Cambio a retención en la fuente que busca el Gobierno dejará fuerte deuda con intereses a las empresas: “Es sorprendente”

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió que la modificación en las reglas del juego le hace daño a la actividad económica y la inversión, por lo que se proyectan más problemas fiscales para el país

Guardar
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió que las empresas pagarán impuestos en 2025 que serán muy superiores a los que permite la normatividad vigente, con la modificación que busca el Gobierno Petro a la retención en la fuente e impuesto de renta - crédito @BruceMacMaster/X

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, se sumó a la oleada de críticas al nuevo decreto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público con el que el Gobierno de Gustavo Petro pretenden adelantar para 2025 el pago del impuesto de renta de 2026, así como la retención de la fuente.

Por medio de un video en redes sociales, el dirigente remarcó que las empresas pagarán impuestos en 2025 que serán muy superiores a los que permite la normatividad vigente. Y lamentó que el Gobierno se gastará en 2025 los recursos que están previstos para el 2026, por lo que el próximo Gobierno tendrá un hueco fiscal mucho más grande que el que se tiene en la actualidad. Además, se desfinanciará ese año y se obligará a las empresas a endeudarse.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según dijo el líder gremial, el cambio en las reglas le hace daño a la actividad económica y la inversión, todo esto en medio de un gran incremento en el gasto del Gobierno, que incluye el aumento en la burocracia.

Germán Ávila es el ministro
Germán Ávila es el ministro de Hacienda de Colombia - crédito Luisa González/Reuters

Exactamente, Mac Master alertó que “el Gobierno está buscando cobrarle muchos más impuestos a las empresas durante el año 2025, a los que puede cobrarle de acuerdo con la normatividad tributaria vigente”, y, para lograrlo, aclaró, lo hará mediante la modificación vía decreto de dos partidas especiales: la de retenciones en la fuente y la de auto retenciones para el caso de los grandes contribuyentes.

Al respecto, precisó que esto sucederá en cada una de las transacciones que hagan 270 sectores, que inicia por los sectores manufacturero, agroindustrial, agropecuario, construcción, servicios, financiero, entre otros.

La gran sorpresa para las compañías

Lo que se tiene, entonces, es una gran sorpresa para todas las compañías de estos sectores que no tenían planificado y que no habían proyectado tener que pagar esos niveles de impuestos durante este año. Por lo tanto, serán obligados a que tengan que asumir una deuda que, con seguridad, van a tener que financiar y por la que tendrán que pagar intereses.

El Gobierno le generaría una
El Gobierno le generaría una enorme dificultad al flujo de caja de las empresas - crédito iStock

Otro efecto que se tendrá es traerse recursos de 2026 a 2025, lo que significará un desfinanciamiento del Estado en 2026.

“Deberíamos aprender de lo que nos sucedió en el año 2024, cuando hicimos los anticipos en renta del año 2023 y luego nos sorprendimos porque habían caído los impuestos. Claro, los habíamos cobrado en el año 2023″, indicó el presidente de la Andi.

Para Mac Master, “es sorprendente”, porque con el grado de actividad económica que se tiene hoy en día, donde el crecimiento del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) fue de solo el 1.8%, cuando debería estar en niveles del 2,5% o el 3%. O el caso de la industria, en donde se tuvieron decrecimientos del 2,2%, según el último dato que reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

El Índice de Seguimiento a
El Índice de Seguimiento a la Economía tuvo un crecimiento del 1,77% en febrero de 2025, según el Dane - crédito Dane

Situación fiscal apretada

Por último, recordó que es cierto que el Gobierno tiene una situación fiscal apretada, pero que se debe a un aumento significativo del gasto entre 2022 y 2024, que creció en 41% del presupuesto.

“La deuda se encuentra en los mayores niveles que hayamos tenido durante los últimos años, con excepción de la pandemia, y tenemos también en este momento tasas de interés altas porque no somos en este momento reconocidos por los mercados como muy confiables, por lo que nos están haciendo pagar muchos más intereses”, puntualizó Bruce Mac Master en la grabación.

Advirtió que, si se tiene en este momento una situación fiscal con afugias y una situación fiscal apretada, la solución única que se tiene disposición es recortar el gasto público.

Más Noticias

Invima alertó sobre el consumo de este multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete

El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web

Invima alertó sobre el consumo

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, trató de justificar el “madrazo” a funcionaria de la Gobernación del Meta: “Lo juzgan a uno por una palabra”

El jefe de la cartera aseguró que no se trató de un tema personal contra la gerente de ESE del Meta y justificó su postura por deficiencias en el servicio

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud,

Pacto Histórico solicitó reunión con la fiscal general por amenazas a creadores de contenido afines al Gobierno

Los congresistas solicitan que la Fiscalía investigue y judicialice a los responsables de las amenazas, y que se garantice la protección de la vida

Pacto Histórico solicitó reunión con

Por carta de Álvaro Leyva en la que aseguró que el presidente Petro es drogadicto, recordaron una de las frases más famosas de Rodolfo Hernández: “Meten prostitutas, meten trago, meten de todo, meten cocaína, meten mariguana y no pasa nada”

Esta fue una de las intervenciones que más polémica generó en su momento, y que se dio por cuenta de la investigación en contra del empresario Carlos Mattos

Por carta de Álvaro Leyva

Yina Calderón aseguró que, si se hubiera peleado con La Jesuu afuera fuera de ‘La casa de los famosos’, “le voy es sacando la pistola del carro”

Tras el fuerte altercado entre las dos participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’, la empresaria de fajas lanzó una frase con la que generó una fuerte polémica

Yina Calderón aseguró que, si
MÁS NOTICIAS