Álvaro Uribe habló con Angélica Lozano sobre la reforma laboral: “Expresé mis preocupaciones sobre más recargos a la microempresa”

El expresidente también dio a conocer sus dudas sobre la naturaleza de los contratos de aprendizaje y la necesidad de proteger los de carácter sindical

Guardar
Álvaro Uribe y Angélica Lozano
Álvaro Uribe y Angélica Lozano hablaron sobre la reforma laboral - crédito Colprensa/Prensa Angélica Lozano

La reforma laboral continúa siendo un tema de alta tensión en el Congreso colombiano, mientras el Senado avanza en la conciliación de la iniciativa. Sin embargo, las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han escalado, dificultando el proceso.

Según la senadora de la República por la Alianza Verde Angélica Lozano y ponente del proyecto, el Gobierno parece más interesado en una consulta popular que en un debate legislativo. “Ellos no quieren ley, ellos quieren consulta”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La presidenta de la Comisión IV del Senado denunció que el Ejecutivo está promoviendo una narrativa que deslegitima cualquier versión de la reforma que no se ajuste estrictamente a sus exigencias. Lozano señaló que el Gobierno parece ignorar el carácter bicameral del Congreso, al priorizar únicamente los consensos alcanzados en la Cámara de Representantes. “El Senado no es notario”, subrayó, al tiempo que reafirmó su disposición para buscar acuerdos, pero sin renunciar al debate legislativo.

Uno de los puntos más controvertidos de la reforma es la definición del contrato laboral para los aprendices del Sena y el horario de inicio del recargo nocturno. Según Lozano, la Comisión Cuarta aprobó que este recargo comience a las 7:00 p. m. para todas las empresas, pero algunos partidos buscan introducir excepciones para las microempresas. Este tema ha generado divisiones internas y prolongado las discusiones.

Con respecto a este punto de la reforma laboral, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez utilizó sus redes sociales para aclarar que se comunicó con Lozano a fin de expresar su preocupación sobre las consecuencias que tendría para las pequeñas y medianas empresas del país.

El expresidente también dio a
El expresidente también dio a conocer sus dudas sobre la naturaleza de los contratos de aprendizaje y la necesidad de proteger los de carácter sindical - crédito @AlvaroUribeVel/X

“Acabo de colgar una llamada telefónica que hice a la senadora Angélica Lozano, Presidente de la Comisión 4a del Senado. Le presenté respetuosamente preocupaciones sobre más recargos a la micro y a la pequeña empresa”, escribió en su cuenta de X.

El líder político del Centro Democrático también aseguró que tiene ciertas dudas sobre los cambios a los contratos de aprendizaje y los de carácter sindical que propone la reforma que se discute en el Senado de la República.

“Sobre la naturaleza del Contrato de Aprendizaje y la necesidad de proteger el Contrato Sindical que ayuda al tránsito de la confrontación a la participación colaborativa”, indicó.

La respuesta de Angélica Lozano a Álvaro Uribe y su pulla a Gustavo Petro

Angélica Lozano es la ponente
Angélica Lozano es la ponente de la reforma laboral - crédito @nadiablel/X/Prensa Angélica Lozano

Luego de la publicación del exgobernador de Antioquia, la senadora Lozano utilizó la misma vía para confirmar la información y lanzar una pulla al presidente de la República, Gustavo Petro.

“Hoy el expresidente Uribe le pidió mi número al senador Meisel, recibí su llamada sin problema. Cuando Petro sea expresidente, si considera llamarme en el rol que yo esté, estaré disponible. Hablo con todo el mundo. Mi rol de senadora implica escuchar a quien quiera decir algo, sin sectarismo”, señaló Lozano.

Luego de la publicación del
Luego de la publicación del exgobernador de Antioquia, la senadora Lozano utilizó la misma vía para confirmar la información y lanzar una pulla al presidente de la República, Gustavo Petro - crédito @AngelicaLozanoC/X

Así mismo, sostuvo que ha atendido los llamados del Gobierno nacional para concertar varios artículos del proyecto de ley. Incluso, dijo que se reunió con los gremios y sindicatos de trabajadores para hablar sobre la reforma.

“El lunes el presidente Petro invitó a todos los partidos a reunión, otros no fueron, yo sí. Allá estuve puntual. El martes el presidente de la CUT estaba con los ministros y congresistas del Pacto en reunión con nosotros ponentes, tuve imperdible oportunidad de hablar con él. Me quedé hasta el final, para escuchar sus argumentos y hacerle preguntas”, detalló.

Así las cosas, mencionó que no busca caer en el juego político de insultos y violencia, sino trabajar por el futuro de Colombia.

“Si quieren sectarismo, no escuchar al otro, soberbia e insulto como forma de ejercer el rol de senadora, busquen otras personas, no es mi perfil”, anotó.