
En la tarde del martes 8 de abril de 2025, en el Juzgado 31 Penal Municipal con función de control de garantías, de Medellín, se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y otros funcionarios de su administración, por el caso de “Aguas Vivas”.
La fiscal presentó ante el juez los argumentos que determinarían la responsabilidad del exalcalde de la ciudad, al no actuar de forma lícita y diligente para evitar el detrimento del patrimonio de la ciudad con la firma del decreto 412 de 2023, que modificaba el uso del suelo de los predios de Aguas Vivas, que estaba destinado para la construcción de un ecoparque que no se llevó a cabo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En ese orden de ideas, la fiscal solicitó la imputación al exalcalde de Medellín por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción.
“El aporte de cada uno fue importante (...) tuvo por finalidad favorecer los intereses de un particular (...) era contrario a los deberes que tenían como servidores públicos”, afirmó la fiscal en medio de la diligencia judicial.
En ese sentido, el juez con Función de Control de Garantías negó la pretensión y programó una nueva diligencia para el 21 de abril, a las 2:30 p. m.; esto, debido a que la defensa de los sindicados no estuvieron conformes con la intervención de la fiscal, argumentando que no fue clara.
Cabe señalar que, además de Daniel Quintero, la diligencia judicial también se realizó contra los funcionarios Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios; Alethia Carolina Arango Gil, subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público.
También están implicados Sergio Andrés López Muñoz, exdirector de Planeación de Medellín; Natalia Andrea Jiménez Pérez, exsubsecretaria de Ejecución; Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores; Ingrid Vanessa Gonzalez Montoya, exsecretaria de Gestión Humana y Yina Marcela Pedroza Gómez, exsubsecretaria legal de Movilidad, estas dos últimas no estuvieron presentes debido a que no contaban con representación legal en la diligencia.

En el proceso también aparecen vinculados José Fernando Rueda Salazar, representante legal de Técnicas Constructivas; Juan Diego de Jesús Moreno Barón, representante legal de IDC Inversiones; y Juan Manuel Villegas Márquez.
Finalizada la intervención de la fiscal a cargo del caso, el abogado del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, identificado como el exmagistrado Luis Antonio Hernández Barbosa, solicitó que no se permita a la Alcaldía de Medellín asistir a las audiencias en calidad de víctima.
Según sus argumentos, considera inapropiado que esta pueda intervenir en el proceso, aludiendo a que supuestamente algunos funcionarios de la actual administración municipal también podrían estar involucrados en los hechos investigados.
De otro lado, el abogado Santiago Trespalacios, representante de la exsecretaria Natalia Andrea Jiménez y de Leidy Jiménez Echavarría, coincidió con la defensa de los demás sindicados en pedir la invalidez de la imputación formulada contra sus defendidas.
Trespalacios argumentó que en dicho procedimiento se presentaron fallas al no incluir hechos jurídicamente relevantes, asegurando que la participación de las exfuncionarias en los hechos del caso no había quedado suficientemente demostrada por la fiscal.
En cuanto a la postura de la Procuraduría, esta señaló que, aunque la Fiscalía se extendió considerablemente en la descripción de los hechos, la imputación fue realizada conforme a las disposiciones legales, brindando suficiente claridad para que los imputados ejerzan su derecho a la defensa.

De hecho, el exalcalde de Medellín expresó su descontento por la intervención de la fiscal, al calificarlo como una “vergüenza”; además, insistió en que el caso por el que se le acusa es un acto de persecución en su contra, supuestamente, por aspirar a las elecciones presidenciales de 2026.
“La presentación de la Fiscal ha sido una vergüenza. Quedó en evidencia que esto es una persecución política para sacarme de la Presidencia. No podrán”, escribió el exmandatario, a través de su cuenta personal de X.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
