
La Fiscalía General de la Nación tiene listo un preacuerdo con el ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Luis Carlos Barreto Gantiva por su participación en una red de corrupción relacionada con millonarios contratos destinados al departamento de La Guajira.
Aunque el documento aún no ha sido formalmente aprobado por un juez, su contenido revela hechos que comprometen gravemente al exdirector de Función Pública César Manrique Soacha, cercano colaborador del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el documento conocido por el periodista Melquisedec Torres, la Fiscalía señala que Barreto “planeó, coordinó y agilizó el trámite” de un contrato con sobrecostos por $12.065 millones, en el que “escogiendo en compañía de Manrique Soacha al contratista y pactando con el director Olmedo López el pago de una coima”. Barreto habría recibido $150 millones como parte de este esquema.
La orden de proveeduría relacionada, identificada como la No. 185-2023, fue gestionada en la Subdirección de Manejo, entonces liderada por Sneyder Pinilla Álvarez, otro de los procesados en el caso. Un informe de campo del 26 de agosto de 2024 confirma el sobrecosto y detalla la participación de Barreto como gestor del proceso contractual fraudulento.

El intento de soborno por $13.000 millones que fue descubierto con agente encubierto
El preacuerdo también incluye una serie de hechos relacionados con un intento de soborno millonario. Barreto y el abogado Edgar Riveros habrían ofrecido $13.000 millones como coima a Olmedo López y Sneyder Pinilla, provenientes de un contrato por $231.000 millones. La maniobra fue descubierta gracias a la actuación del abogado Gustavo Moreno, apoderado de Pinilla, que operó como agente encubierto para la Fiscalía.
El 29 de julio de 2024, en una reunión en el Hotel Double Tree AR de Bogotá, Riveros le habló a Moreno de un nuevo contrato por $242.000 millones, del cual se extraería el dinero del soborno prometido. Dos días después, en el mismo lugar, Barreto participó en un encuentro junto con Riveros, Pinilla y Moreno, en el que se acordaron pagos por cuotas de 1.000 millones de pesos cada una a favor de Pinilla.
Además, se habrían ofrecido $350 millones adicionales para restituir un peculado, y $10.000 millones destinados a que Olmedo López se retractara de sus declaraciones ante la Fiscalía en contra de Barreto, Manrique y otros.

El preacuerdo contempla una pena reducida de 3 años, 1 mes y 7 días de prisión para Barreto, a cambio de su confesión y colaboración con las autoridades. Aunque su contenido ya fue definido entre el ente acusador y el procesado, el documento aún debe ser sometido a revisión y aprobación judicial para adquirir validez procesal.
En el acta también se relacionan ocho contratos y órdenes de proveeduría investigadas, por un valor conjunto de $94.696 millones de pesos, todos tramitados en el periodo de gestión de Barreto entre junio de 2023 y mayo de 2024.
César Manrique será imputado

En medio de las investigaciones, ya está programada la audiencia de imputación contra César Augusto Manrique Soacha para el 27 de mayo. El exmilitante del movimiento M-19, fue condenado recientemente por sobrecostos en la contratación de 100 motocicletas para la Policía durante la alcaldía de Petro en Bogotá.
Tras ocupar varios cargos de alta responsabilidad en la Administración distrital, apoyó activamente la campaña presidencial de Petro y posteriormente fue designado director de Función Pública, cargo que ejerció durante un año y dos meses.
Su renuncia, presentada en noviembre de 2024 bajo el argumento de problemas de salud, coincidió con la creciente presión de la Fiscalía que lo vincula directamente con el caso de corrupción en la Ungrd.
Más Noticias
Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado


