María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por multimillonaria inversión en eventos durante 2025: “Eso es corrupción”

La congresista señaló que los recursos deberían ser destinados a educación, salud o vivienda

Guardar
María Fernanda Cabal lanzó fuertes
María Fernanda Cabal lanzó fuertes críticas a Gustavo Petro y Armando Benedetti por mala inversión de recursos públicos - crédito Camila Díaz/Colprensa y @AABenedetti / X

“Armando Benedetti acaba de convertir a la empresa de servicios postales 4-72 en un operador logístico de chivas, buses, tarimas, refrigerios, almuerzos y politiquería”. Con esta frase, el concejal de Bogotá Daniel Briceño resumió la controversia que rodea a Servicios Postales Nacionales SAS, conocida como 4-72, tras adjudicarse dos contratos estatales que la posicionan como la principal organizadora de eventos del Gobierno. En apenas un mes, la compañía obtuvo ingresos cercanos a $100.000 mil millones por estas adjudicaciones.

El contrato más voluminoso, firmado con el Ministerio del Interior, asciende a $88.000 millones y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, es decir, durante 189 días. Este acuerdo implica que los eventos públicos organizados por la cartera dirigida por Armando Benedetti supondrán una inversión diaria superior a $465 millones en recursos estatales. El segundo convenio, suscrito con el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), fue firmado el pasado viernes 27 de junio a las 5:00 p.m., en vísperas de un puente festivo, por un valor de $11.000 millones y una duración de un año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Ambos contratos tienen como objetivo la prestación de servicios como operador logístico para todos los eventos y actividades de las entidades contratantes. Fueron adjudicados de manera directa, bajo la modalidad de convenio interadministrativo, es decir, entre entidades públicas, sin proceso de licitación abierto. En el caso del Dapre, es la primera vez que la organización de eventos recae en una entidad pública, ya que anteriormente esta función la desempeñaban empresas privadas como Plaza Mayor y Feeling Company SAS, seleccionadas mediante licitaciones públicas.

El concejal de Bogotá Daniel
El concejal de Bogotá Daniel Briceño se despachó en contra del ministro del Interior, Armando Benedetti, por millonaria inversión del Gobierno en eventos- crédito @danielbricen/X - Colprensa

El convenio con el Dapre, por $11.746 millones, tendrá una vigencia de 13 meses y finalizará el 31 de julio de 2026. Por su parte, el contrato con el Ministerio del Interior generó especial polémica por su elevado monto y corta duración. Además del aspecto financiero, sectores políticos y expertos manifestaron inquietud ante la posibilidad de que estos eventos se utilicen para intervenir en política o promover iniciativas controvertidas, como la consulta popular descartada o el debate sobre una posible Asamblea Nacional Constituyente.

Frente a las revelaciones del cabildante, la senadora de la República por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, utilizó sus redes sociales para cuestionar el excesivo gasto del Gobierno Petro. En particular, criticó la fuerte inversión en eventos, mientras que el sector educación o salud durante la actual administración han registrado deficiencias.

“El gobierno Petro ha gastado en menos de un año $130 mil millones de pesos en eventos mientras niega presupuesto para la salud, educación y vivienda”, escribió en su cuenta de X.

La congresista señaló que los
La congresista señaló que los recursos deberían ser destinados para educación, salud o vivienda - crédito @MariaFdaCabal/X

Según sus consideraciones, es inaceptable que el Gobierno nacional gaste los recursos públicos de manera desmesurada en cosas que no benefician a los colombianos. Por lo que, sostuvo que “en un país con tantas necesidades malgastar el presupuesto es corrupción”.

Además de lo anterior, presentó una solicitud formal al ministro de Educación para asegurar la continuidad del servicio educativo durante el paro convocado por Sintrenal para el 14 de julio de 2025.

Incluso, subrayó la necesidad de mantener el acceso a la educación y pidió al ministro de Educación que adopte medidas para evitar la interrupción del servicio.

María Fernanda Cabal informó que
María Fernanda Cabal informó que radicó una solicitud al ministro de Educación - crédito @MariaFdaCabal

“Radiqué solicitud de intervención al Ministro de Educación de Petro para que garantice la continuidad del servicio educativo en 7.000 colegios públicos, que podrían verse afectados por el paro nacional indefinido convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sintrenal) para el 14 de julio de 2025”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Y agregó: “Este paro amenaza el derecho fundamental a la educación, especialmente para los niños y adolescentes en las regiones más vulnerables”.

Más Noticias

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Plan Retorno en Bogotá: más

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”

El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Petro salió en defensa de

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”

La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Karol G aviva rumores sobre

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro
MÁS NOTICIAS