Que es el caqui, la fruta asiática que reduce el colesterol, ayuda a bajar de peso y es buena para la piel y los huesos

Su bajo contenido calórico y su sabor dulce lo convierten en una alternativa saludable a los postres procesados o en la preparación de jugos, ensaladas y mermeladas

Guardar
El caqui ofrece otros beneficios
El caqui ofrece otros beneficios significativos para la salud. Su alto contenido de vitamina C, combinado con los carotenoides y taninos, refuerza el sistema inmunológico y protege al organismo contra infecciones y enfermedades - crédito Occident

El caqui, también conocido como palosanto o persimón, es una fruta que destaca por su vibrante color anaranjado o rojizo, su sabor dulce y su textura carnosa.

Originaria de China y Japón, esta fruta ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, incluyendo España, donde se cultiva bajo una denominación de origen en la región de Valencia.

Según informó Fine Dining Lovers, el caqui no solo es apreciado por su sabor, sino también por su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina. De acuerdo con el medio, la temporada principal de esta fruta se extiende entre los meses de octubre y diciembre, lo que la convierte en una opción ideal para el otoño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, algunas variedades pueden encontrarse desde septiembre hasta enero. Además, el caqui y el persimón, aunque parecen diferentes, son en realidad la misma fruta.

La distinción radica en el estado de maduración: el persimón se cosecha cuando aún está semi maduro y pasa por un proceso artificial para eliminar su astringencia.

Es una fruta que destaca
Es una fruta que destaca por su vibrante color anaranjado o rojizo, su sabor dulce y su textura carnosa. Originaria de China y Japón, esta fruta ha ganado popularidad en diversas partes del mundo, incluyendo España, donde se cultiva bajo una denominación de origen en la región de Valencia - crédito Angelo DeSantis from Berkeley

Una fruta con múltiples beneficios para la salud y la piel

El caqui, una fruta conocida por su sabor dulce y su versatilidad en la cocina, se destaca no solo por su atractivo color entre rojo y amarillo, sino también por sus propiedades nutricionales que aportan importantes beneficios para la salud.

Según informó Tua Saúde, esta fruta es rica en carotenos, taninos y vitamina C, nutrientes que actúan como antioxidantes y protegen la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta, contribuyendo a prevenir el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro.

El caqui también es una fuente importante de fibras solubles, las cuales ayudan a mejorar la digestión y a combatir el estreñimiento. Estas fibras, al absorber agua en el intestino, suavizan las heces y facilitan la evacuación, lo que lo convierte en un aliado natural para mantener un sistema digestivo saludable.

Al neutralizar los radicales libres,
Al neutralizar los radicales libres, los antioxidantes del caqui reducen el daño celular y promueven una piel más saludable y protegida - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El contenido de vitamina C en el caqui es uno de sus mayores atributos. Este nutriente esencial no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también es clave para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la firmeza y elasticidad de la piel. Estos compuestos bioactivos no solo contribuyen a la salud de la piel, sino que también desempeñan un papel importante en la prevención del cáncer de piel.

Un aliado en la pérdida de peso

El caqui no solo es una opción deliciosa, sino también una herramienta eficaz para quienes buscan perder peso. Según publicó Tua Saúde, las fibras solubles presentes en esta fruta forman un gel en el estómago que ralentiza la digestión de los alimentos. Este proceso prolonga la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica diaria.

Además, su bajo contenido calórico y su sabor naturalmente dulce lo convierten en una alternativa saludable a los postres procesados. Consumir caqui fresco o incorporarlo en recetas como jugos, ensaladas o mermeladas puede ser una forma sencilla de disfrutar de sus beneficios mientras se mantiene una dieta equilibrada.

Este proceso prolonga la sensación
Este proceso prolonga la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica diaria - crédito Freepik

Un aliado natural para la salud ósea y la inmunidad

El caqui, una fruta que destaca por su sabor dulce y su textura suave, no solo es un placer para el paladar, sino también una fuente importante de beneficios para la salud. Según informó el texto fuente, este alimento es rico en vitamina C, un nutriente esencial que desempeña un papel crucial en diversas funciones del organismo, como la formación de huesos, dientes y colágeno, así como en la producción de glóbulos rojos. Además, la vitamina C presente en el caqui contribuye a mejorar la absorción del hierro proveniente de los alimentos y refuerza la resistencia del cuerpo frente a infecciones.

La vitamina C es un componente clave para mantener el buen funcionamiento del cuerpo humano. Este nutriente no solo interviene en la formación de tejidos fundamentales como los huesos y los dientes, sino que también es indispensable para la síntesis de colágeno, una proteína que proporciona elasticidad y resistencia a la piel, los músculos y los vasos sanguíneos. Asimismo, la vitamina C juega un papel esencial en la producción de glóbulos rojos, células encargadas de transportar oxígeno a través de la sangre.