
El 22 de abril de 2025, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle fue oficialmente imputado por los delitos de presunto peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, por el sonado caso de Aguas Vivas. Lo anterior, luego de tres intensas jornadas en los que se encontraron méritos para seguir adelante con el proceso contra el exburgomaestre.
El exmandatario local no aceptó los cargos como tampoco lo hicieron los 10 involucrados más, que están respondiendo ante la justicia por presuntas irregularidades en el manejo del lote ubicado entre los exclusivos sectores de El Poblado y Las Palmas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este contexto, la Comisión Quinta del Senado programó un debate de control político sobre el caso Aguas Vivas en Medellín, en el que se esperaba una confrontación directa entre Quintero y el actual alcalde de la capital paisa Federico Gutiérrez. Sin embargo, el excandidato presidencial en 2022 no asistió al salón elíptico, sino que envió a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno.
Frente a esto, el candidato presidencial para los comicios de 2026 calificó a Gutiérrez de “cobarde” por no presentarse al debate de control político, ya que, según él, su intención era que no se diera la discusión.
“Sino que el alcalde Federico Gutiérrez no se atrevió a venir a este espacio. Y yo le voy a explicar, senador Guerra, por qué querían cancelarle el debate. Y quiero explicarle al país por qué el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no quiso venir. Porque son cobardes, porque le temen a la verdad”, señaló Quintero.
Incluso, dijo que no tiene miedo de dar la cara por el escándalo de Aguas Vivas, ya que no tiene nada que esconder. “Porque cuando salieron con infamias y con calumnias contra mí, creyeron que yo me iba a esconder, pero todo lo contrario, porque yo no hago lo que ellos esconderme. Fui de frente”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la administración de Quintero, sostuvo que las irregularidades fueron denunciadas por las veedurías ciudadanas ante la Fiscalía General dela Nación, propiciando una imputación.
“Debido a este caso ordenó hacer un avalúo comercial y dejo a consideración por qué razón se manda a hacer un avalúo comercial de un lote que ya era la Alcaldía de Medellín. Ese es un hecho indicador y un hecho jurídicamente relevante que la Fiscalía expuso ante un juez que legalizó la imputación”, explicó Gómez.
Y agregó: “Y eso fue lo que empezó a marcar que algo no estaba bien en el lote Aguas Vivas y que los ciudadanos y veedurías denunciaron. ¿Por qué hay que aclarar algo, no fue Federico Gutiérrez el que denunció este caso? Este caso lo denunciaron las veedurías desde el año 2022 ante la Fiscalía General de la Nación”.
¿Qué dijo Federico Gutiérrez sobre el caso de Aguas Vivas?

Previo al debate de control político, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que: “En mi consideración, ya es un debate jurídico, porque esas personas ya están judicializadas, las están judicializando, están imputadas por corrupción. Este ya es un debate judicial y tienen que responderles a la fiscalía y a la justicia”.
De igual manera, sostuvo que su administración entregó más de 600 pruebas a los órganos de control, demostrando las irregularidades de Daniel Quintero, su predecesor, en el manejo de contratos.
“Aquí no hemos hecho, sino durante este año y cuatro meses de gestión, arreglar el desastre que habían dejado de ciudad quienes se robaron a Medellín. Y como digo yo, tras de ladrón, bufón. Miren, créanme, créanme, que vienen muchos más casos que lleva la fiscalía ya desde hace mucho tiempo. Las pruebas están. Hemos entregado más de 650 hallazgos. ¿Se acuerda lo que decían las mentiras? Dice que no, que todos los hallazgos eran mentiras. Ya está imputado el jefe de la banda”, aseveró.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


