
El nombramiento de Karin Stefanía Pupo Benito como asesora del despacho del ministro del Interior, Armando Benedetti, desató una fuerte controversia en el ámbito político colombiano. La congresista Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por el partido Dignidad y Compromiso, lanzó duras críticas contra el alto funcionario, al asegurar que su cercanía con personas vinculadas a la corrupción y la parapolítica demuestra la falta de transparencia en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El documento oficial que confirma el nombramiento de Karin Pupo fue expedido el martes 25 de marzo y lleva la firma del propio ministro Benedetti. Esta decisión generó revuelo porque la nueva funcionaria tuvo vínculos con Emilio Tapia, empresario condenado por escándalos de corrupción en el país. En particular, la mujer fue representante legal suplente de ICM Ingenieros, una de las empresas que hicieron parte del consorcio Centros Poblados. Este consorcio está en el centro de la investigación por el desfalco de 70.000 millones de pesos que debían utilizarse para llevar internet a las escuelas rurales en 2020.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El escándalo de Centros Poblados se gestó durante la administración del expresidente Iván Duque y la entonces ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Karen Abudinen. En aquel momento, Emilio Tapia logró adjudicarse el contrato gracias a la participación de ICM Ingenieros, empresa que aportó la experiencia y el respaldo financiero necesario para que el consorcio pudiera ganar la licitación. Esto provocó preocupaciones sobre los posibles conflictos de interés que podría representar la vinculación de Karin Pupo con el Ministerio del Interior.

Otro factor que despertó críticas es la filiación familiar de la nueva asesora, ya que la mujer es hija de Muriel Benito Revollo, ex representante a la Cámara por Sucre, que fue condenada por concierto para delinquir debido a sus vínculos con el exparamilitar Jorge Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40.
En 2019, el actual presidente Gustavo Petro se refirió a Muriel Benito como “la parapolítica de San Onofre” y la señaló por haber presentado al expresidente de la Corte Suprema de Justicia Camilo Tarquino con Alejandro Lyons, exgobernador de Córdoba.
Ante la controversia, el Ministerio del Interior no ha emitido comentarios oficiales; sin embargo, una fuente del Gobierno aseguró a la revista Cambio que Karin Stefanía Pupo Benito no tiene ninguna investigación en su contra relacionada con el caso Centros Poblados ni con otros procesos legales. Además, afirmó que cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo.

A pesar de estas explicaciones, las críticas no cesan y Jennifer Pedraza, una de las voces más críticas del actual Gobierno, reaccionó de inmediato y arremetió contra Benedetti.
A través de su cuenta en la red social X, la congresista expresó su inconformidad: “¡Benedetti es línea directa de los corruptos y clanes de parapolíticos al gobierno Petro! La nueva mano derecha de Benedetti viene de la empresa de Emilio Tapia con la que se abudinearon la plata del internet. Además, viene de un clan parapolítico relacionado con Jorge 40. Y Benedetti es el jefe de la consulta popular”.

La mención sobre la consulta popular hace referencia a la iniciativa del Gobierno Petro para que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral. Este mecanismo es criticado por diversos sectores políticos, que lo ven como una estrategia para evadir el debate en el Congreso y para que Petro busque la reelección. Pedraza también mencionó en el pasado que, Benedetti es “camaleonico”, ya que ha cambiado de posiciones a lo largo de los últimos gobiernos, pasando del uribismo al santismo y, finalmente, al petrismo.
Es importante resaltar que, el nombramiento de Pupo Benito pone nuevamente en el ojo del huracán al ministro Benedetti, que en el pasado fue mencionado en casos de corrupción. En 2021, cuando se reveló el escándalo de Centros Poblados, la exministra Karen Abudinen lo señaló como uno de los congresistas que la habría presionado para ceder el contrato. Aunque la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación en su contra, el ahora ministro del Interior fue absuelto luego de que la exalta funcionaria de Iván Duque se retractara de sus afirmaciones.
Más Noticias
Destruyeron depósito ilegal con 600 minas antipersonal en Meta: iban a ser usadas contra la fuerza pública
Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina N.º 32 de la Armada y el Ejército Nacional hallaron el material explosivo en una vereda del municipio Puerto Concordia. Estaba oculto entre la maleza

Porto le debía dinero a Junior por fichaje de Luis Díaz: esta es el sorpresivo valor para el ‘Tiburón’
Se trata de una vieja deuda por un error de cálculo del conjunto portugués, que además pagarán unos intereses por cada año en el que no desembolsó esa cifra
Juan Carlos Osorio reveló lo que hará al llegar a la selección Colombia: puso a temblar a Néstor Lorenzo
Con el entrenador argentino tambaleando en el puesto, el risaraldense explicó cuáles serán sus primeras decisiones con la Tricolor y una de ellas es modificar la convocatoria

Formulan pliego de cargos contra docente en Bogotá por presunta falsificación de títulos académicos
La profesora es investigada por presuntamente presentar títulos falsos para acceder a su cargo, en un caso que se suma a una serie de sanciones contra profesores que han recibido hasta 12 años de inhabilidad por irregularidades similares

Fiscalía investigará presunta corrupción en elección de representantes de Ocad Paz: votaron alcaldes que no estaban
El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, informó a la opinión pública de 170 alcaldes y alcaldesas convocados al proceso de votación, cinco no asistieron, pero hubo un total de 172 votos
