
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha habilitado en Bogotá más de 12.000 vacantes, que incluyen perfiles técnicos, profesionales, sin experiencia y hasta posiciones especializadas en sectores de alta demanda y ofertas para trabajar en el exterior.
De acuerdo con el Sena, los sectores con mayor número de vacantes corresponden a ventas y servicios (4.717 puestos), finanzas y administración (3.276), operación de equipos y transporte (1.870), procesamiento y ensamble (1.129) y salud (480). Además, la oferta incluye 10 vacantes en el área de tecnologías de la información, con cargos como desarrollador front-end, analista de datos y técnico en telecomunicaciones, cuyas postulaciones cierran el 30 de junio. La diversidad de perfiles buscados permite que tanto personas con experiencia como quienes recién inician su vida laboral encuentren opciones acordes a sus intereses y formación.
Entre las ofertas, el SENA ha habilitado más de 800 vacantes para personas sin experiencia previa, incluyendo cargos como asesor comercial, auxiliar de cargue, agente de call center, asesor de viajes y vigilante. Esta estrategia busca facilitar el acceso al empleo formal y reducir las barreras de entrada para quienes buscan su primer trabajo. Además, existen más de 580 vacantes en cargos operativos y auxiliares, como auxiliar de enfermería, aseo, admisiones, mantenimiento y servicio al cliente, así como 275 vacantes para técnicos y tecnólogos en áreas como electricidad, telecomunicaciones, metrología y mantenimiento aeronáutico.

En el ámbito internacional, la Agencia Pública de Empleo del SENA ofrece 100 plazas para enfermeros sin experiencia y dos para diseñadores industriales con experiencia, lo que amplía el espectro de oportunidades para quienes desean trabajar fuera del país. Los empleos más especializados presentan salarios superiores a los $2.000.000 mensuales, destacando posiciones como operador de montacargas (hasta $3.000.000), operador de oxicorte y técnico electricista con experiencia en reducción de pérdidas de energía.
Para acceder a estas vacantes, los interesados deben estar inscritos en la Agencia Pública de Empleo, mantener su hoja de vida actualizada en ape.sena.edu.co, identificar el número de solicitud de la vacante de interés y verificar los requisitos antes de postularse.
El proceso de postulación se realiza exclusivamente a través de la plataforma digital, donde los usuarios pueden buscar ofertas por cargo, región o modalidad (presencial, virtual o internacional). El sistema permite actualizar la localización en el perfil para acceder a vacantes en diferentes zonas, y que solo se aceptan postulaciones realizadas por la vía oficial, descartando el uso del correo electrónico para este fin.

La Agencia Pública de Empleo gestiona mecanismos y estrategias de atención dirigidas a poblaciones vulnerables, con el objetivo de mejorar su perfil ocupacional y aumentar sus niveles de inserción social y productiva. Entre los grupos beneficiados se encuentran víctimas de violencia, personas con discapacidad, grupos étnicos, personas privadas de la libertad, madres cabeza de hogar, reintegrados y reincorporados, jóvenes vulnerables, adolescentes en conflicto con la Ley Penal y migrantes. El acompañamiento incluye orientación y asesoría personalizada para facilitar la integración al mercado laboral.
El servicio de intermediación laboral que ofrece la Agencia Pública de Empleo se apoya en una plataforma que organiza el contacto entre buscadores de empleo y empresarios, brindando asesoría sobre la dinámica del mercado laboral a nivel nacional. Entre los servicios disponibles se encuentran la intermediación laboral, orientación ocupacional, formación ocupacional y convocatorias especiales. La agencia también apoya el diseño de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la información para el empleo, la articulación entre las necesidades laborales y los programas de formación profesional, certificación ocupacional, emprendimiento y desarrollo tecnológico.

El proceso para postularse a una vacante en la Agencia Pública de Empleo del SENA consta de varios pasos. Primero, el usuario debe registrarse en ape.sena.edu.co, ingresar sus datos personales y crear un usuario y contraseña. Luego, debe completar su hoja de vida, actualizando información sobre formación, experiencia, habilidades e idiomas, y adjuntar los documentos de respaldo en formato PDF (máximo 2 MB). Posteriormente, puede buscar ofertas adecuadas utilizando filtros por cargo, región o modalidad, y actualizar su localización si es necesario. La postulación se realiza desde la plataforma, y el seguimiento del proceso se puede hacer a través del chat, correo o teléfono del SENA.
El coordinador regional de la Agencia Pública de Empleo – Bogotá, Jorge Cañón, invitó a la ciudadanía a aprovechar las oportunidades disponibles: “Desde la Agencia Pública de Empleo en Bogotá seguimos trabajando para facilitar el acceso al empleo formal y conectar el talento de nuestra región con las oportunidades del mercado laboral. Invitamos a todos los ciudadanos a registrarse, actualizar su hoja de vida y postularse a las más de 12.000 vacantes activas que tenemos disponibles.”
Más Noticias
Drones de última tecnología llegan a reforzar la seguridad en las carreteras del país: así funcionan
Los tres equipos fueron entregados a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional para reforzar la vigilancia y mejorar la respuesta ante emergencias en las vías nacionales

Alarma en Bogotá por aumento del 200% en ideación suicida: solo en 2025 cerca de 30.000 personas han pensado en quitarse la vida
El incremento de casos en la capital preocupa a las autoridades, que buscan fortalecer la prevención y atención en salud mental, especialmente en mujeres

Valor de cierre del dólar en Colombia este 22 de julio de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 22 de julio en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Gustavo Bolívar ratificó su apoyo al Gobierno tras lanzarse oficialmente a la carrera presidencial: “Voy a defender a Petro siempre”
El exsenador, conocido por su trayectoria como escritor y guionista, aseguró que pondrá su experiencia en el sector público y privado al servicio del país, por lo que destacó su conocimiento directo con la pobreza como base de su propuesta política
