Alimentos con hormigas y frutas podridas: padres de familia denuncian incumplimientos del PAE en Soacha

Estudiantes de la Institución Educativa Luis Carlos Galán estarían recibiendo comida en descomposición y productos que no se ajustan a los menús establecidos por la Secretaría de Educación municipal

Guardar
Padres de familia de la Institución Educativa Luis Carlos Galán se quejaron por incumplimientos en los menús del PAE y por la entrega de comida en descomposición - crédito Prensa Alexandra Vásquez

Nuevamente, padres de familia denuncian incumplimientos en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Esta vez, las quejas provienen de los padres y madres de niños, niñas y adolescentes que reciben alimentación en los colegios de Soacha (Cundinamarca).

De acuerdo con la representante a la Cámara por el departamento Alexandra Vásquez, cientos de niños en el municipio están recibiendo alimentos en descomposición durante sus jornadas escolares, pese a que la empresa que se encarga de suministrar la comida recibió un contrato por $21.000 millones para garantizar la correcta alimentación de los estudiantes en 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El responsable de esto es la empresa Sedealco, a la cual se le han entregado más de $120.000 millones por la contratación del PAE en Soacha desde el 2019 y, por supuesto, el alcalde Julián Perico, que a pesar de las denuncias que instauramos hace más de un año, le entregó la contratación a esta misma empresa”, aseguró la representante a la Cámara, citada en un comunicado.

Los alimentos de los niños
Los alimentos de los niños en Soacha, correspondientes al PAE, estarían siendo entregados en descomposición, poniendo en riesgo la salud de los estudiantes - crédito Prensa Alexandra Vásquez

La congresista informó que padres de familia de la Institución Educativa Luis Carlos Galán entregaron pruebas de los alimentos en mal estado que estarían recibiendo sus hijos en el colegio, que no se justan los menús que quedaron estipulados en la minuta contractual expedida por la Secretaría de Educación municipal.

“En lugar de recibir jugo de guayaba en leche, carne encebollada y arepa asada, los estudiantes fueron sorprendidos con una simple arepa y fresas en evidente estado de descomposición”, precisó la legisladora.

Además, según una grabación divulgada por la funcionaria, hay productos empaquetados que contienen hormigas en su interior y que, presuntamente, estarían siendo entregados a los estudiantes como parte de su alimentación escolar.

La empresa Sedealco no estaría
La empresa Sedealco no estaría cumpliendo con el menú establecido en la minuta contractual expedida por la Secretaría de Educación municipal - crédito Prensa Alexandra Vásquez

Las denuncias supondrían una violación a la Resolución 335 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional, mediante la cual se establecen los lineamientos y condiciones mínimas para el PAE. Además, se estaría poniendo en riesgo la salud de miles de menores de edad.

Aunado a esto, la representante reveló el “pasado oscuro” de la empresa Sedealco. Según detalló, ha sido adjudicataria de los últimos seis procesos de contratación del programa, junto con la Fundación Vive Colombia. La compañía está relacionada con el exdiputado de Cundinamarca Miguel Ángel Villalobos Sabogal, que presuntamente estaría involucrado en un cartel de contratación del PAE en el departamento.

A pesar de que en los procesos de licitación participaron varios proponentes, desde 2019 la empresa ha estado al frente del programa Soacha, accediendo a cada uno de los contratos, al parecer, de manera irregular. Y, aunque las denuncias al respecto se han hecho públicas, el alcalde de Soacha, Julián Perico, defendió el proceso de selección.

Productos del PAE de Girardot en mal estado

Los procesos de contratación estuvieron marcados por falsificación de documentos y falta de transparencia - crédito Prensa Alexandra Vásquez

Una situación similar está ocurriendo con el PAE en Girardot (Cundinamarca). La congresista, nuevamente, reveló graves irregularidades en la calidad de los alimentos y en los procesos de contratación para la ejecución del programa.

De acuerdo con la representante, se ha estado haciendo una distribución de productos en mal estado, la cual está respaldada por quejas de padres de familia y de veedurías, que aseguraron que los niños están recibiendo como parte de su alimentación papas vencidas, productos con gusanos y comida en condiciones insalubres.

Adicionalmente, la congresista señaló anomalías en la adjudicación de contratos millonarios para operar el programa. Según sus investigaciones, la licitación pública que se llevó a cabo en 2024 para la adjudicación de un contrato por $5.000 millones fue declarada desierta debido a actos irregulares en los que incurrió la Unión Temporal Las Acacias, conformada por Fombisol y Jerarquía Corporativa S.A.S., que presentó documentos falsos.

Los alimentos recibidos por los
Los alimentos recibidos por los niños en Girardot tenían gusanos - crédito Prensa Alexandra Vásquez

Posteriormente, en un proceso de selección abreviada, se adjudicó un contrato por $3.724 millones, con una participación del 70% de la fundación Unidos Nutriendo Sueños, aliada con la Unión Temporal Uniendo Girardot. Y, para 2025, un contrato por $5.979 millones fue otorgado a la Unión Temporal Por los Niños de Girardot, siendo Unidos Nutriendo Sueños el principal participante.

Más Noticias

Así se instaló la cifra de $3.000.000 que rompió la calma en la discusión del salario mínimo para 2026

La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios

Así se instaló la cifra

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá

La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Citan a debate de control

Ministro de Defensa descartó relevo inmediato del general Miguel Huertas, salpicado en los archivos revelados de “Calarcá”

Pedro Sánchez afirmó que el general permanecerá en la jefatura del Comando de Personal mientras avanzan las pesquisas sobre sus supuestos vínculos con grupos armados

Ministro de Defensa descartó relevo

Salario mínimo de 2026: asociaciones exigen reglas claras para que el aumento que se defina no genere problemas graves

El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano

Salario mínimo de 2026: asociaciones

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.
MÁS NOTICIAS