Desde la Policía Metropolitana de Barranquilla anunciaron la destitución inmediata de dos de sus agentes luego de que se difundiera un video en redes sociales que los muestra aceptando dinero a cambio de no inmovilizar una motocicleta.
Según informó el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana, la decisión se tomó tras conocerse los hechos registrados el pasado 27 de marzo en la calle 75B con carrera 41D, en el norte de Barranquilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al parecer, el incidente comenzó cuando los uniformados detuvieron a un motociclista que aparentemente no contaba con la documentación requerida para circular. En lugar de proceder con la inmovilización del vehículo, los agentes aceptaron una suma de dinero ofrecida por el conductor.
No obstante, lo que los policías no sabían era que el motociclista y su acompañante estaban grabando el intercambio de manera discreta. Posteriormente, el video fue compartido en redes sociales, lo que generó una rápida reacción por parte de las autoridades.

El general Edwin Urrego explicó que, tras la difusión del video, se inició una investigación interna para esclarecer los hechos. “Una vez se tuvo conocimiento a través de redes sociales que dos funcionarios omitieron la relación de un procedimiento a cambio de dádivas, se iniciaron las correspondientes investigaciones”, declaró el comandante.
Según detalló, la evidencia fue suficiente para proceder con la destitución de los agentes involucrados, una medida que se tomó de manera inmediata.

El comandante también enfatizó que este tipo de conductas no serán toleradas dentro de la institución. “No permitiremos que hechos como estos o similares empañen el trabajo de miles de policías que trabajan por la seguridad y la convivencia de todos los ciudadanos”, afirmó.
El video que expone el soborno se convirtió en un tema de conversación en redes sociales, donde los usuarios expresaron su indignación ante el comportamiento de los agentes. Por ejemplo, algunos de los comentarios al respecto fueron los siguientes: “Eche lo están ayudando y embalando a la policía , se la quitan y se pone a llorar”, “Jajajaja lo están ayudando y se queja 😂”, “Si estás dando es por que estás caído. Y te vas a poner en esas.. .. próxima te vas de inmovilizada”, “El también está cometiendo un delito al ofrecer o entregar dinero”.

¿A qué se expone un policía que es descubierto recibiendo un soborno?
En Colombia, un policía que es sorprendido recibiendo un soborno enfrenta graves consecuencias legales, disciplinarias y sociales. Desde el punto de vista penal, el soborno es considerado un delito de cohecho propio, tipificado en el Código Penal Colombiano. Las penas por este delito pueden implicar prisión de entre 6 a 10 años, inhabilitación para ejercer funciones públicas y multas económicas considerables. Además, dependiendo de la gravedad del caso y si existen agravantes, como participación en redes de corrupción o extorsión, las penas pueden incrementarse.
En el ámbito disciplinario, la Policía Nacional cuenta con un régimen interno estricto que sanciona este tipo de conductas. La Procuraduría General de la Nación y los órganos de control interno abren investigaciones disciplinarias que, de comprobarse la falta, pueden llevar a la destitución inmediata y a la inhabilidad para ocupar cargos públicos. Esta sanción disciplinaria es independiente del proceso penal y busca proteger la integridad de la institución, garantizando que los actos de corrupción no queden impunes.
Finalmente, las consecuencias sociales y personales para un policía descubierto en un acto de soborno son devastadoras. No solo pierde su carrera profesional y su fuente de ingresos, sino que también enfrenta el desprestigio y la desconfianza pública. La corrupción policial afecta directamente la percepción de seguridad ciudadana y la legitimidad de las instituciones. Además, en muchos casos, el policía sancionado queda estigmatizado en su comunidad, afectando sus relaciones personales y familiares, y enfrentando dificultades para reinsertarse laboralmente en otros sectores.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Confirman hallazgo del cuerpo de un colombiano de 18 años en Ciudad de México: fue enterrado en un parque tras su desaparición
El joven fue enterrado en el área de un antiguo campamento migrante y su familia había alertado sobre su posible asesinato, pero no fue hasta el viernes 11 de abril que se realizaron excavaciones oficiales

Aumento del salario de los empleados públicos preocupa debido al plazo que hay para decidirlo: qué exigen los sindicatos
Dentro de los puntos más destacados del pliego de peticiones se encuentra la exigencia de que el Gobierno cumpla con los acuerdos alcanzados en negociaciones anteriores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del domingo 13 del abril
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado
