
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, con José Joaquín Urbano Martínez como magistrado ponente, resolvió un recurso de apelación elevado por la defensa del senador del Partido de la U John Moisés Besaile Fayad contra la decisión proferida por la Sala Especial de Primera Instancia de la corporación. Mediante el auto AEP051 del 24 de abril de 2024, la Sala Especial no declaró la nulidad del proceso que se adelanta en su contra y negó la práctica de algunas pruebas. En ese sentido, el juicio en su contra seguirá su curso.
La decisión, leída en una audiencia realizada el 5 de junio de 2024, ya había sido objeto de un recurso de reposición elevado por la defensa del procesado. Posteriormente, fue confirmada por medio del auto AEP075 del 9 de julio de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos por los cuales Besaile es investigado: una acreditación fraudulenta
El congresista es investigado por firmar una resolución que tendría información falsa en un contexto de corrupción en Córdoba, con el fin de favorecer al exgobernador del departamento Alejandro Lyons y al exsenador Musa Besaile Fayad, su hermano. El funcionario fue acusado por el delito de falsedad ideológica en documento público, agravada por el uso.

“Los hechos por los cuales fue llamado a juicio se registraron dentro del contexto de corrupción en el departamento de Córdoba, relacionado con el supuesto manejo irregular de recursos del sistema de regalías para financiar proyectos de ciencia y tecnología”, detalló la Corte Suprema de Justicia en un comunicado de 2023, cuando la Sala Especial de Instrucción del alto tribunal dejó en firme la acusación en su contra.
Cuando fungía como secretario del Interior y Participación Ciudadana de la Gobernación de Córdoba, el hoy congresista firmó una resolución con la que se acreditó que la Corporación Centro de Investigación y Enseñanza Agroecológica sí tenía personería jurídica, de la cual supuestamente gozaba desde 2012. Sin embargo, según la corporación, la institución había sido creada en 2013.

La acreditación fraudulenta habría sido gestionada para que la corporación fuera utilizada para realizar convenios y para canalizar, direccionar y desviar recursos públicos del sistema de regalías. Estos movimientos hacían parte de un entramado de corrupción presuntamente liderado por Alejandro Lyons y Musa Besaile, que también están siendo investigados por estos hechos. Para lograr que la institución fuera utilizada con esos fines, era necesario demostrar que tenía por lo menos un año de haber sido constituida, en aras de poner en evidencia una supuesta solidez y experiencia en los procesos que se buscaba llevar a cabo.
“Al proferir resolución de acusación, la Sala Especial de Instrucción encontró demostrada la ocurrencia del delito, sumado a que en el proceso hay pruebas que indican la probable responsabilidad del congresista en estos hechos. Tras esta decisión, el expediente fue remitido a la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia para que adelante el juicio en contra de John Moisés Besaile Fayad”, precisó el alto tribunal en el comunicado.

Es importante recordar que el exsenador Musa Besaile fue condenado por otros hechos de corrupción relacionados con el caso conocido como el “cartel de la toga”. Fue hallado culpable de haber incurrido en los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación. El entonces procesado pagó $2.000 millones para evitar una orden de captura en su contra y verse favorecido en el caso que cursaba en su contra. Los recursos, además, provenía de fondos públicos que habían sido desviados por Besaile.
“Este dinero, de acuerdo a la investigación, estaba destinado a incidir en una investigación que se adelantaba en su contra por nexos con grupos paramilitares”, precisó la Corte Suprema.
Más Noticias
Tras su captura en Bogotá, la familia de Carlos Lehder pidió acompañamiento consular a la embajada de Alemania
En una carta dirigida a las autoridades de la nación europea, la familia del excapo del Cartel de Medellín aseveró que el Estado colombiano no le ha brindado las garantías suficientes, y mostró su preocupación por el estado de salud del colombo-alemán

Esas son las rutas y las razones de la marcha de los profesores de Fecode este lunes 31 de marzo
El sindicato de maestros entregará un pliego de peticiones al Gobierno nacional, la cual estará acompañado de una movilización nacional

Valor de apertura del euro en Colombia este 31 de marzo de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

José Rodríguez tildó de “tóxica” la relación que tiene Norma Nivia con ‘Peluche’ en ‘La casa de los famosos’
El exparticipante del ‘reality’ de convivencia se sinceró con el público y contó lo que en realidad piensa del amorío que surgió entre su amigo y la modelo tolimense: “No sé si vaya a durar mucho”

Dólar: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
