
Un compuesto presente en ciertos vegetales podría ser clave para combatir la acumulación de grasa en el hígado y prevenir enfermedades hepáticas graves. Según un estudio publicado en la revista Hepatology, un componente que se encuentra en abundancia en vegetales crucíferos como el brócoli, la col rizada y la coliflor, no solo ayuda a descomponer la grasa acumulada en el hígado, sino que reduce la inflamación y favorece la regeneración del tejido hepático.
Este hallazgo resulta relevante actualmente, teniendo en cuenta que la enfermedad del hígado graso no alcohólico sigue afectando a millones de personas en todo el mundo y el simple hecho de incluir ciertos alimentos en la dieta diaria de los pacientes podría hacer la diferencia en su calidad de vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio especializado en salud News Medical, el hígado desempeña funciones esenciales en el organismo, como la desintoxicación y la regulación del metabolismo. Sin embargo, factores como una dieta poco saludable y el sedentarismo pueden provocar una acumulación excesiva de grasa en este órgano, lo que deriva en la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que puede avanzar hasta desarrollar condiciones más graves como la cirrosis o el cáncer de hígado en caso de no tratarse a tiempo.

El estudio citado por News Medical indica que el indol, además de encontrarse en vegetales crucíferos, también es producido por bacterias intestinales y su acción en el organismo se centra en la regulación de la inflamación hepática, un proceso que resulta crítico en el desarrollo y la progresión del padecimiento del hígado graso.
Según los investigadores, el compuesto actúa modulando la actividad de los macrófagos, un tipo de glóbulo blanco que, en situaciones de estrés metabólico, puede agravar el daño hepático. Este compuesto activa el gen PFKFB3, lo que disminuye la respuesta inflamatoria de estas células inmunitarias y promueve la recuperación del tejido dañado.
Además, el estudio reveló que las personas con un índice de masa corporal elevado tienden a tener niveles más bajos de indol en sangre. Esto sugiere que una dieta deficiente en alimentos ricos en este compuesto podría ser un factor determinante en el desarrollo de la enfermedad.
En experimentos realizados con animales, aquellos que tenían dietas altas en grasas mostraron mejoras significativas en la salud de su hígado al recibir suplementos de indol, lo que refuerza la importancia de este compuesto en la prevención y el tratamiento de la enfermedad.
Para esto, los expertos recomiendan el consumo de vegetales crucíferos, como el brócoli, la col rizada, el repollo, la coliflor y las coles de Bruselas, que se presentan como una estrategia nutricional efectiva para aumentar los niveles de indol en el organismo, debido a que son alimentos que no solo contribuyen a la descomposición de la grasa hepática, sino que ayudan a prevenir la inflamación y el desarrollo de complicaciones más graves.
Según indicaron los especialistas detrás del estudio presentado, incorporar estos vegetales en la dieta diaria podría convertirse en una medida sencilla y natural para mejorar la salud del hígado y reducir el riesgo de enfermedades hepáticas.

Y es que los hallazgos sobre el indol abren nuevas posibilidades para el manejo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico y otras afecciones relacionadas con este órgano. Entre tanto, la investigación continúa avanzando, pero los especialistas son enfáticos en recomendar la adopción de hábitos alimenticios saludables que incluyan una mayor ingesta de vegetales crucíferos, no solo por sus beneficios para el hígado, sino por su impacto positivo en la salud general. Así como el hecho de implementar actividad física y dormir más de 7 horas por jornada.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción
La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país
