que el arroz tome su textura ideal.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde de cuatro a seis porciones (como acompañamiento).
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía aproximada: 210-250 kcal
- Grasas: 6-8 g
- Hidratos de carbono: 40-45 g
- Azúcar: 4-8 g
- Fibra: 1 g
- Proteínas: 3-4 g
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El arroz con coco puede conservarse hasta tres días en refrigeración, almacenado en un recipiente hermético. Calienta en microondas o sartén antes de consumir, añadiendo una cucharada de agua si es necesario para mantener la textura.

v
Más Noticias
Joven murió al quedar suspendido en una cascada del Tolima mientras hacía rapel: “No fue posible rescatarlo”
El desenlace fatal se confirmó pese a los esfuerzos de voluntarios y autoridades por localizar a la víctima y sacarla del lugar

Él es el sobrino de Shakira que también canta: el joven reveló los consejos de la barranquillera para triunfar
En su camino por la música, el joven no solo cuenta con la influencia de su tía como artista global, también como una guía para disfrutar de la música

Por qué Ricardo González huyó a Cartagena tras la muerte Jaime Esteban Jaramillo: la familia fue clave
La defensa de González sostuvo que no existía intención de fuga y que la entrega fue motivada por apoyo familiar y asesoría legal

Iván Cepeda salió en respaldo de Gustavo Petro luego de conocerse la ‘Doctrina Trump’ en su contra: acusó a la derecha colombiana de ser cómplice
El senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, con un video en sus redes sociales, respaldó al jefe de Estado frente al incidente que fue denunciado por los medios de comunicación y en el que se habría establecido una serie de acciones contra el mandatario; que no descartarían llevar preso al gobernante

Trabajadores de Ecopetrol empiezan a ganarle la batalla de impuestos a la Dian ante posible embargo de Reficar
La entidad tributaria reclama a la estatal petrolera más de $1 billón por el IVA a la importación de gasolina corriente y Acpm


